Origen: Chile
...
...

Cuál es la diferencia entre un seguro y una asistencia de viaje?

El seguro de viaje al igual que la asistencia de viaje sirven para proteger a los viajeros de distintos imprevistos. Descubre los beneficios de cada uno.

¿Cuál es la diferencia entre un seguro y una asistencia de viaje?

 

La principal diferencia entre un seguro de viaje y una asistencia en viajes es que el primero asiste a los viajeros pero una vez entregado el servicio y finalizado el hecho la empresa exigirá el reembolso del dinero que se ha gastado en el exterior por recibir una prestación. En cambio, las empresas de asistencia en viaje asisten al turista en todo momento brindando prestaciones directas en el momento del hecho sin reclamar reembolso por lo sucedido al regresar al país. 

  

Es importante comprender que muchas veces se confunden los términos asistencia en viaje con seguro de viajeros, y esto causa que uno crea que está obteniendo un beneficio para realizar los viajes seguros, pero en realidad está comprándose una deuda, en caso de haber obtenido un seguro de viaje y usar las prestaciones. 

 

 

¿Cómo identificar una asistencia en viaje?

 

 

  • La asistencia en viaje es brindada por una compañía que vende asistencias al viajero. 

 

  • Cuando uno contrata una asistencia en viaje, además de obtener un seguro de viaje ante imprevistos de salud, está adquiriendo un servicio mucho más amplio para ser asistido ante otras eventualidades que suelen ocurrir al salir de viaje. 

 

  • Obtener una asistencia en viaje significa adquirir una asistencia integral, que te dará la protección que tu necesitas durante todo el viaje, incluso previo a subirse al avión, ¿por qué? 

 

  • Con empresas como ASSIST CARD podrás obtener asesoría antes de salir de viaje sobre distintos aspectos del destino que estarás visitando. Como por ejemplo: tipo de vacunación requerida, protocolo de seguridad e higiene, entre otros temas de interés. Incluso, una asistencia en viaje de ASSIST CARD podrá ayudarte en caso de verse afectado tu vuelo, demorado, pérdida de equipaje u otros imprevistos que con frecuencia afectan a los viajeros.  

 

  • La asistencia en viaje no te exigirá un reembolso al regresar al país. No te pedirá que desembolsar dinero en efectivo en el momento. Pero ojo, para que esto no suceda es altamente necesario que al momento de hacer uso de tu asistencia en viaje de aviso a la compañía. 

 

  • Empresas como ASSIST CARD cuentan con una aplicación desarrollada con funciones que facilitan el uso de la cobertura en el país de destino. 

 

  • Lo último, y no menos importante, cuando vayas a adquirir tu asistencia en viaje corrobora la cobertura que estás obteniendo. Esto es muy simple, cuando tu adquieres un auto sabes que pagando un monto determinado obtienes un vehículo con un nivel de protección u otro. Si compraste un auto con cuatro airbags, esperarás que ante un accidente los cuatro funcionen y estén. En cambio si compraste uno con 2, no puedes esperar que haya cuatro. La cobertura de una asistencia en viaje funciona de igual manera, tú obtendrás una asistencia u otra en base al monto que estás comprando. Para saber qué monto es necesario para ti te sugerimos que analices:

 

  1. El destino al que estás viajando. Si tu destino es Europa revisa las indicaciones de la visa Schengen. 
  2. Qué tipo de viajero eres. Si sueles practicar deportes extremos, por ejemplo u otras actividades que pueden exponerse a factores a los que tu cuerpo no está habituado. 
  3. El clima que hará en el país de destino. 
  4. Tu salud previo a salir de viaje. 
  5. Cantidad de días en el destino y viajes que proyectas en el año. 
  6. Personas que viajan con usted, si es un grupo familiar, o si viajas solo.

 

Contrate un seguro de viaje para sus próximas vacaciones

 

Cuando viajas con una asistencia en viaje sales sintiendo esa tranquilidad de viajar seguro. Es saber que pase lo que pase, necesites lo que necesites habrá alguien para ayudarte. Con el paso de los años, los viajeros han comenzado a tener mayor conciencia de salir de viaje de manera responsable. 

 

Sin duda alguna los últimos años reforzaron esta conciencia, comprendiendo que una asistencia al viajero aliviana muchísimos dolores de cabeza que uno puede tener si hace uso de una asistencia médica. 

 

Si estás próximo a viajar ingresa en www.asssitcard.com/cl y cotiza tu asistencia en viaje. Podrás utilizar el cotizador de asistencia al viajero y comparar distintas alternativas basadas en tus preferencias. Además, con ASSIST CARD podrás abonar hasta en 12 cuotas sin interés y obtener tu tarjeta de asistencia al viajero de manera digital o mismo descargando la aplicación en tu celular.