Selecciona la fecha de tu viaje
Origen: Chile
*Por favor, completá los campos indicados para poder cotizar
...
...

Working Holiday Nueva Zelanda: requisitos y cómo postular desde Chile

Si estás pensando en tomarte un año sabático, vivir en otro país, trabajar y recorrer paisajes que parecen de película, Nueva Zelanda puede ser el destino ideal.


A través del programa de visa Working Holiday Nueva Zelanda, puedes postular desde Chile para vivir esta experiencia única durante un año completo.

En este artículo te mostramos todos los requisitos que necesitas cumplir, cómo aplicar paso a paso, cuánto cuesta y algunos consejos clave para preparar tu viaje de la mejor manera.

¿Qué es la visa Working Holiday Nueva Zelanda?

La visa Working Holiday es un programa que te permite trabajar y viajar en Nueva Zelanda. Está dirigida a jóvenes que buscan una experiencia cultural y laboral en el extranjero.

En el caso de Chile, el programa ofrece condiciones especiales: a diferencia de otras nacionalidades, puedes postular a la visa hasta los 35 años inclusive, lo que amplía tus posibilidades de aplicar.

Cada año se habilitan 940 cupos para chilenos y la postulación se realiza online. Si te interesa participar del programa, es fundamental que conozcas los requisitos y prepares tu aplicación con anticipación para aumentar tus chances de éxito.

Pareja de viajeros en Hobbiton, Nueva Zelanda.

Requisitos para postularte a la Working Holiday Nueva Zelanda desde Chile

Estos son los requisitos específicos que debes cumplir para aplicar al programa.

Tener pasaporte chileno vigente

Tu pasaporte debe estar vigente y contar con una validez mínima de 15 meses desde la fecha estimada de ingreso a Nueva Zelanda. Además, debe estar en buen estado y tener páginas disponibles para sellos migratorios.

Si aún no tienes el tuyo o quieres entender mejor para qué sirve, te recomendamos conocer la diferencia entre visa y pasaporte.

Tener entre 18 y 35 años

Puedes postular desde los 18 años hasta el día antes de cumplir 36. No se aceptan postulaciones fuera de este rango de edad, ni siquiera en casos excepcionales.

No haber obtenido esta visa anteriormente

Esta visa se puede obtener una sola vez. Si ya participaste del programa en años anteriores, no podrás volver a postular.

Contar con fondos suficientes

Debes demostrar que tienes al menos 4.200 dólares neozelandeses (aproximadamente 2.500 dólares estadounidenses) para cubrir tus gastos iniciales al llegar al país. Puedes presentar extractos bancarios u otra documentación financiera como respaldo.

Tener un pasaje de salida o fondos adicionales

Es necesario presentar un pasaje de salida de Nueva Zelanda. Si no lo tienes aún, deberás acreditar fondos adicionales (alrededor de 1.000 dólares estadounidenses) que te permitan comprarlo más adelante.

Contratar un seguro médico internacional

El seguro es obligatorio durante toda tu estadía. Debe cubrir atención médica por enfermedad o accidente, hospitalización y repatriación sanitaria.

Con Assist Card obtienes una asistencia de viaje confiable que cumple con todos los requisitos exigidos por las autoridades de Nueva Zelanda. Además, contarás con atención en español las 24 horas, ideal para resolver cualquier imprevisto con mayor tranquilidad durante tu estadía.

No viajar con personas a cargo

Esta visa es individual. No está permitido postular con hijos u otras personas dependientes, ni solicitar excepciones.

Tener buena salud y antecedentes limpios

Podrían solicitarte un certificado médico o un certificado de antecedentes penales, especialmente si has vivido en otros países por más de 12 meses en los últimos 10 años.

Aplicar desde Chile

La postulación se realiza 100% en línea, en inglés y los cupos se agotan rápidamente, por lo que te aconsejamos tener todo listo con anticipación. Las fechas exactas se publican en el sitio oficial de inmigración de Nueva Zelanda.

Eso sí, recuerda que los requisitos pueden cambiar sin previo aviso. Por eso, te recomendamos mantenerte informado con fuentes oficiales.

