Selecciona la fecha de tu viaje
Origen: Chile
*Por favor, completá los campos indicados para poder cotizar
...
...

Qué hacer en Riviera Maya: 7 actividades imperdibles

Explora playas paradisíacas, ruinas mayas, cenotes y parques naturales en uno de los destinos más completos de México.


La Riviera Maya es uno de los destinos más atractivos del Caribe mexicano. Ya sea que prefieras la naturaleza, la aventura o la historia, esta región contiene desde escenarios naturales hasta rastros de la civilización maya que no te puedes perder.

En este artículo, te contamos qué es, dónde queda y qué hacer en la Riviera Maya, sus mejores atractivos turísticos y cómo viajar tranquilo con Assist Card. ¡Sigue leyendo!

¿Qué es la Riviera Maya en México y dónde queda?

La Riviera Maya es un corredor turístico ubicado en el estado de Quintana Roo, al sureste de México, que se extiende a lo largo de la costa del mar Caribe.

Comienza al sur de Cancún, en Puerto Morelos, y llega hasta Punta Allen, al sur de Tulum. Abarca más de 120 km de playas, selvas, ruinas arqueológicas y parques temáticos.

¿Qué comprende la Riviera Maya?

La Riviera Maya comprende destinos como Playa del Carmen, Akumal, Tulum, Puerto Aventuras y los parques de Grupo Xcaret, entre otros. Y aunque muchas personas asocian Cancún con la Riviera Maya, en realidad no forma parte de ella.

La Rivera Maya es uno de los polos turísticos más importantes de México y una de las zonas más visitadas por turistas chilenos que buscan sol, cultura y naturaleza.

Qué hacer en la Riviera Maya: 7 actividades imperdibles

Desde ruinas prehispánicas hasta cenotes subterráneos, la Riviera Maya tiene atractivos turísticos para todos los gustos. Aquí te mostramos 7 experiencias que no pueden faltar en tu itinerario.

Mujer turista con los brazos alzados frente a una playa de la ciudad amurallada de Tulum, Riviera Maya, México.

1. Nada en un cenote cristalino

Los cenotes son formaciones naturales de agua dulce conectadas por ríos subterráneos. Son ideales para nadar, bucear o simplemente relajarte. En la Riviera Maya, hay cientos de ellos. Algunos de los más visitados son:

Cenote Dos Ojos

Ubicado a unos 22 km al norte de Tulum, es uno de los sistemas de cuevas subacuáticas más extensos del mundo. Su nombre proviene de las dos entradas circulares que parecen “ojos”.

Es un sitio de referencia para el buceo en cavernas, aunque también se puede hacer snorkel en zonas delimitadas. En cualquier caso, no olvides contratar asistencia médica ampliada para deportes antes de realizar estas actividades.

Gran Cenote

Se encuentra a solo 5 km del centro de Tulum, sobre la carretera que va hacia Cobá. Es semiabierto, con zonas de caverna y áreas al aire libre conectadas por pasarelas de madera.

Sus aguas son poco profundas en sectores, lo que lo hace apto para familias.

Cenote Azul

A mitad de camino entre Playa del Carmen y Tulum (cerca de Puerto Aventuras), este cenote es abierto y amplio.

Está rodeado de vegetación, con zonas rocosas y aguas poco profundas en varias áreas. Hay una plataforma de unos 4 metros desde la cual puedes saltar al agua.

2. Visita las ruinas arqueológicas de Tulum y Cobá

La Riviera Maya fue territorio maya, y aún hoy puedes visitar sus vestigios. Tulum es una antigua ciudad amurallada ubicada frente al mar Caribe. Su zona arqueológica incluye templos, murallas y una pequeña playa con acceso al mar. Es uno de los pocos sitios arqueológicos con vista directa al océano.

Cobá, por su parte, está más adentrada en la selva y tiene una de las pirámides más altas de la península: Nohoch Mul. También hay lagunas, caminos antiguos y estructuras aún no excavadas.

Puedes ir a ambas ruinas en excursiones de medio día o por cuenta propia, y combinarlas con visitas a cenotes cercanos.

3. Relájate en las playas de Akumal o Xpu-Há

Aunque Playa del Carmen y Tulum son conocidas por sus playas urbanas, si buscas un ambiente más tranquilo te recomendamos:

  • Akumal: esta bahía de aguas poco profundas y oleaje casi nulo es hábitat natural de tortugas verdes y carey, que puedes observar mientras haces snorkel cerca de la costa.
  • Xpu-Há: playa amplia, con arena blanca y poco desarrollo turístico. Perfecta para descansar y nadar sin multitudes.

Ambas playas se encuentran a solo 30 minutos de Playa del Carmen y son ideales para dedicar al menos medio día fuera del circuito más turístico.

4. Explora los parques ecológicos Xcaret, Xel-Há o Xplor

Estos parques temáticos ofrecen experiencias completas en contacto con la naturaleza y la cultura local:

  • Xcaret: combina espectáculos culturales, acuario, ríos subterráneos, zona arqueológica y gastronomía mexicana.
  • Xel-Há: parque de snorkel en un entorno natural con toboganes, flotadores y cenotes.
  • Xplor: ideal para los amantes de la adrenalina, con tirolesas, vehículos anfibios y cuevas.

