Selecciona la fecha de tu viaje
Origen: Chile
*Por favor, completá los campos indicados para poder cotizar
...
...

Qué hacer en Recoleta Buenos Aires: guía completa para recorrer el barrio

Descubre por qué Recoleta es uno de los barrios más elegantes y visitados de Buenos Aires. Historia, arte, arquitectura y gastronomía en un solo lugar.


Saber qué hacer en Recoleta Buenos Aires marca la diferencia entre una visita rápida y una experiencia que realmente vale la pena. Este barrio tiene un ritmo propio y siempre ofrece algo interesante, incluso para quienes ya conocen la ciudad.

En este artículo te contamos cuáles son los imperdibles, te recomendamos lugares con historia y te damos tips para disfrutar al máximo de Recoleta sin contratiempos.

¿Dónde queda Recoleta y cómo llegar?

Recoleta queda al norte de la Ciudad de Buenos Aires, entre los barrios de Palermo, Retiro y Balvanera. Su ubicación central, combinada con espacios verdes y monumentos históricos, la convierte en uno de los lugares favoritos para turistas.

Puedes llegar desde cualquier punto de la ciudad en transporte público. La línea H del metro conecta con varias estaciones del barrio, como Las Heras y Facultad de Derecho. También circulan muchas líneas de autobús.

Si viajas desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, puedes tomar un Uber, un taxi o contratar un traslado privado para llegar directo.

Antes de planear tu visita, no olvides revisar los requisitos para viajar a Argentina desde Chile. ¡Asegúrate de tener todo en regla!

Qué hacer en Recoleta, Buenos Aires: 10 actividades imperdibles

Recoleta tiene una gran variedad de actividades culturales, espacios al aire libre, propuestas gastronómicas y puntos históricos. Si estás buscando qué ver en el barrio de Recoleta, estas diez ideas pueden ayudarte a armar tu propio recorrido.

mujer turista tomando una foto de la Floralis Generica en Recoleta, Argentina.

1. Recorre el Cementerio de la Recoleta

Este cementerio de la Recoleta es una de las visitas más emblemáticas del barrio y un verdadero museo al aire libre. Aquí descansan personalidades históricas como Domingo Sarmiento, Bartolomé Mitre, José Hernández y Eva Perón.

Lo impactante de este sitio es la arquitectura: mausoleos decorados con mármol, vitrales, esculturas y detalles de diferentes estilos artísticos.

Una buena idea para recorrerlo es unirte a una visita guiada, donde se explican historias curiosas y leyendas del lugar. También puedes descargar mapas interactivos o usar una app con audioguía.

El ingreso es gratuito y el horario recomendado para recorrerlo es por la mañana, cuando hay menos gente y mejor luz para fotos.

2. Explora el Centro Cultural Recoleta

El Centro Cultural Recoleta es un espacio clave para la cultura contemporánea en Buenos Aires. Tiene exposiciones, conciertos, ciclos de cine, talleres y actividades gratuitas o a precios accesibles. La programación cambia constantemente, por lo que siempre encontrarás algo nuevo.

En el mismo edificio funciona una de las sedes de la Corporación Cultural de Recoleta, que promueve arte joven, diversidad y participación comunitaria. También hay un patio con cafetería, ideal para hacer una pausa tranquila en medio del recorrido.

3. Visita la Iglesia del Pilar Recoleta

La Basílica Nuestra Señora del Pilar es una de las iglesias más antiguas de la ciudad. Su estilo colonial blanco y sencillo destaca entre las construcciones del barrio. Fue inaugurada en 1732 y es un símbolo religioso y cultural de Recoleta.

Junto a la iglesia funciona un pequeño museo con piezas de arte sacro, y desde su patio trasero se puede ver parte del cementerio. La entrada es gratuita, y los fines de semana suele haber ferias artesanales en la plaza contigua.

4. Pasea por la Plaza de la Recoleta

Esta plaza, que se extiende frente al cementerio, es uno de los espacios públicos más animados del barrio. Hay espectáculos callejeros, músicos en vivo, food trucks y ferias de artesanías, sobre todo los fines de semana y feriados.

Es ideal para hacer una pausa al aire libre, tomar mate como hacen los locales o simplemente observar el ritmo del barrio. Desde aquí también se puede acceder caminando a varios de los museos y cafeterías más conocidos de la zona.

5. Haz un paseo por La Isla, el rincón más elegante del barrio

“La Isla” es un pequeño sector residencial ubicado detrás de la Facultad de Derecho. Tiene calles curvas, edificios de estilo francés, embajadas y jardines escondidos. Es una zona poco conocida por los turistas, lo que la hace aún más encantadora.

Es un lugar perfecto para caminar sin prisa, tomar fotografías de la arquitectura y disfrutar de una Buenos Aires más silenciosa y refinada. Puedes comenzar el recorrido desde la Plaza Mitre y explorar sus calles a pie.

