Como colombiano, hay muchos países que puedes visitar sin necesidad de tramitar una visa. ¡Ahorra tiempo y dinero en tu próxima aventura!
Viajar a países que no requieren visa simplifica tu experiencia como viajero. Al no tener que hacer este trámite, puedes dedicar ese tiempo —y dinero— a planear lo que realmente importa: qué lugares conocer, qué comidas probar o qué recuerdos traer a casa.
Gracias a convenios internacionales, cada vez tienes más puertas abiertas para descubrir nuevos destinos sin complicaciones. ¿Quieres saber cuáles son? Te lo contamos en este artículo de Assist Card.
Explorar el mundo es más fácil de lo que crees. Si eres de Colombia, tienes muchos países a los que puedes acceder sin visa:
Ahora que sabes cuáles son los países sin visa que puedes visitar, te compartimos los más recomendados y sus imprescindibles para ayudarte a elegir tu próximo destino.
Francia es uno de los países más emblemáticos de Europa. A menudo, encabeza también la lista de destinos más populares de turismo.
La primera parada suele ser París, donde se encuentra la Torre Eiffel, un símbolo indiscutible del país. También allí está el Museo de Louvre, uno de los más importantes a nivel global, con obras como la Mona Lisa de Leonardo da Vinci.
Al suroeste, está Burdeos, la capital mundial del vino. Allí puedes recorrer viñedos, degustar vinos de fama internacional y visitar la Cité du Vin, un museo interactivo dedicado al mundo vinícola.
Más hacia el sur, la Riviera Francesa ofrece destinos como Niza, Cannes y Saint-Tropez, con playas paradisíacas en el mar Mediterráneo.
Puede interesarte: 5 ciudades de Francia para visitar
A Italia lo apodan Belpaese (“país bonito”) con razones de sobra. Es conocida por sus ciudades históricas como:
Recorre, además, la Costa Amalfitana, con playas en el mar Tirreno, pueblos pintorescos y acantilados verticales.
Puede interesarte: Seguro de viaje para Europa
Argentina es un país para recorrer por completo. La capital, Buenos Aires, tiene el famoso Obelisco, ubicado en una de las avenidas más anchas del mundo. Además, hay barrios pintorescos como La Boca, coloniales como San Telmo, o modernos como Puerto Madero.
Hacia el norte, están las Cataratas del Iguazú, en la frontera con Brasil. Son una de las 7 maravillas naturales del mundo y puedes verlas de cerca desde pasarelas, miradores y paseos en lancha.
En el sur, la región patagónica contiene el Glaciar Perito Moreno y ciudades rodeadas de bosques y montañas como Bariloche, que, en invierno, es un destino popular para esquiar.
En México, puedes vivir a pleno su cultura en Guadalajara o en Oaxaca, o remontarte a la historia precolombina en Chichén Itzá. En este complejo arqueológico, se halla la famosa Pirámide de Kukulcán, un templo dedicado a este dios de la mitología maya.
Hay más ruinas mayas en Tulum, en la Riviera homónima, muy visitada también por sus playas de arena blanca y cenotes, pozos naturales de agua dulce perfectos para nadar o bucear. Ve a Cancún si, además de esto, quieres un poco de vida nocturna.
Para decidir mejor tus fechas y armar las maletas de forma correcta, infórmate sobre el clima en México con anticipación.
Muchos turistas se acercan a Tailandia para ver sus templos budistas, como los ancestrales como Wat Phra Singh y Wat Chedi Luang, en Chiang Mai.
Otros se asombran con la arquitectura del Gran Palacio de Bangkok, antigua residencia real decorada con oro y mosaicos de colores. O bien, aprovechan su paso por la capital tailandesa para ver el mercado flotante de Damnoen Saduak.
En las islas del sur, hay playas de postal y escenarios reconocidos como el de la película The Beach, en Koh Phi Phi, o la Isla de James Bond, en las cercanías de Phuket.
Puede interesarte: Requisitos para viajar a Asia desde Colombia
Las Maldivas son un paraíso tropical en el océano Índico. Este archipiélago de más de 1.000 islas es conocido por sus resorts flotantes, ideales para una escapada romántica o unas vacaciones de lujo.
Puedes ir a un spa frente al mar, pasear en dhonis tradicionales o hacer buceo o snorkel en arrecifes de coral. Lugares como el Atolón Ari o Baa Atoll son especialmente recomendados para esto, así como también la asistencia médica para deportes de Assist Card, que te cubre en caso de imprevistos durante estas prácticas.
Si bien estos países no solicitan visa a colombianos, sí pueden tener otros requisitos de entrada, como por ejemplo:
Recuerda que los requisitos de entrada de cada país pueden variar sin previo aviso. Revisa las actualizaciones en fuentes oficiales antes de organizar tu viaje.
Aunque siempre sea obligatorio, el seguro de viaje es recomendable, porque te garantiza atención y ahorra gastos en caso de emergencias médicas.
Assist Card es más que un seguro de viaje; es una asistencia al viajero con amplia cobertura médica internacional, asistencia legal y soporte 24/7 para ayudarte a resolver cualquier contratiempo en el exterior.
Prioriza tu tranquilidad: utiliza el cotizador de la web de Assist Card para elegir un plan de asistencia adecuado para ti. Recibe el voucher por correo electrónico en minutos y vive tu próximo viaje al exterior al máximo, ¡sin preocupaciones!
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:
En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija
Si bien los servicios médicos de tarjeta de crédito ofrecen un monto de cobertura por accidente o enfermedad repentina, no suele ser suficiente para cubrir casos graves como internación, emergencias dentales o accidentes derivados de prácticas deportivas.
No, los servicios médicos de tarjetas de crédito no cubren enfermedades preexistentes sin excepción.
.Para hacer uso de los servicios de asistencia en viaje otorgados por una tarjeta de crédito es necesario comprar los pasajes en su totalidad con dicha tarjeta y generar un certificado de viaje online desde el sitio web oficial de la tarjeta de crédito prestadora de la cobertura.