¿Vas a viajar durante la temporada de lluvias y huracanes en Punta Cana? Aquí te damos consejos clave para que no te tome por sorpresa el clima tropical.
Muchos viajeros optan por viajar a Punta Cana en temporada de huracanes para abaratar costos, pero ¿es seguro hacerlo? La realidad es que con una buena planificación, puedes disfrutar de este paraíso tropical incluso en los meses más lluviosos.
En este artículo te contamos cuándo es la temporada de huracanes en Punta Cana y qué riesgos existen en verdad. Además, te damos 7 consejos clave para que aproveches tu viaje sin preocupaciones.
La temporada de huracanes en Punta Cana se extiende desde junio hasta noviembre, aunque el periodo de mayor actividad es entre agosto y octubre.
Aunque suene alarmante, la República Dominicana no recibe huracanes directos cada año. Según datos del Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (NHC), las probabilidades de que un huracán toque tierra en Punta Cana son relativamente bajas.
Sin embargo, puede haber lluvias intensas, vientos fuertes o restricciones temporales que repercutan en ciertas actividades. Por eso, la época de huracanes en Punta Cana es temporada baja turística.
Viajar en temporada de huracanes a Punta Cana tiene ciertas ventajas:
Solo debes estar listo para adaptar tus planes en caso de cambios climáticos inesperados.
Es posible viajar con seguridad a Punta Cana durante la temporada de huracanes. Más allá de las medidas preventivas que tú puedas tomar, la infraestructura turística de Punta Cana está altamente preparada para este tipo de condiciones.
Los hoteles y resorts implementan protocolos estrictos de seguridad, con sistemas de alerta temprana y planes de evacuación coordinados con las autoridades locales. También hay zonas de resguardo dentro de los complejos.
La tecnología meteorológica, por otro lado, permite monitorear el avance de las tormentas, lo que da un margen de preparación. Así, puedes modificar actividades, reprogramar vuelos e incluso reubicarte con tiempo, si fuera necesario.
¿Estás listo para viajar a Punta Cana en temporada baja? A continuación, te damos consejos prácticos para que tu viaje no se vea opacado por el clima.
Busca hoteles o plataformas que ofrezcan cancelaciones o cambios de fechas sin costo adicional. Esto te permitirá reprogramar tu viaje si el clima se torna desfavorable.
Muchos resorts en Punta Cana ofrecen estas condiciones como parte de su política de temporada baja, así que consulta antes de reservar.
Comienza a monitorear el clima unos 10 días antes de tu vuelo para anticipar posibles cambios.
Ya en destino, revisa diariamente apps especializadas como Windy o Accuweather, que informan en tiempo real sobre la evolución de las lluvias, tormentas, o formaciones ciclónicas.
Aunque las playas son el principal atractivo, Punta Cana también ofrece experiencias bajo techo de gran nivel.
Puedes relajarte en spas con tratamientos de lujo, cenar en restaurantes de cocina local o internacional, participar en clases de ron o cacao dominicano, visitar galerías de arte o hacer compras en centros comerciales como BlueMall Punta Cana.
Verifica que las actividades que contrates (como paseos en catamarán o buceo) se puedan reprogramar sin sanciones económicas.
Al igual que sucede con los hoteles, muchos prestadores de estas actividades ofrecen flexibilidad durante los meses más inestables, sobre todo si reservas directamente con ellos.
Lleva un impermeable liviano, paraguas plegable resistente al viento y calzado adecuado para el agua (idealmente con buena suela, para evitar resbalones). Esto puede hacer la diferencia si te sorprende una lluvia tropical durante una caminata.
También es útil llevar una funda impermeable para tu mochila o tu celular.
Los meses de junio y noviembre suelen tener menos probabilidades de huracanes severos, pero sigue siendo temporada baja turística. Podrías disfrutar de este destino con mejores precios y menor riesgo de clima adverso.
Una cobertura por cancelación o interrupción de viaje te puede reembolsar montos asociados a vuelos, traslados, excursiones, etc., no aprovechados a raíz de un huracán. De esta forma, proteges la inversión de tu viaje a Punta Cana, aunque no puedas realizarlo.
Con Assist Card, puedes obtener un plan de asistencia que incluya, entre otros beneficios, la cobertura por cancelación.
Si las autoridades locales o el hotel emiten una alerta:
Contar con una asistencia al viajero como la de Assist Card puede marcar la diferencia si viajas durante la temporada de lluvias y huracanes en Punta Cana. Nuestros planes incluyen:
Completa los datos de tu viaje en el cotizador, elige el plan de asistencia ideal para ti, abónalo y recíbelo en el momento por correo electrónico. ¡Viaja a Punta Cana sin preocupaciones!
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:
En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:
Si bien los servicios médicos de tarjeta de crédito ofrecen un monto de cobertura por accidente o enfermedad repentina, no suele ser suficiente para cubrir casos graves como internación, emergencias dentales o accidentes derivados de prácticas deportivas.
No, los servicios médicos de tarjetas de crédito no cubren enfermedades preexistentes sin excepción.
Para hacer uso de los servicios de asistencia en viaje otorgados por una tarjeta de crédito es necesario comprar los pasajes en su totalidad con dicha tarjeta y generar un certificado de viaje online desde el sitio web oficial de la tarjeta de crédito prestadora de la cobertura.