Postulación Working Holiday Nueva Zelanda paso a paso

La postulación se realiza de forma online. Debes estar muy atento, ya que los cupos son escasos y se agotan en minutos. Te explicamos cómo hacerlo en 5 pasos:

  • Crea tu cuenta en el sitio oficial: accede a immigration.govt.nz y regístrate con tus datos personales.
  • Completa el formulario en inglés: incluye tus antecedentes, motivo de viaje, información de contacto y otros datos importantes.
  • Sube tu pasaporte y documentación requerida: escanea tu pasaporte vigente e incluye los documentos que te pidan.
  • Paga la tasa de la visa: el costo actual de la visa es de 770 dólares neozelandeses, equivalente a unos 455 dólares estadounidenses. El pago se realiza con tarjeta internacional.
  • Espera la confirmación: recibirás un correo electrónico con la aprobación. Desde ese momento, tendrás 12 meses para ingresar al país.
Work and Holiday Nueva Zelanda: toda la información.

¿Cuánto dura la visa Working Holiday y qué puedes hacer con ella?

Con la visa Working Holiday podrás quedarte en Nueva Zelanda por 12 meses desde la fecha de ingreso. Durante ese período, tendrás permitido:

  • Trabajar legalmente en distintos rubros. Eso sí, solo podrás trabajar un máximo de 6 meses con el mismo empleador.
  • Estudiar por hasta 6 meses.
  • Viajar por todo el país, incluso salir y volver mientras tu visa esté vigente.

Consejos útiles para tu viaje Work and Holiday en Nueva Zelanda

Antes de viajar, es fundamental que tomes ciertas precauciones y planifiques bien tu aventura. Aquí te dejamos algunas recomendaciones clave:

  • No compres los pasajes antes de tener la visa: dado que los cupos son muy limitados, no hay garantía de conseguir la visa. Evita perder dinero con reservas anticipadas.
  • Ve a ciudades con mayor oferta de empleo: Auckland, Wellington, Queenstown y Christchurch son algunas de las ciudades con más oportunidades para jóvenes que viajan con esta visa.
  • Postúlate en trabajos demandados: hospitalidad, limpieza, agricultura, turismo y gastronomía suelen ser rubros con vacantes para extranjeros.
  • Contrata una asistencia de viaje completa: necesitas cumplir con este requisito para ingresar, pero también es una herramienta clave para afrontar cualquier imprevisto mientras estás lejos de casa.
  • Con Assist Card, accedes a una red internacional de atención médica y asistencia 24/7. Así puedes viajar con respaldo desde el primer momento.
  • Ten tu cuenta bancaria habilitada y fondos disponibles: viaja con tus fondos demostrables y asegúrate de tener una cuenta con acceso online para mostrar el saldo si lo solicitan.

Viaja por Nueva Zelanda con la protección de Assist Card

Vivir un año en otro país es una aventura emocionante y con Assist Card puedes disfrutarla con total tranquilidad. Porque sí, los desafíos existen, pero contar con una asistencia completa marca la diferencia.

Además, puedes personalizar tu cobertura con servicios adicionales según tus planes.

¿Cómo contratar Assist Card?

  • Accede al cotizador de Assist Card
  • Selecciona Nueva Zelanda como destino
  • Indica tus fechas de viaje
  • Elige el plan que mejor se adapte a ti
  • Añade las coberturas opcionales según tu perfil
  • Completa tus datos, realiza el pago online y recibe tu póliza por correo

Cotiza tu asistencia de viaje y vive tu experiencia Working Holiday con toda la tranquilidad que necesitas.


Opiniones sobre Assist Card de nuestros viajeros


Destinos más buscados de nuestros viajeros

Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:


Sumar productos adicionales

En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija



Preguntas frecuentes sobre el seguro de viaje de la tarjeta de credito

Si bien los servicios médicos de tarjeta de crédito ofrecen un monto de cobertura por accidente o enfermedad repentina, no suele ser suficiente para cubrir casos graves como internación, emergencias dentales o accidentes derivados de prácticas deportivas.

No, los servicios médicos de tarjetas de crédito no cubren enfermedades preexistentes sin excepción.

Para hacer uso de los servicios de asistencia en viaje otorgados por una tarjeta de crédito es necesario comprar los pasajes en su totalidad con dicha tarjeta y generar un certificado de viaje online desde el sitio web oficial de la tarjeta de crédito prestadora de la cobertura.

WhatsApp