Asistencia de Viaje para Embarazadas | Assist Card

Origen: Colombia
...
...

Se recomienda viajar en el segundo trimestre de embarazo y principios del tercer semestre, es decir, entre las semanas 14 y la 32, cuando los síntomas están más nivelados, ya ha pasado el estado embrionario y no está cercana aún la fecha de parto.

Si viajas embarazada es importante que contrates una asistencia en viaje con coberturas específicas para tu caso y que te asesores sobre las coberturas y el detalle para su uso. En Assist Card, por ejemplo, cubrimos hasta la semana 26 y 32.

También debes tener en cuenta y consultar las condiciones de vuelo de la compañía aérea que contrates (ya que algunas restringen el acceso a partir de la semana 36 de embarazo para evitar el riesgo de viajar con pasajeras que están cercanas a dar a luz)

Te recomendamos que escojas destinos que no represente demasiados desafíos para tu cuerpo en cuanto a la altura; el clima o la alimentación para que evites estresarte. Reserva con anticipación el vuelo y el hospedaje y haz todas las consultas sobre los servicios para mujeres embarazadas para que los aproveches. Viaja cómoda y no lleves equipaje de más para que no cargues peso extra que no necesitas.

En caso de que llegues a necesitar usar tu asistencia en viaje lo único que tendrás que hacer, una vez contratada, es llamar a la central de emergencia para que un equipo de profesionales te indique cómo serás asistida. La central gestionará el transporte; las ambulancias y el equipo médico que requieras. ¡Estarán las 24 horas para atenderte!

Además, puedes descargar la app TELEMED de Assist Card. Es gratuita y sirve para que hagas tus primeras consultas vía chat o video llamada. Recuerda que la asistencia de viaje cubre los gastos siempre y cuando sean emergencias y no consultas de rutina durante tu estado de embarazo.

¡Esperamos que tu y tu bebé puedan viajar bien asegurados y cómodos a todo destino!

WhatsApp