Selecciona la fecha de tu viaje
Origen: Chile
*Por favor, completá los campos indicados para poder cotizar
...
...

Requisitos para viajar a Europa desde Chile

Si estás planeando viajar a Europa desde Chile, es fundamental conocer los requisitos de ingreso. Aunque los chilenos no necesitan visa para estancias de hasta 90 días, hay otros documentos que debes presentar para poder entrar a Europa sin problemas.


Actualmente, unos 29 países de Europa pertenecen al Espacio Schengen, un área de libre circulación a la que tú, como chileno, puedes acceder sin visa. No obstante, a partir de fines de 2025, deberás tramitar el ETIAS, una autorización especial para viajeros exentos de visa que permite a las autoridades europeas realizar controles previos a la llegada de los mismos.

En este artículo, te explicamos en detalle todo lo que debes saber sobre los documentos y condiciones necesarias para viajar de Chile a Europa sin contratiempos.

Requisitos para entrar a Europa siendo chileno

¿Te preguntas cómo garantizarte un ingreso sin problemas al continente europeo? A continuación, te contamos qué condiciones debes cumplir para ello.

¿Se necesita visa para viajar a Europa?

Los chilenos pueden viajar al espacio Schengen sin visa para estadías de hasta 90 días. Sin embargo, si planeas quedarte por más tiempo o con otros propósitos como estudiar o trabajar, necesitarás solicitar la visa correspondiente en el consulado del país europeo al que deseas viajar. O, si el país al que vas a viajar no pertenece al Espacio Schengen (por ejemplo, Irlanda), debes evaluar sus requisitos de entrada por separado.

ETIAS para chilenos

El permiso ETIAS entrará en vigencia a finales de 2025. La fecha exacta aún no está definida, pero como chileno, deberás tramitarlo antes de viajar a Europa. Este permiso de viaje no reemplazará la visa para quienes deban sacarla, sino que funcionará como una autorización previa para entrar al espacio Schengen.

Para obtener el permiso, deberás completar un formulario en línea con tus datos personales, responder preguntas de seguridad y pagar una tarifa de 7 euros (personas menores de 18 años o mayores de 70 años están exentas de esta tarifa).

Una vez aprobado, el ETIAS te facilitará múltiples entradas a Europa con estancias de hasta 90 días por un periodo de 3 años.

turistas en las calles de Roma, Italia

Pasaporte en vigencia

Como en casi todo viaje internacional, para viajar a Europa, también necesitas pasaporte. Este debe tener al menos 3 meses de validez después de la fecha prevista de salida de Europa. Si está próximo a vencer, renuévalo antes del viaje para evitar inconvenientes en el control migratorio.

Recuerda que este documento siempre debe estar en buen estado. Las autoridades pueden rechazar el ingreso si detectan algún daño en el pasaporte o si este no es del todo legible a raíz del deterioro.

Pasajes aéreos de ida y vuelta

Para ingresar a Europa, es obligatorio contar con un pasaje de ida y vuelta que demuestre que saldrás del espacio Schengen dentro del tiempo permitido.

Si planeas visitar varios países europeos, te recomendamos llevar un itinerario de viaje detallado con reservas de vuelos, trenes o autobuses que confirmen tu recorrido. En caso de que quieras ir al Reino Unido, revisa los requisitos para viajar, ya que tiene normativas distintas a las del Espacio Schengen, al no pertenecer a este ni a la Unión Europea.

Demostración de fondos para tu estadía

Las autoridades migratorias pueden solicitar una prueba de solvencia económica para asegurarse de que puedes costear tu viaje sin necesidad de trabajar en el país de destino. Para eso, debes contar con al menos 100 euros por persona por cada día de estadía, lo cual puedes justificar mediante:

  • Extractos bancarios recientes.
  • Tarjetas de crédito con saldo disponible.
  • Carta de invitación si algún amigo o familiar en Europa asumirá tus gastos.