6. Disfruta una tarde en cafés y restaurantes de Recoleta

La oferta gastronómica del barrio es amplia y de excelente calidad. Para una experiencia clásica, puedes visitar La Biela, un café histórico frente a la iglesia del Pilar. También están Fervor y Sottovoce, dos restaurantes reconocidos por sus carnes y pastas.

Si buscas algo más informal y tradicional, prueba las empanadas de El Sanjuanino, a pocos metros del centro cultural. Y si lo tuyo es el café de especialidad o las pastelerías modernas, no te pierdas Delicious Café o Le Blé, con terrazas y espacios tranquilos para descansar.

vista panorámica del barrio de Recoleta desde una plaza.

7. Admira el arte en el Museo Nacional de Bellas Artes

Este museo, de entrada gratuita, alberga una de las colecciones más importantes de América Latina. Hay obras de artistas internacionales como Rembrandt, Van Gogh, Monet y también de referentes argentinos como Xul Solar, Berni y Quinquela Martín.

Suele haber visitas guiadas gratuitas y exposiciones temporales. La tienda del museo tiene una buena selección de libros, postales y objetos de diseño. Está ubicado frente a la Plaza Francia, por lo que puedes combinar ambas visitas en un solo recorrido.

8. Descubre el Palais de Glace

Antiguamente, fue una pista de patinaje y hoy funciona como sala de exposiciones. Su arquitectura circular y su cúpula vidriada lo convierten en uno de los edificios más singulares de la ciudad.

En su interior se presentan muestras de arte contemporáneo, premios nacionales de pintura y eventos culturales. La entrada es libre y gratuita. Verifica su agenda antes de ir, ya que algunos espacios pueden estar cerrados por renovación o montaje.

9. Toma fotos en la Floralis Genérica

Esta escultura metálica en forma de flor, ubicada en la Plaza de las Naciones Unidas, se ha convertido en un ícono visual de Buenos Aires. La obra se abre y cierra en función de la luz solar, aunque en los últimos años permanece fija por mantenimiento.

La mejor hora para visitarla es al atardecer, cuando la luz resalta el brillo del acero. Es un punto ideal para tomar fotos y disfrutar del entorno, ya que está rodeada de áreas verdes y cerca de la Facultad de Derecho.

10. Recorre la Librería El Ateneo Grand Splendid

Situada a pocas cuadras de Recoleta, esta librería fue instalada dentro de un antiguo teatro y conserva los palcos originales, la cúpula pintada y el escenario, que hoy funciona como cafetería.

Ha sido reconocida como una de las librerías más bellas del mundo. Ideal para los amantes de la lectura, la arquitectura o la fotografía. Está ubicada sobre la Avenida Santa Fe y es muy accesible a pie desde cualquier punto del barrio.

¿Listo para recorrer Recoleta? Con una buena asistencia de viaje a Argentina, solo queda dejarte llevar y disfrutar del viaje.

Consejos para disfrutar al máximo de Recoleta

Recoleta es un barrio que se disfruta mejor a pie, con tiempo y curiosidad. Para que tu experiencia sea lo más cómoda y segura posible, toma nota de estas recomendaciones:

  • Visita en días de semana si prefieres evitar multitudes, especialmente en el cementerio y los museos.
  • Usa calzado cómodo, ya que muchas veredas son irregulares y caminar es parte del encanto del barrio.
  • Lleva algo de efectivo, aunque la mayoría de locales acepta tarjetas, puede que lo necesites para compras menores o para dejar propina a los camareros.
  • Activa una eSIM o compra una tarjeta local, así podrás moverte con datos móviles sin depender de Wi-Fi.

Viaja a Buenos Aires protegido con Assist Card

Para moverte tranquilo por Recoleta y resolver cualquier imprevisto, contar con asistencia en viaje hace toda la diferencia. Desde Chile, puedes contratar tu asistencia al viajero en pocos minutos y salir con todo cubierto.

¿Cómo contratar tu cobertura en Assist Card?

Con Assist Card viajas seguro, con atención médica, asistencia en urgencias y asuntos legales, soporte 24/7 y todo lo que necesitas para disfrutar Buenos Aires sin preocupaciones. Estás por vivir un viaje increíble. Que nada lo frene.


Opiniones sobre Assist Card de nuestros viajeros


Destinos más buscados de nuestros viajeros

Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:


Sumar productos adicionales

En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija



Preguntas frecuentes sobre el seguro de viaje de la tarjeta de credito

Si bien los servicios médicos de tarjeta de crédito ofrecen un monto de cobertura por accidente o enfermedad repentina, no suele ser suficiente para cubrir casos graves como internación, emergencias dentales o accidentes derivados de prácticas deportivas.

No, los servicios médicos de tarjetas de crédito no cubren enfermedades preexistentes sin excepción.

Para hacer uso de los servicios de asistencia en viaje otorgados por una tarjeta de crédito es necesario comprar los pasajes en su totalidad con dicha tarjeta y generar un certificado de viaje online desde el sitio web oficial de la tarjeta de crédito prestadora de la cobertura.

WhatsApp