México es el segundo destino internacional después de los Estados Unidos elegido por los colombianos para disfrutar de unas inolvidables vacaciones; las razones son muchas, la increíble riqueza cultural, su famosa gastronomía o visitar sus maravillas naturales. A fin de que no dejes pasar esta oportunidad, te compartimos los requisitos para este destino:
Formato de prerregistro: Se solicita a ciudadanos colombianos completar de manera online el formulario disponible en el portal de servicios del Instituto Nacional de Migración. Antes de que comiences a llenarlo, asegúrate de tener contigo:
Pasaporte electrónico o de lectura mecánica con vigencia mínima de 6 meses a partir de la fecha de ingreso.
Nuestra recomendación por el nivel de exigencia en este destino en particular es que lleves todo impreso así, evitas contingencias que se pueden presentar con tu dispositivo móvil ante la falta de señal o de batería o incluso, normativas migratorias en ocasiones prohíben el uso de celulares durante la entrevista con el agente de migración.
Ten presente que las autoridades nacionales y migratorias pueden sumar o eliminar requisitos, para salvaguardar la seguridad e integridad de residentes y turistas; así que, verifica con tu agente de viajes o aerolínea cualquier novedad.
No es necesario, ya que los ciudadanos colombianos tienen permitido ingresar a México sin visa para estancias de hasta 180 días.
Para esta autorización deberás contar con tu FMM (forma migratoria múltiple), es el documento que acredita tu estancia legal en México y se puede usar para una sola estancia; es decir que, en caso de visitar el país nuevamente, deberás obtener una nueva.
Sí, se recomienda ampliamente a visitantes extranjeros contar con un plan de asistencia al viajero para una estancia segura. No se trata solamente de cumplir un requisito migratorio, sino de contar con una compañía que te respalde, teniendo en cuenta los gastos que se pueden presentar, ejemplo: Una indigestión, migraña o enfermedad respiratoria leve, cuesta cerca de USD 1.000, o en el caso más grave un accidente podría llegar a costarte desde USD 35.000.
Con Assist Card evitas el pago de deducibles, tienes el servicio asistencial con menos exclusiones del mercado y también te proteges con una compañía que sabe cómo asistir en México para que puedas superar desde un resfriado común hasta un accidente grave, con el fin de que logres continuar disfrutando de tu viaje o que debas regresar a tu país de residencia mediante una repatriación sanitaria cuando la recuperación tomará tiempo.
Ya conoces todo lo que necesitas para alistar tu viaje. Ahora sólo falta decidir cuál será tu próximo destino: ¿Ciudad de México o Cancún? A donde sea que vayas, viajas seguro con Assist Card.