Constancia de alojamiento en un país europeo

La constancia de alojamiento es un comprobante que indica dónde te hospedarás durante tu estadía en Europa. Este documento puede ser una reserva de hotel o Airbnb, una carta de invitación de un residente europeo (en caso de hospedarte en su domicilio), o la confirmación de un tour organizado que incluya alojamiento.

Es importante contar con esta documentación impresa y/o en formato digital en caso de que te la pidan.

Seguro de viaje internacional para Europa

Si bien no es estrictamente necesario contratar un seguro de viaje para ingresar a Europa, es fundamental que viajes con asistencia al viajero con cobertura médica internacional, ya que si sufrieras un problema de salud en Europa, los costos de la atención médica serían bastante elevados.

Assist Card te ofrece amplia cobertura médica con repatriación sanitaria y adicionales como protección ante pérdida de equipaje, cobertura por retrasos y cancelaciones de vuelos y mucho más. Assist Card no solo está a la altura de lo que solicitan las autoridades migratorias europeas, sino que te brinda una protección integral para que viajes con total seguridad.

Otros documentos para viajar a Europa desde Chile

Dependiendo del país de destino, podrían solicitarte documentos adicionales, como certificados de vacunación.

Antes de viajar, no olvides verificar en fuentes oficiales los requisitos necesarios para entrar a tu país de destino o al territorio europeo en general, ya que los mismos pueden cambiar sin previo aviso.

viajero sosteniendo pasajes en el aeropuerto junto a una maleta

Requisitos para viajar a Europa con niños

Si viajas con menores de edad tienes que presentar el certificado de nacimiento del menor para demostrar el vínculo familiar con el adulto responsable del viaje. Si el menor va a viajar solo o acompañado por solo uno de sus progenitores, debes tramitar una autorización notarial de viaje con anticipación.

Para evitar inconvenientes, te recomendamos llevar copias de todos estos documentos y verificar con la aerolínea y la embajada del país de destino si existen requisitos específicos adicionales para el ingreso de menores.

Requisitos para viajar a Europa con mascotas

Si viajas con tu mascota, debes cumplir con los requisitos sanitarios exigidos por la Unión Europea:

  • Microchip con los datos del animal.
  • Vacuna antirrábica vigente aplicada al menos 21 días antes del viaje.
  • Pasaporte para mascotas, exigido en algunos países europeos.

Para garantizar la protección de tu mascota durante el viaje, te recomendamos contratar la cobertura para mascotas de Assist Card, que te brinda acceso a consultas y tratamientos veterinarios en el exterior, entre otros beneficios.

Contrata la asistencia al viajero más completa para Europa

En Assist Card, te ofrecemos planes diseñados para cubrir todas tus necesidades durante tu viaje a Europa: cobertura médica internacional con hospitalización y repatriación sanitaria, compensación por pérdida de equipaje, asistencia legal y mucho más. Todo depende del plan que contrates.

En cualquier caso, tener una asistencia al viajero te dará la tranquilidad de saber que estarás protegido ante todo tipo de eventualidades. Cotiza tu asistencia de viaje a Europa y disfruta de tu aventura con confianza.


Destinos más buscados de nuestros viajeros

Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:


Sumar productos adicionales

En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija



Preguntas frecuentes sobre el seguro de viaje de la tarjeta de credito

Si bien los servicios médicos de tarjeta de crédito ofrecen un monto de cobertura por accidente o enfermedad repentina, no suele ser suficiente para cubrir casos graves como internación, emergencias dentales o accidentes derivados de prácticas deportivas.

No, los servicios médicos de tarjetas de crédito no cubren enfermedades preexistentes sin excepción.

Para hacer uso de los servicios de asistencia en viaje otorgados por una tarjeta de crédito es necesario comprar los pasajes en su totalidad con dicha tarjeta y generar un certificado de viaje online desde el sitio web oficial de la tarjeta de crédito prestadora de la cobertura.

WhatsApp