Los tres parques tienen paquetes todo incluido con comida y transporte desde Cancún o Playa del Carmen. Es recomendable reservar con antelación, especialmente en temporada alta.

5. Bucea o haz snorkel en el arrecife mesoamericano

La Riviera Maya forma parte del Sistema Arrecifal Mesoamericano, el segundo más grande del mundo. Puedes hacer snorkel o buceo en varios puntos de la costa o desde las islas cercanas:

  • Puerto Morelos: ideal para snorkel frente a la costa.
  • Cozumel: uno de los mejores lugares del mundo para buceo, accesible en ferry desde Playa del Carmen.
  • Yal-Kú: una bahía con aguas tranquilas, más apta para principiantes.

6. Recorre la Quinta Avenida en Playa del Carmen

La Quinta Avenida es un paseo peatonal en el corazón de Playa del Carmen. A lo largo de sus más de 20 cuadras encontrarás tiendas, bares, restaurantes, mercados de artesanías y galerías.

De día es ideal para hacer compras o tomar un café. De noche, la zona cobra vida con música en vivo, gastronomía internacional y locales abiertos hasta tarde. Desde aquí también puedes contratar tours a parques, ruinas y cenotes.

7. Vive una excursión a Chichén Itzá, una de las 7 maravillas del mundo

Aunque no está dentro de la Riviera Maya, Chichén Itzá es una de las excursiones más populares desde Playa del Carmen o Tulum.

Este sitio arqueológico declarado Patrimonio de la Humanidad alberga la famosa pirámide de Kukulkán, además del Observatorio, el Templo de los Guerreros y un enorme Juego de Pelota.

La visita se puede hacer en un día, con paradas en cenotes o en la ciudad colonial de Valladolid. Requiere buen calzado, protector solar y agua, ya que suele hacer mucho calor.

Mujer turista con sombrero de espaldas mirando la Pirámide de Kukulkán en Chichen Itzá, México

Consejos para viajar a la Riviera Maya desde Chile

Sigue estos consejos para disfrutar al máximo de tu visita:

  • Mejor época para viajar: entre noviembre y abril, cuando llueve menos y las temperaturas son más suaves.
  • Moneda: peso mexicano (MXN). Muchos servicios aceptan tarjeta, pero conviene llevar efectivo para gastos menores.
  • Enchufes: tipo A y B, como en EE. UU. Lleva adaptador si tu cargador tiene clavijas diferentes.
  • Vuelos: hay vuelos con una escala desde Santiago a Cancún (principal puerta de entrada). Desde allí, puedes tomar bus, transfer o arrendar un auto hacia la Riviera Maya.
  • Salud y seguridad: no se requieren vacunas especiales. Te recomendamos viajar con la asistencia al viajero internacional para tener cobertura en caso de enfermedades repentinas, accidentes, hospitalización y más.

Disfruta la Riviera Maya con la protección de Assist Card

La Riviera Maya ofrece experiencias inolvidables, pero como en cualquier destino tropical, no estás exento de imprevistos: las picaduras de insectos, insolaciones, torceduras en excursiones o cancelaciones de vuelos por tormentas son más comunes de lo que parece.

Con Assist Card, puedes recorrer la Riviera Maya con tranquilidad, ya que te ofrece:

  • Cobertura médica internacional para accidentes o enfermedades. Incluye consultas médicas virtuales y presenciales y tratamientos de estabilización, desde medicamentos hasta días de hospitalización.
  • Asistencia para deportes, perfecta si vas a bucear, hacer snorkel o senderismo, entre otros.
  • Atención 24/7 en tu idioma, estés donde estés.
  • Coberturas especiales para embarazadas, personas con preexistencias o para imprevistos no relacionados con la salud, como robo de celulares o cancelación de viaje.

Coloca los datos de tu viaje en el cotizador en línea, elige el servicio que más se ajuste a tu viaje y vive tu aventura en el Caribe mexicano sin preocupaciones.

Viaja seguro, viaja con Assist Card.


Destinos más buscados de nuestros viajeros

Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:


Sumar productos adicionales

En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija



Preguntas frecuentes sobre el seguro de viaje de la tarjeta de credito

Si bien los servicios médicos de tarjeta de crédito ofrecen un monto de cobertura por accidente o enfermedad repentina, no suele ser suficiente para cubrir casos graves como internación, emergencias dentales o accidentes derivados de prácticas deportivas.

No, los servicios médicos de tarjetas de crédito no cubren enfermedades preexistentes sin excepción.

Para hacer uso de los servicios de asistencia en viaje otorgados por una tarjeta de crédito es necesario comprar los pasajes en su totalidad con dicha tarjeta y generar un certificado de viaje online desde el sitio web oficial de la tarjeta de crédito prestadora de la cobertura.

WhatsApp