Desde el 1 de junio de 2025 y hasta el 31 de mayo de 2026, los ciudadanos chilenos no necesitan visa para viajes de hasta 30 días a China. Pero, ¿qué otros documentos son requeridos? Conócelos aquí.
China es un país donde la historia milenaria se mezcla con la modernidad más avanzada. Desde la Gran Muralla y la Ciudad Prohibida, hasta los rascacielos de Shanghái y el dinamismo tecnológico de Shenzhen, cada rincón ofrece una experiencia única.
En 2025, viajar a China es más fácil para los chilenos, gracias a la nueva medida de exención de visa. En este artículo, te contamos los requisitos para viajar a China desde Chile actualizados, cuánto tiempo puedes quedarte, qué documentos debes llevar, consejos para tu estadía y recomendaciones para viajar de forma segura.
China es uno de los destinos más completos del mundo. Sus contrastes culturales, su gastronomía y su diversidad geográfica lo convierten en un lugar para todos los gustos.
Allí puedes recorrer Pekín y descubrir siglos de historia, visitar Shanghái para experimentar la modernidad asiática o perderte en los paisajes naturales de Zhangjiajie, inspiración para la película Avatar. Además, la Ruta de la Seda y las provincias menos turísticas ofrecen una visión más auténtica del país.
Para los viajeros chilenos, esta es una oportunidad única para explorar China sin el trámite previo de visa, lo que facilita la planificación y reduce los costos.
Aunque el requisito de visa para China está temporalmente suspendido, hay otros requisitos que debes cumplir para entrar en el país sin inconvenientes. Te los detallamos a continuación.
Tu pasaporte chileno debe tener una validez mínima de seis meses a partir de la fecha de entrada a China.
El mismo debe estar en buen estado y con páginas disponibles para sellos. De lo contrario, considera renovarlo antes de viajar.
Deberás contar con un boleto de regreso a Chile o hacia otro destino, con una fecha dentro de los 30 días permitidos sin visa.
Esto les demuestra a las autoridades chinas que planeas retirarte del país en tiempo y forma.
Se recomienda llevar confirmación de reserva hotelera o, si te hospedarás en casa de familiares o amigos, una carta de invitación con sus datos y dirección.
Aunque no es obligatorio, es fundamental contar con un seguro de viaje con cobertura médica internacional. Los costos de la atención médica en China pueden ser elevados para extranjeros, por lo que en caso de enfermedad o accidente, el seguro de viaje podría asumir los gastos por ti.
Assist Card, por ejemplo, es una asistencia al viajero internacional que cubre desde 150.000 hasta 3.000.000 dólares en gastos médicos de diversos tipos, ideal para este tipo de viajes.
Actualmente, no se exigen certificados de vacunación específicos para ingresar a China desde Chile. Sin embargo, es recomendable estar al día con las vacunas básicas y consultar si hay nuevas medidas antes de viajar.
Recuerda que tanto los requisitos sanitarios como los migratorios pueden cambiar sin previo aviso.
En general, China es un país seguro para los turistas. Los índices de criminalidad en zonas turísticas y grandes ciudades son bajos, aunque nunca está de más seguir algunas recomendaciones básicas, como:
Para mayor seguridad, contrata la protección para dispositivos móviles de Assist Card.
Si quieres aprovechar aún más tu estadía en China, ten en cuenta estos consejos:
Por último, considera contratar Assist Card, una asistencia al viajero que te ofrece desde cobertura médica internacional hasta coberturas opcionales como protección para tu bolso de mano por 24 horas, cancelaciones y mucho más.
China es un destino fascinante, pero como en cualquier viaje internacional, es importante contar con respaldo ante imprevistos.
Con Assist Card, tendrás acceso a asistencia médica internacional con repatriación, asistencia legal, soporte 24/7 en español y lo que necesites para viajar con seguridad.
¿Cómo contratar tu Assist Card?
Recibirás en tu correo electrónico tu e-voucher de protección, listo para usar desde la fecha de inicio de tu viaje hasta la de finalización.
Viaja con la tranquilidad de saber que, si surge cualquier inconveniente, contarás con asistencia inmediata. Contrata Assist Card y disfruta de China al máximo.
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:
En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:
Si bien los servicios médicos de tarjeta de crédito ofrecen un monto de cobertura por accidente o enfermedad repentina, no suele ser suficiente para cubrir casos graves como internación, emergencias dentales o accidentes derivados de prácticas deportivas.
No, los servicios médicos de tarjetas de crédito no cubren enfermedades preexistentes sin excepción.
Para hacer uso de los servicios de asistencia en viaje otorgados por una tarjeta de crédito es necesario comprar los pasajes en su totalidad con dicha tarjeta y generar un certificado de viaje online desde el sitio web oficial de la tarjeta de crédito prestadora de la cobertura.