Selecciona la fecha de tu viaje
Origen: Chile
*Por favor, completá los campos indicados para poder cotizar
...
...

Pérdida de maleta: conoce el paso a paso de cómo actuar y asegura tu viaje

El equipaje es uno de los elementos fundamentales en un viaje internacional. Por eso, debes estar preparado para la posible pérdida de una maleta.


Viajar es una experiencia emocionante, pero también puede convertirse en un dolor de cabeza cuando las cosas no salen como esperas. Uno de los imprevistos más frustrantes es la pérdida de maleta en el aeropuerto: según estadísticas internacionales, se extravían alrededor de 5 a 7 maletas por cada 1000 pasajeros.

En este artículo, te contamos todo lo que debes saber sobre la pérdida de maletas: desde qué hacer si te pasa hasta cómo Assist Card puede asistirte desde el primer momento.

¿Por qué se pierden las maletas en los aeropuertos?

La pérdida de maleta es un problema más común de lo que muchos viajeros creen, y puede ocurrir por diversas razones.

Aunque las aerolíneas y aeropuertos han mejorado sus sistemas de seguimiento, aún existen múltiples factores que pueden provocar que tu equipaje no llegue a destino:

Hombre de espaldas llevando maleta gris por un aeropuerto irreconocible.

1. Conexiones muy justas entre vuelos

Uno de los principales motivos es el corto tiempo de conexión entre vuelos. El equipaje facturado a veces no tiene tiempo suficiente para ser transferido al nuevo avión.

Consejo: si tienes que hacer escalas, intenta reservar vuelos con al menos una hora y media de conexión para vuelos internacionales y una hora para vuelos nacionales.

2. Errores en el etiquetado

Una etiqueta mal impresa, dañada o colocada en la maleta equivocada puede hacer que esta termine en otro país o ciudad. Estos errores, aunque parecen simples, están detrás de muchas pérdidas de maletas en aeropuertos.

Consejo: antes de entregar tu maleta, revisa que el nombre del destino en la etiqueta coincida con tu vuelo. También es recomendable usar etiquetas personales adicionales con tus datos de contacto.

3. Retrasos operativos y sobrecarga de vuelos

Durante temporadas altas, como vacaciones o feriados largos, los aeropuertos operan al límite de su capacidad.

Esto provoca que, ante el más mínimo retraso o inconveniente técnico, se priorice la puntualidad del vuelo y se deje atrás parte del equipaje para enviarlo en el siguiente avión disponible.

Consejo: si viajas en temporada alta, facturar con mayor anticipación puede ayudar a que tu maleta tenga más posibilidades de llegar a tiempo. Además, considera llevar artículos esenciales en tu equipaje de mano.

4. Robos o confusiones en la cinta de equipaje

En ocasiones, otros pasajeros toman por error una maleta similar a la suya. También pueden ocurrir robos, aunque no son frecuentes. Por eso es clave identificar bien tu equipaje y recogerlo lo antes posible.

Consejo: utiliza maletas con colores llamativos o personalízalas con cintas, stickers o fundas. Esto no solo las hace más fáciles de identificar, sino que también reduce las posibilidades de que alguien más las confunda.

La buena noticia es que la mayoría de las maletas perdidas se recuperan en un plazo de 24 a 72 horas. Aun así, contar con un respaldo como Assist Card puede ayudarte a agilizar el proceso de recuperación y disminuir el estrés de la situación.

Maletas de distintos colores en una cinta transportadora de equipaje.

¿Qué hacer en caso de pérdida de maleta?

Si llegas a tu destino y descubres que tu equipaje no aparece en la cinta, lo primero que debes hacer es mantener la calma y seguir estos pasos:

1. Dirígete al mostrador de la aerolínea

Tan pronto como notes que tu maleta no llegó, acércate al mostrador de equipaje perdido de la aerolínea con la que volaste. Allí deberás completar el Parte de Irregularidad de Equipaje (PIR), un formulario esencial para comenzar el proceso de búsqueda.

Asegúrate de proporcionar:

  • Tu número de vuelo
  • Etiqueta de equipaje (pegada a tu tarjeta de embarque)
  • Descripción detallada de la maleta (tamaño, color, marca, distintivos)
  • Dirección del lugar donde estarás hospedado
  • Número de contacto

2. Conserva todos los comprobantes

Guarda una copia del formulario PIR, tu tarjeta de embarque y cualquier otro documento relacionado.

Estos serán necesarios si decides hacer un reclamo posterior o solicitar una compensación por gastos ocasionados por la pérdida de la maleta.

3. Solicita una compensación provisional (si aplica)

Algunas aerolíneas ofrecen un reembolso limitado por compras básicas (ropa, artículos de aseo, etc.) mientras esperas que la maleta aparezca.

Consulta en el mismo mostrador o a través de atención al cliente si tienes derecho a este beneficio.

4. Realiza seguimiento frecuente

No esperes a que la aerolínea te contacte. Llámalos regularmente para seguir el estado de tu caso.

Puedes usar el número de referencia del PIR para rastrear la búsqueda en línea si la aerolínea ofrece esta opción.

5. Contacta a Assist Card

Si contrataste el servicio de Assist Card, puedes activar la asistencia directamente desde tu celular o comunicarte con un operador que te guiará durante todo el proceso. Esto incluye:

  • Apoyo para llenar el PIR correctamente
  • Revisión de tus derechos según la aerolínea y legislación local
  • Recomendaciones sobre qué reclamar y cómo hacerlo

La mayoría de las pérdidas de maletas en aeropuertos se resuelven en pocas horas o días, pero tener ayuda profesional garantiza que no estés solo mientras esperas.

Viaja tranquilo: Assist Card te respalda si pierdes tu maleta

La pérdida de una maleta puede arruinar el comienzo o el final de un viaje. Documentos, ropa, objetos personales o incluso medicamentos pueden quedar fuera de tu alcance justo cuando más los necesitas.

Y aunque las aerolíneas tienen procesos para recuperar equipaje, estos pueden ser lentos, confusos o burocráticos si los enfrentas solo.

Ahí es donde Assist Card marca la diferencia, ya que te acompaña en tiempo real con asistencia personalizada 24/7, estés donde estés.

Para contratar Assist Card:

  • Coloca los datos de tu viaje en el cotizador en línea.
  • Selecciona tu plan y complementos opcionales.
  • Abona en línea y recibe tu voucher por correo electrónico.

Viaja con la seguridad de que, pase lo que pase, estarás cubierto. Viaja con Assist Card.


Destinos más buscados de nuestros viajeros

Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:


Sumar productos adicionales

En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija



Preguntas frecuentes sobre el seguro de viaje de la tarjeta de credito

Si bien los servicios médicos de tarjeta de crédito ofrecen un monto de cobertura por accidente o enfermedad repentina, no suele ser suficiente para cubrir casos graves como internación, emergencias dentales o accidentes derivados de prácticas deportivas.

No, los servicios médicos de tarjetas de crédito no cubren enfermedades preexistentes sin excepción.

Para hacer uso de los servicios de asistencia en viaje otorgados por una tarjeta de crédito es necesario comprar los pasajes en su totalidad con dicha tarjeta y generar un certificado de viaje online desde el sitio web oficial de la tarjeta de crédito prestadora de la cobertura.

WhatsApp