Selecciona la fecha de tu viaje
Origen: Chile
*Por favor, completá los campos indicados para poder cotizar
...
...

Diferencia entre visa y pasaporte en Chile: ¿Cuál necesitas para viajar?

¿Estás planeando un viaje al extranjero? Conocer las diferencias entre visa y pasaporte es clave para comenzar a organizarte. ¡Planifica tu aventura con Assist Card!


Si te estás preguntando cuál es la diferencia entre visa y pasaporte, es porque algún viaje internacional está dando vueltas en tu mente. Mientras que algunos países te reciben solo con un pasaporte válido, otros exigen una visa específica según el propósito de la visita.

¿Cómo saber cuándo necesitas uno u otro? Descúbrelo en este artículo y viaja con total tranquilidad.

Diferencia entre visa y pasaporte: entiende cada uno

El pasaporte y la visa cumplen roles distintos, pero complementarios. A continuación, profundizamos en cada documento para que sepas cuándo necesitas uno u otro.

pareja de viajeros mostrando sus pasaportes

¿Qué es una visa y para qué sirve?

La visa es un permiso otorgado por un país extranjero que autoriza la entrada, permanencia y, en algunos casos, el tránsito por su territorio. Su aprobación depende de diversos factores, como el propósito del viaje, la duración de la estadía y los requisitos migratorios de cada nación.

Existen diferentes tipos de visas. Entre las más comunes están:

  • Visa de turista: permite ingresar temporalmente a un país con fines recreativos.
  • Visa de estudio: necesaria para quienes desean cursar estudios en el extranjero.
  • Visa de trabajo: requerida para realizar actividades laborales en otro país.
  • Visa de residencia: permite vivir de forma permanente en un país extranjero.

Cada país establece sus propias normativas sobre qué ciudadanos necesitan visa y qué requisitos deben cumplir para obtenerla. En algunos casos, la solicitud debe realizarse con anticipación en una embajada o consulado, mientras que otras naciones permiten tramitar visas electrónicas o incluso obtenerlas al llegar al destino.

¿Qué es un pasaporte y cuáles son sus usos?

El pasaporte es un documento de identidad internacional que acredita la nacionalidad de una persona y le permite viajar fuera de su país de origen.

Sin un pasaporte válido, no es posible salir de Chile ni ingresar a la mayoría de los países extranjeros, con excepción de los países del Mercosur, como Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia, donde los ciudadanos chilenos pueden viajar únicamente con su cédula de identidad vigente.

Chile emite distintos tipos de pasaportes:

  • Pasaporte ordinario: destinado a ciudadanos chilenos para viajes personales o de negocios.
  • Pasaporte diplomático: otorgado a representantes oficiales del Estado.
  • Pasaporte oficial: utilizado por funcionarios del gobierno en misiones específicas.

En conclusión, el pasaporte lo emite el país de origen y sirve como identificación en el extranjero, mientras que la visa la otorga el país de destino y permite la entrada y estadía por tiempo determinado. Aunque no todos los países exigen visa a los chilenos, la mayoría sí requieren de un pasaporte válido para dejarte entrar.

pasaporte chileno sobre una mochila de viaje

¿Cuánto cuesta un pasaporte en Chile?

A partir del 1 de febrero de 2025, Chile implementó un nuevo sistema de identificación que incluye un pasaporte único de 50 páginas con una vigencia de 10 años. El costo de este nuevo pasaporte es de $69.660 pesos chilenos.

Para obtener el pasaporte, sigue estos pasos:

  • Agenda una cita en el Registro Civil a través de su sitio web oficial.
  • Presenta la cédula de identidad vigente el día de la cita.
  • Paga la tarifa correspondiente al momento de realizar el trámite.

El proceso de emisión del pasaporte suele demorar entre 5 y 10 días hábiles.

Es importante verificar la vigencia del pasaporte antes de viajar, ya que algunos países requieren que este tenga al menos 6 meses de validez al momento del ingreso. Si no es así, debes renovarlo.

Conoce el mundo con tranquilidad junto a Assist Card

Más allá de contar con un pasaporte y una visa, es fundamental también viajar con protección ante cualquier imprevisto. Un problema de salud, la pérdida de equipaje o la cancelación de un vuelo puede arruinar tu viaje si no cuentas con una asistencia al viajero que te brinde soporte o te compense económicamente ante estos inconvenientes, que, muchas veces, implican gastos inesperados que alteran tus planes.

Con Assist Card, obtienes cobertura médica con hospitalización y repatriación sanitaria, asistencia legal y ayuda 24/7 en tu idioma. Además, te ofrece fabulosos add-ons para elegir, como protección ante la demora o pérdida de equipaje, asistencia médica específica para quienes sufren enfermedades preexistentes o cursan un embarazo, y muchas más ventajas que te permitirán disfrutar de tu viaje con total tranquilidad.

¡Cotiza ahora tu asistencia y prepárate para viajar seguro!


Opiniones sobre Assist Card de nuestros viajeros


Destinos más buscados de nuestros viajeros

Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:


Sumar productos adicionales

En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija



Preguntas frecuentes sobre el seguro de viaje de la tarjeta de credito

Si bien los servicios médicos de tarjeta de crédito ofrecen un monto de cobertura por accidente o enfermedad repentina, no suele ser suficiente para cubrir casos graves como internación, emergencias dentales o accidentes derivados de prácticas deportivas.

No, los servicios médicos de tarjetas de crédito no cubren enfermedades preexistentes sin excepción.

Para hacer uso de los servicios de asistencia en viaje otorgados por una tarjeta de crédito es necesario comprar los pasajes en su totalidad con dicha tarjeta y generar un certificado de viaje online desde el sitio web oficial de la tarjeta de crédito prestadora de la cobertura.

WhatsApp