Origen: Chile
...
...

¿Es necesario contratar una asistencia al viajero para ingresar a Europa?

¿Es obligatoria la asistencia al viajero para visitar Europa?

¿Es necesario contratar un seguro de viaje para ingresar a Europa?

 

La duda, consulta de si al viajar es necesario hacerlo llevando seguro de viaje Europa en este último tiempo se ha incrementado, producto de todos los imprevistos que a diario se viven por razones asociadas al COVID. Más allá del contexto actual que nos toca vivir, el seguro de viajes a Europa desde hace varios años es necesario para aquellos turistas provenientes de otros países que necesiten solicitar un visado Schengen. 

 

Seguro viaje: Europa cuenta con un tratado firmado que hace obligatorio contar con esta asistencia para personas que necesiten solicitar un visado Schengen. 

 

¿Necesito contratar el seguro de viaje para Europa?

Aunque vale la pena para todos los viajeros el tener un seguro de salud para viajes por Europa, no todos están obligados a tenerlo. La póliza de seguros de viaje es un requisito obligatorio solo para aquellos viajeros que tienen que solicitar un visado Schengen. En estos casos, declararon la obligatoriedad de  ingresar al país con un seguro médico que contará con una cobertura médica mínima de 30.000 euros, entre otros requisitos para su estadía. 

 

Además dentro del acuerdo este tratado Schengen permite que todas las personas que estuviesen en Europa puedan pasar de un país a otro sin tener que en cada uno realizar nueva documentación. 

 

¿Cualquier seguro médico me sirve para viajar a Europa?

Debes asegurarte que en primer lugar la asistencia al viajero que contrates tenga el mínimo de cobertura mencionada y que la empresa que te asista lo pueda hacer en los 26 países que componen al tratado Schengen.  Esta cobertura debe tener alcance para distintos factores que pudiesen suceder durante un viaje como atención médica por enfermedad, accidente, tratamiento médico, repatriación sanitaria, entre otros imprevistos. 

 

Empresas como ASSIST CARD, cuentan con años de trayectoria acompañando a los viajeros de todo el mundo y entre ellos a los turistas que viajan por Europa. Los chilenos aman viajar a países de Europa, en búsqueda de aventuras, nuevas experiencias, climas, gastronomía y eso produce que se expongan a variables inesperadas que pueden ocasionar eventualidades de salud, como de logística entre otros que si se cuenta con una asistencia al viajero se resuelven de forma ágil, segura y sin desembolsar dinero extra. 

 

 ¿Cuáles son los países que exigen contar con un seguro médico para viajar?

Tal como mencionamos más arriba, contar con una asistencia al viajero para ingresar a Europa no es obligatorio, pero si recomendado y esta debe prestar una cobertura por toda la extensión del área Schengen, la cual actualmente está conformada por 26 países, en 3 microestados europeos.

Este listado de países y territorios son: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Mónaco, Noruega, Polonia, Portugal, República Checa, República Eslovaca, San Marino, Suecia, Suiza y el Vaticano. Hace 1 año atrás, y desde que Reino Unido realizó el Brexit, saliéndose de la UE dejó de estar dentro de estos países.  Sin embargo, el Gobierno británico recomienda viajar con seguro de viaje que ofrezca las coberturas requeridas. Esto aplica para viajeros latinoamericanos e incluso europeos. 

 

 A esta obligatoriedad que el tratado Schengen exige hay que sumarle las condiciones normales de un viaje, que sin importar el destino nos pueden ocurrir. Al estar fuera de nuestro lugar, quizás expuesto a una lengua extranjera, a leyes y normas desconocidas, y por sobre todo, abiertos a experimentar nuevas actividades nos pueden ocurrir imprevistos que por más indeseados, impensados suceden. 

 

La frecuencia con la que un viajero requiere asistencia médica es mucho más alta de la que puedas imaginar. Una fiebre por una infección, un malestar estomacal, un accidente realizando un deporte distinto al que se acostumbra hacer, o cualquier otro asunto de salud necesita una atención médica. Esto puede ser muy costoso si no contamos con una asistencia integral al viajero que nos cubra este el gasto. Es por eso que se exige un mínimo de cobertura a la hora de contratar el seguro de viaje. 

 

Además, empresas como ASSIST CARD no solo asisten de manera médica sino que también acompañan al viajero en todo su recorrido, desde que llega al aeropuerto hasta que regresa. Si existen demoras, cancelaciones de vuelos, pérdida de equipaje, entre otros, puedes comunicarte con ellos para ser asistido y resolver juntos este asunto. 

 

Si estás por viajar a Europa, ingresa y cotiza tu asistencia al viajero en base a tu destino, cantidad de días, frecuencia en la que sueles viajar y otras características que te permitirán personalizar tu voucher, pagando por lo que realmente deseas adquirir.