Acampar es una de las mejores maneras de conectar con la naturaleza, pero toda buena experiencia depende de la preparación. Tener a mano todo lo necesario no sólo hace el viaje más cómodo, sino también más seguro.
Ya sea que vayas a la playa, a la montaña o al bosque, saber qué llevar para acampar es fundamental para evitar sorpresas. Desde el equipo básico hasta la comida y la ropa adecuada, cada elemento que sumes a tu mochila puede marcar la diferencia.
En este artículo, te enumeramos todas las cosas que hay que llevar para acampar, consejos para ir de camping y mucho más.
Cuando pienses en qué llevar a un camping, considera que debes cubrir al menos tres necesidades: refugio, alimentación y seguridad.
Estos son los elementos para ir de camping básicos que no pueden faltar en ninguna circunstancia:
Y si vas a acampar en el extranjero, además del botiquín, lleva Assist Card para contar con atención médica con telemedicina y asistencia en español las 24 horas, algo fundamental si estás lejos de centros urbanos o en un entorno natural aislado.
Puede interesarte: 5 apps de viaje que debes conocer.
La ropa para ir de camping depende del lugar y la época del año. No es lo mismo acampar en la playa que en el bosque o en la montaña. A continuación, te mostramos cómo elegir la ropa según el destino.
Si vas a un camping en la playa, prioriza ropa ligera con telas transpirables, traje de baño, gorro o sombrero, lentes de sol y protector solar. No olvides las sandalias y una toalla de secado rápido.
En un camping en el bosque, opta por pantalones largos, botas de trekking, camisas de manga larga y chaqueta impermeable.
Estas prendas te protegerán de rozaduras con plantas y picaduras de insectos. De todas formas, acompaña con repelente para las áreas que no puedas cubrir.
Para acampar en clima frío, lleva ropa térmica y polar, chaqueta cortaviento e impermeable, gorro, bufanda, guantes, calcetines gruesos y/o de lana, y botas. Además, un buen saco de dormir para bajas temperaturas es imprescindible.
Además, ten siempre a mano una muda de ropa seca en una bolsa impermeable. Así estarás preparado ante lluvias inesperadas.
Planificar de antemano qué llevar para comer en un camping es fundamental para mantenerte con energía y disfrutar de la experiencia. Por fortuna, las comidas típicas de camping suelen ser fáciles de preparar y de conservar.
Algunas ideas prácticas:
Recuerda llevar utensilios básicos: cocinilla portátil, ollas pequeñas, sartén, cubiertos, platos y vasos reutilizables. Además, consigue bolsas para la basura.
Más allá de la ropa y los elementos para ir de camping, considera estas recomendaciones para aprovechar por completo de tu experiencia:
Por último, contrata Assist Card, una asistencia al viajero integral que te cuida en todos los aspectos: desde cobertura médica internacional con montos ampliables para deportes hasta protección para tus dispositivos móviles.
Un buen camping no se improvisa: se planifica. Con la lista de elementos adecuada, la ropa apropiada y el respaldo de Assist Card, estás listo para disfrutar sin preocupaciones.
Contrata tu asistencia en tres simples pasos:
Enseguida, recibirás por correo electrónico tu e-voucher de protección para ir de camping con total tranquilidad en la fecha indicada.
Viaja seguro, viaja con Assist Card.
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:
En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:
Si bien los servicios médicos de tarjeta de crédito ofrecen un monto de cobertura por accidente o enfermedad repentina, no suele ser suficiente para cubrir casos graves como internación, emergencias dentales o accidentes derivados de prácticas deportivas.
No, los servicios médicos de tarjetas de crédito no cubren enfermedades preexistentes sin excepción.
Para hacer uso de los servicios de asistencia en viaje otorgados por una tarjeta de crédito es necesario comprar los pasajes en su totalidad con dicha tarjeta y generar un certificado de viaje online desde el sitio web oficial de la tarjeta de crédito prestadora de la cobertura.