Selecciona la fecha de tu viaje
Origen: Chile
*Por favor, completá los campos indicados para poder cotizar
...
...

5 ciudades de la Costa Amalfitana que debes visitar: toda la información para tu recorrido

¿Viajas al sur de Italia? Descubre los mejores pueblos de la Costa Amalfitana con esta guía de Assist Card.


La Costa Amalfitana es una de las regiones más visitadas del sur de Italia. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, esta franja costera de poco más de 50 kilómetros contiene pueblos colgantes, acantilados, playas mediterráneas y una gastronomía ampliamente reconocida.

En esta guía completa, te presentamos las cinco ciudades de la Costa Amalfitana que no pueden faltar en tu itinerario. Además, te contamos cómo llegar a esta zona desde Roma, cómo trasladarte una vez allí y qué consejos para disfrutar al máximo.

¿Dónde queda la Costa Amalfitana?

La Costa Amalfitana se encuentra en la región de Campania, a orillas del mar Tirreno. Se extiende entre las ciudades de Vietri sul Mare (cerca de Salerno) y Positano, con más de una docena de pueblos construidos en terrazas sobre los acantilados.

Está ubicada a unos 250 km al sur de Roma y a solo 60 km de Nápoles, lo que la convierte en un destino accesible desde las principales ciudades del centro-sur de Italia.

Para visualizar mejor el recorrido, es útil consultar un mapa de la Costa Amalfitana, que muestre la ruta costera (SS163), los principales pueblos y posibles conexiones hacia las islas cercanas como Capri.

Cómo llegar a la Costa Amalfitana desde Roma

Para llegar a la Costa Amalfitana desde Roma, debes ir hasta Nápoles o Salerno y, desde allí, combinar con transporte local.

  • Vuelo interno: el Aeropuerto de Salerno (QSR) es el más cercano, pero el Aeropuerto de Nápoles es más grande y ofrece más opciones de vuelos.
  • Tren de alta velocidad: puedes estar en Salerno en una 1 hora y 30 minutos, o en Nápoles en 1 hora y 10 minutos. Desde Nápoles, puedes tomar un tren regional a Sorrento (para acceder a Positano).
  • Automóvil: si vas a rentar un coche, conduce unos 281 km al sur por la E45. Ideal si quieres recorrer también el Golfo de Nápoles o la famosa de ciudad de Pompeya antes de arribar a la Costa Amalfitana.

También puedes volar hacia Nápoles desde Santiago de Chile, sin pasar por Roma, pero todas las rutas tienen al menos una escala y un tiempo de vuelo no inferior a 20 horas.

Cómo conviene recorrer la Costa Amalfitana

Una vez en la zona, puedes desplazarte a través de ella con distintos medios de transporte. A continuación, te mostramos las opciones.

Bus local SITA

Conecta los pueblos desde Salerno hasta Positano. Es económico y frecuente, pero suele estar muy lleno en temporada alta.

Moto o auto

El auto da libertad para explorar, pero la ruta SS163 es angosta y con poco estacionamiento. La moto es más práctica para evitar el tráfico, aunque requiere experiencia en montaña.

Excursión en barco

De abril a octubre, puedes moverte en ferry entre Salerno, Amalfi, Positano y Sorrento. Ideal para evitar el tráfico y disfrutar del paisaje desde el mar.

También existen excursiones privadas en lancha o catamarán, que te permiten disfrutar de playas escondidas o visitar las islas de la Costa Amalfitana, como la isla de Capri.

Mujer de espaldas sobre una barandilla viendo la pequeña playa de Atrani, Costa Amalfitana, Italia.

5 ciudades de la Costa Amalfitana que vale la pena visitar

Si bien hay más de una docena de pueblos por recorrer, aquí te mostramos lo mejor de la Costa Amalfitana para que puedas armar tu itinerario con comodidad.

1. Salerno, la puerta de entrada a la Costa de Amalfi

Salerno tiene estación de tren de alta velocidad y puerto, por lo que es muy accesible para comenzar el recorrido.

¿Qué puedes hacer allí?

  • Visita la Catedral de San Mateo, un importante templo del siglo XI con criptas normandas y mosaicos bizantinos.
  • Sube al Castillo de Arechi, una fortaleza medieval situada a 300 metros sobre el nivel del mar, para obtener vistas únicas del Golfo de Salerno.
  • Camina por el lungomare, un amplio paseo marítimo rodeado de palmeras que conecta el centro histórico con la zona del puerto.

2. Atrani, el pueblo más pequeño de Italia

Atrani está ubicado a menos de 1 km de Amalfi y es oficialmente el municipio más pequeño de toda Italia en superficie. Su ambiente es más tranquilo que el de sus vecinos turísticos, pero igualmente entraña varias actividades:

  • Relájate en la playa de Atrani, una pequeña franja de arena oscura al pie del acantilado.
  • Sube a alguno de sus miradores naturales, desde donde puedes obtener vistas panorámicas de las casas encajadas en la montaña y del mar Tirreno.
  • Visita la Iglesia de San Salvatore de Birecto, que data del siglo X y fue sede de coronaciones durante la época de la República de Amalfi.

3. Descubre Amalfi, la ciudad que dio nombre a la región

Amalfi fue una poderosa república marítima en la Edad Media y hoy es uno de los principales centros turísticos de la Costa Amalfitana. Tiene un centro histórico con tiendas, trattorias y plazas, y un puerto desde donde hacer excursiones en ferry.

