Origen: Chile
...
...

Requisitos para viajar a Argentina desde Chile

En general, los requisitos para entrar a Argentina son los mismos, con pequeñas diferencias según la provincia a la que te dirijas.

Detrás de la cordillera aparece un paisaje de colores cálidos, lleno de naturaleza y culturas diferentes para conocer y disfrutar. Llegar desde Chile no es difícil, ni el trayecto es largo. Pero, ¿cuáles son los requisitos para entrar a Argentina?

El norte argentino es un gran destino de viaje para vacaciones, y ofrece muchas alternativas en cuanto a sitios, culturas y gastronomía. Pero, en general, los requisitos para entrar a Argentina son los mismos, con pequeñas diferencias según la provincia a la que te dirijas debido a las medidas sanitarias que aún permanecen en pie.

 

Si vas a visitar el país vecino, ten en cuenta lo siguiente.

 

¿Qué necesito para entrar a Argentina desde Chile?

 

Gracias a la buena relación entre ambos países y a los tratados internacionales, los documentos para entrar a Argentina no conforman una lista interminable de trámites. Todo lo contrario, no hace falta una visa de turista y, de partida, sólo es necesario llevar la cédula nacional de identidad o el pasaporte en vigencia.

 

En el contexto de pandemia, además, es requisito completar una Declaración Jurada al menos 48 horas antes del viaje, y presentar un seguro de salud Covid-19. ¿Es lo mismo que un seguro de viaje? No, pero este último es muy recomendable igualmente y suele tener beneficios respecto de cuestiones vinculadas al coronavirus.

 

¿Qué necesito para viajar en auto?

 

Si el viaje es en auto debes contar también con la siguiente documentación:

  • El certificado de Inscripción Vehicular o de Anotaciones Vigentes del Registro Nacional de Vehículos Motorizados;
  • Una autorización notarial del titular del vehículo, en caso de que el dueño del mismo sea un tercero.
  • Una autorización de salida temporal de parte de la Aduana de Chile.
  • Licencia de conducir y permiso de circulación vigentes.
  • Certificado de Revisión Técnica del vehículo.
  • Seguro de Responsabilidad Civil Internacional (RCI) o Seguro Mercosur, el seguro para viajar a Argentina.

 

Viajar al Norte argentino

 

Con todo tipo de formas, colores, matices y sabores, el noroeste argentino (NOA) es un lugar perfecto para una semana de vacaciones. Se puede visitar durante todo el año, aunque entre abril y noviembre puedes evitar la humedad y los grandes calores del verano.

 

Puedes escoger una única provincia para recorrer o crear un circuito e ir conociendo diferentes lugares, subiendo en el mapa desde la cordillera hacia el este, a través de increíbles paisajes. Y, claro, puedes ir probando los vinos, las empanadas y demás comidas típicas de la región. El traslado puedes hacerlo en tu auto o en autobuses turísticos que recorren diferentes valles.

 

Eso sí, no olvides el gorro, el protector solar, el repelente de mosquitos y ropa de abrigo para la noche, porque refresca mucho aunque de día hiciera calor.

 

Ahora que conoces los requisitos para entrar a Argentina sólo resta empacar la cámara de fotos y tener tu asistencia al viajero contratada previamente.

¡Te espera un viaje increíble!