Selecciona la fecha de tu viaje
Origen: Chile
*Por favor, completá los campos indicados para poder cotizar
...
...

Requisitos para viajar a Brasil desde Chile: todo lo que necesitas saber

Brasil es uno de los destinos más destacados de Sudamérica. Si estás pensando en explorar este increíble país, aquí encontrarás los requisitos necesarios para tu viaje.


Brasil es un destino lleno de posibilidades. Puedes disfrutar de ciudades como São Paulo, Río de Janeiro, Salvador, Fortaleza, Florianópolis o Búzios, explorar sus playas, caminar por sus calles llenas de cultura y vivir experiencias únicas.

No importa si planeas una escapada corta o unas vacaciones largas, siempre encontrarás algo que hacer.

Si estás en Chile y estás pensando en viajar a Brasil, es clave conocer los requisitos para entrar al país. ¿Tienes todo listo? Aquí puedes revisar lo que necesitas para planificar tu viaje sin problemas.

Mujer con sombrero observando una playa de Brasil

Requisitos para entrar a Brasil desde Chile

Para los chilenos, Brasil es un destino ideal por su cercanía y las facilidades para ingresar. ¿Necesitas pasaporte? ¿Alguna vacuna? A continuación puedes encontrar las respuestas a las dudas más comunes antes de viajar a Brasil.

¿Se necesita pasaporte para viajar a Brasil?

No es obligatorio llevar pasaporte. Como ciudadano de Chile (un país miembro del Mercosur) puedes ingresar a Brasil por motivos turísticos con tu Cédula de Identidad o pasaporte.

Asegúrate de que el documento que elijas cumpla dos requisitos: debe estar en buen estado y tener una vigencia mínima de 6 meses desde la fecha en que ingreses al país.

Por cierto, no confundas pasaporte con visa. El pasaporte lo emite tu país como identificación válida en el extranjero, mientras que la visa, emitida por el país de destino, es un permiso temporal para ingresar y permanecer.

¿Qué documentos necesito para viajar a Brasil?

Ya sabes que no es necesario llevar pasaporte para entrar a Brasil, pero es momento de recopilar los documentos que sí te pedirán al ingresar.

Si tu viaje es por turismo (sin realizar actividades remunerativas) y no supera los 90 días, necesitarás presentar:

  • Cédula de identidad o pasaporte (vigente y en buen estado).
  • Registro migratorio emitido por la Policía Federal en el aeropuerto o pre-registro migratorio si ingresas por tierra.

Ten en cuenta que los documentos deben estar en perfecto estado y los datos completados sin errores. Las multas migratorias por irregularidades van de 100 a 1000 reales (aproximadamente entre 16 y 164 dólares).

¿Hay que vacunarse para viajar a Brasil desde Chile?

Vacunarte para viajar a Brasil desde Chile no es obligatorio, pero puede ser recomendable dependiendo de las zonas que visites. Consulta con tu médico antes de viajar para saber qué vacunas necesitas.

La vacuna contra la fiebre amarilla es la principal que podrías requerir si planeas ir a regiones del Amazonas, algunos parques nacionales o estados como Río de Janeiro, Bahía, Goiás y Minas Gerais. Si necesitas aplicártela, hazlo al menos 10 días antes del viaje.

Además, considera la vacuna contra el dengue y sigue medidas de prevención como usar repelente y ropa que cubra el cuerpo.

¿Quieres maximizar tu protección? Contrata la asistencia al viajero para recibir atención médica rápida en clínicas recomendadas. Todas estas precauciones pueden ayudarte a disfrutar tu viaje con mayor tranquilidad.

Requisitos para viajar a Brasil con niños

En Brasil, los niños provenientes de Chile tienen los mismos derechos migratorios que los adultos, por lo que solo necesitan cumplir con los requisitos de presentar una Cédula de Identidad (o pasaporte) y el registro migratorio. Sin embargo, los adultos responsables que viajen con ellos deben sumar un permiso de viaje adicional:

  • Partida de nacimiento que certifique el vínculo, si viajan con ambos progenitores.
  • Autorización del progenitor o progenitores que no acompañen, si viajan con uno solo, solos o con terceros.

Por ejemplo, si viajas con tus hijos y solo tú estás presente, necesitarás una autorización firmada por el otro progenitor autenticada ante notario.

Chica señalando el hombro recién vacunado

Requisitos para viajar a Brasil con mascotas

¿Estás pensando en llevar a tu mascota contigo a Brasil? Solo necesitas cumplir con algunos requisitos para garantizar su bienestar y viajar sin problemas.

Primero, gestiona el Certificado Zoosanitario de Exportación (CZE), que emite el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile. Este trámite demora unos 3 días, así que lo ideal es hacerlo al menos 10 días antes de tu viaje.

Y para mayor tranquilidad, considera consultar opciones de asistencia en viaje para mascotas. ¡Así todos podrán disfrutar del viaje!

¿Es obligatorio un seguro de viaje para Brasil?

Contratar un seguro de viaje no es obligatorio para viajar a Brasil, pero sí es altamente recomendado por organismos gubernamentales tanto de Chile como de Brasil. La asistencia al viajero para Brasil de Assist Card, por ejemplo, te ofrece:

  • Cobertura médica internacional para emergencias y atención de salud.
  • Asistencia legal en caso de contratiempos.
  • Protección para tu equipaje ante pérdida o demora.

¡Y mucho más! Esto te permitirá disfrutar de tus vacaciones sin preocupaciones ante posibles imprevistos.

Puede interesarte: Países que exigen seguro de viaje para ingresar.

Viaja tranquilo y seguro con las coberturas de Assist Card

Con Assist Card, viajas con tranquilidad. Podrás disfrutar de tener cobertura médica, asistencia legal, protección para tu equipaje, respaldo logístico y más, todo en tu idioma y disponible las 24 horas, los 7 días de la semana.

¡Arma tus maletas! Assist Card se encarga del resto.


Opiniones sobre Assist Card de nuestros viajeros


Destinos más buscados de nuestros viajeros

Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:


Sumar productos adicionales

En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija



Preguntas frecuentes sobre el seguro de viaje de la tarjeta de credito

Si bien los servicios médicos de tarjeta de crédito ofrecen un monto de cobertura por accidente o enfermedad repentina, no suele ser suficiente para cubrir casos graves como internación, emergencias dentales o accidentes derivados de prácticas deportivas.

No, los servicios médicos de tarjetas de crédito no cubren enfermedades preexistentes sin excepción.

Para hacer uso de los servicios de asistencia en viaje otorgados por una tarjeta de crédito es necesario comprar los pasajes en su totalidad con dicha tarjeta y generar un certificado de viaje online desde el sitio web oficial de la tarjeta de crédito prestadora de la cobertura.

WhatsApp