Además:

  • Prueba el limoncello artesanal, elaborado con los famosos limones de la Costa Amalfitana, cultivados en terrazas que rodean los pueblos costeros.
  • Recorre la Catedral de San Andrés (Duomo di Amalfi), construida en el siglo IX y remodelada con influencias árabes, góticas y barrocas.
  • Explora el Museo del Papel, que muestra la tradición papelera de Amalfi desde el siglo XIII. Allí podrás ver antiguas prensas hidráulicas y aprender cómo se fabricaba papel a mano.

4. Visita Ravello y sus villas con vistas al mar

Ubicada en la montaña, Ravello no tiene playa, pero sus vistas del mar Tirreno —desde 350 msnm— son únicas.

Además, ofrece muchas cosas para hacer:

  • Visita la Villa Rufolo, una mansión medieval del siglo XIII que inspiró a Richard Wagner.
  • Recorre la Villa Cimbrone, especialmente su Terraza del Infinito, un mirador bordeado de bustos de mármol desde donde se aprecia toda la línea de acantilados.
  • Si vas en verano, puedes asistir al Festival de Ravello, un ciclo internacional de conciertos de música clásica, jazz y danza, con escenarios montados en jardines históricos.

5. Recorre Positano, el ícono de la costa

Positano es uno de los pueblos más bonitos de la Costa Amalfitana. Conformado por un conjunto de casas color pastel que descienden en pendiente hacia el mar, da una imagen representativa de la región.

Qué puedes hacer allí:

  • Camina por sus callejuelas empedradas y escaleras, donde encontrarás boutiques artesanales de moda local, sandalias hechas a mano y productos a base de limón.
  • Disfruta de un día de sol en Spiaggia Grande, la playa principal de Positano, rodeada de bares y restaurantes. También puedes ir a Fornillo, una cala más reservada.
  • Sube al mirador de Montepertuso, en la parte alta del pueblo, para obtener vistas completas de la costa y el mar Tirreno.
Vista de la línea costera de la ciudad de Positano, construida sobre un acantilado en la Costa Amalfitana, Italia.

Recomendaciones para visitar la Costa Amalfitana

¿Ya quieres hacer turismo en la Costa Amalfitana? Primero ten en cuenta estas recomendaciones:

1. Mejor época para viajar a la Costa Amalfitana

La temporada alta turística va de julio a agosto, cuando es verano en Europa. Si bien es cuando hay más movimiento y actividades, también es el período con mayores multitudes, precios más altos y temperaturas que superan fácilmente los 30?°C.

Para un clima más agradable y menos saturación, lo ideal es viajar en abril, mayo o junio, o bien en septiembre u octubre. En esos meses, las temperaturas oscilan entre los 20 y 26?°C, los senderos están abiertos, los ferries operan con normalidad y hay mejor disponibilidad de alojamiento.

2. Dónde alojarte en la Costa Amalfitana

Reservar con antelación es clave, especialmente si viajas en temporada alta o quieres opciones con buena relación precio-calidad.

En comparación con Amalfi o Positano, pueblos como Minori, Maiori o Ravello suelen tener tarifas más accesibles, pero Salerno tiene mejores conexiones de transporte.

3. Viaja con una asistencia adecuada

Aunque el seguro de viaje no es obligatorio para chilenos, ten en cuenta que muchas de las actividades de la Costa Amalfitana implican cierto nivel de exposición: manejar una moto por rutas sinuosas, subir y bajar escaleras en pueblos empinados, recorrer senderos, entre otras.

El sistema de salud italiano es de buen nivel, pero no es gratuito para turistas, por lo que si tuvieras que utilizarlo, esto podría afectar seriamente tu presupuesto.

Por eso, te recomendamos contratar un plan de asistencia al viajero como el de Assist Card, que te ofrece:

  • Cobertura médica internacional por altos montos, incluyendo traslados, hospitalización y medicamentos.
  • Central de emergencias 24/7 en tu idioma.
  • Opcionales como asistencia médica para deportes, asistencia por embarazo, protección para dispositivos móviles y bolso de mano, y mucho más.

Contratando tu asistencia antes de viajar, no solo vas protegido ante imprevistos, sino que también viajas y disfrutas con mayor tranquilidad.

Viaja por la Costa Amalfitana con el respaldo de Assist Card

¡Recorre Italia sin preocupaciones! Obtén tu Assist Card en 3 simples pasos:

  • Completa los datos de tu viaje en el cotizador en línea.
  • Selecciona tu plan y tus coberturas opcionales (si las deseas).
  • Añade los datos de los pasajeros y finaliza tu compra segura.

En minutos, recibirás tu váucher por correo electrónico y estás listo para explorar la Costa Amalfitana con total libertad. Viaja seguro, viaja con Assist Card.


Opiniones sobre Assist Card de nuestros viajeros


Destinos más buscados de nuestros viajeros

Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:


Sumar productos adicionales

En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija



Preguntas frecuentes sobre el seguro de viaje de la tarjeta de credito

Si bien los servicios médicos de tarjeta de crédito ofrecen un monto de cobertura por accidente o enfermedad repentina, no suele ser suficiente para cubrir casos graves como internación, emergencias dentales o accidentes derivados de prácticas deportivas.

No, los servicios médicos de tarjetas de crédito no cubren enfermedades preexistentes sin excepción.

Para hacer uso de los servicios de asistencia en viaje otorgados por una tarjeta de crédito es necesario comprar los pasajes en su totalidad con dicha tarjeta y generar un certificado de viaje online desde el sitio web oficial de la tarjeta de crédito prestadora de la cobertura.

WhatsApp