¿Estás pensando en viajar a Australia desde Chile? Entonces es fundamental que conozcas qué tipo de visa necesitas, cómo solicitarla y cuáles son los requisitos que debes cumplir.
¿Quieres visitar la Ópera de Sídney, ver canguros en Flinders Chase o hacer snorkel en la Gran Barrera de Coral? Australia tiene múltiples atractivos turísticos que vale la pena aprovechar, aunque para poder entrar al país, hay que sacar una visa de turista.
En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la visa para Australia desde Chile, especialmente la visa de turista. También te contamos cuánto cuesta, cuáles son los pasos para tramitarla y qué opciones existen si quieres quedarte más tiempo o trabajar durante tu estadía.
Si eres ciudadano chileno y quieres viajar a Australia, necesitas una visa. A diferencia de otros destinos, no puedes ingresar como turista sin autorización previa, ya que no hay un acuerdo de exención entre Chile y Australia.
El visado más solicitado por los chilenos es la Visitor Visa (subclass 600), que te permite ingresar a Australia por un período determinado con fines de turismo y visita a familiares o amigos.
Si viajas por vacaciones, tienes que cumplir con una serie de requisitos para que tu solicitud sea aprobada por el Departamento de Home Affairs de Australia.
A continuación, te mostramos cuáles son estos requisitos.
Tu pasaporte debe estar en buen estado y tener una validez mínima de 6 meses desde la fecha prevista de entrada a Australia.
Si no es el caso, renueva tu pasaporte antes de viajar, así evitas contratiempos.
Para la solicitud formal de la visa, debes completar un formulario en línea, a través del sistema oficial ImmiAccount.
Es obligatorio utilizar este sistema para todas las solicitudes de visa.
Tienes que demostrar que cuentas con el dinero suficiente para cubrir tu estadía. Esto puede incluir extractos bancarios, tarjetas de crédito, comprobantes de ingresos, entre otros.
Si amigos o familiares en Australia cubrirán tus gastos, ellos deben firmarte una declaración jurada, adjuntando evidencia de sus propios ingresos (como estados de cuenta bancaria o pago de impuestos).
Para mostrar que tienes intenciones de regresar a Chile, debes presentar pruebas de arraigo que evidencien los vínculos que tienes con tu país. Esto puede incluir un certificado de empleo, propiedades u otros bienes materiales, estudios en curso, entre otros.
No hay requisitos médicos obligatorios para estadías cortas. Sin embargo, si tu estancia supera los tres meses o existen otras circunstancias particulares (como condiciones de salud preexistentes o si tienes más de 75 años de edad), puede que debas realizarte un examen médico general con un médico panelista australiano.
De todas formas, aunque te encuentres bien de salud, te recomendamos contratar una asistencia al viajero con cobertura médica internacional, como Assist Card, para que no tengas que asumir todos los gastos por ti mismo si esto llegara a cambiar durante tu estadía en Australia.
Importante: Estos requisitos pueden cambiar sin previo aviso. Por eso, te recomendamos verificar siempre la información actualizada en el sitio oficial del Departamento de Home Affairs o en la web de la Embajada de Australia en Chile.
Solicitar la visa para Australia es sencillo si tienes los documentos a mano, ya que el proceso se realiza completamente en línea, a través del portal del gobierno australiano. A continuación, te mostramos cómo hacerlo paso a paso:
Verifica el tipo de visa que necesitas en la lista del Immi.
Si tu viaje es por turismo, selecciona la Visitor Visa (subclass 600). Esta visa te permite quedarte hasta 3 meses en Australia, con posibilidad de extensión.
Regístrate en la plataforma ImmiAccount. Aquí es donde vas a cargar todos tus datos y documentos en un formulario de solicitud oficial.
Sé preciso y honesto, ya que cualquier error puede demorar o incluso denegar tu solicitud.
El costo de la visa de turista subclass 600 es de 195 dólares australianos (alrededor de 120.000 pesos chilenos, dependiendo del tipo de cambio). El pago se hace con tarjeta de crédito o débito.
Una vez enviada tu solicitud, recibirás una confirmación por correo electrónico. El tiempo de procesamiento varía, pero suele estar entre 20 y 40 días. Puedes verificar el estado con la herramienta online del gobierno australiano.
El precio de la visa depende del tipo de visado que solicites. Actualmente, la visa subclass 600 cuesta 195 dólares australianos (127 dólares estadounidenses). La visa de tránsito, por otro lado, es completamente gratuita.
Recuerda que estos valores pueden sufrir modificaciones sin previo aviso, así que es fundamental revisar las tarifas actualizadas en el sitio oficial antes de iniciar la solicitud.
Si estás pensando en trabajar durante tu estadía, la visa Work and Holiday es tu mejor opción. Está disponible para ciudadanos chilenos entre 18 y 30 años y permite trabajar legalmente en Australia mientras recorres el país.
Para solicitarla, debes cumplir con varios requisitos, como tener estudios terciarios o universitarios, acreditar fondos económicos y presentar un certificado de antecedentes.
Solo ten en cuenta que hay cupos limitados por año y que se otorgan por orden de postulación.
Australia es un país moderno, seguro y lleno de oportunidades. Pero cualquier viaje internacional implica ciertos riesgos: enfermedades, accidentes, pérdida de equipaje o cancelaciones de última hora. Por eso, lo mejor es contar con un respaldo profesional.
Assist Card es más que un seguro de viaje: es una asistencia completa con asistencia médica internacional, repatriación sanitaria, atención en español las 24 horas y coberturas opcionales que puedes añadir a tu plan según tus necesidades.
¿Cómo contratar tu plan de Assist Card?
Recibe tu póliza por correo electrónico y viaja con tranquilidad.
Vive tu experiencia en Australia sin preocupaciones. Viaja con Assist Card.
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:
En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:
Si bien los servicios médicos de tarjeta de crédito ofrecen un monto de cobertura por accidente o enfermedad repentina, no suele ser suficiente para cubrir casos graves como internación, emergencias dentales o accidentes derivados de prácticas deportivas.
No, los servicios médicos de tarjetas de crédito no cubren enfermedades preexistentes sin excepción.
Para hacer uso de los servicios de asistencia en viaje otorgados por una tarjeta de crédito es necesario comprar los pasajes en su totalidad con dicha tarjeta y generar un certificado de viaje online desde el sitio web oficial de la tarjeta de crédito prestadora de la cobertura.