Selecciona la fecha de tu viaje
Origen: Chile
*Por favor, completá los campos indicados para poder cotizar
...
...

5 playas de Puerto Rico para una escapada exclusiva

Descubre las playas de Puerto Rico más atractivas, desde San Juan hasta Fajardo y Culebra. Planifica unas vacaciones de ensueño en el Caribe con Assist Card.


Puerto Rico combina el encanto cultural del Caribe con paisajes costeros únicos. Sus playas, de aguas turquesas y arenas finas, ofrecen experiencias para todo tipo de viajeros: desde quienes buscan resorts con todo incluido hasta los amantes del buceo o la aventura en islas remotas.

Aquí te mostramos dónde queda Puerto Rico y cómo llegar desde Chile, y te presentamos 5 de sus playas más exclusivas. También te contamos cuál es la mejor época para visitarlas y consejos prácticos para disfrutar al máximo.

¿Dónde queda Puerto Rico y cómo llegar?

Puerto Rico se encuentra en el noreste del mar Caribe, al este de la República Dominicana y al oeste de las Islas Vírgenes. Está compuesto por una isla principal y varios islotes, entre los que destacan Vieques y Culebra.

Desde Chile, no hay vuelos directos a San Juan, la capital. Hay vuelos desde Santiago con escalas en Bogotá, Miami, Atlanta o Panamá, con una duración mínima de 10 horas, dependiendo de las conexiones.

Las aerolíneas que operan estas rutas son Avianca, American, Delta y COPA Airlines.

Las 5 playas de Puerto Rico más exclusivas

Hay más de 300 playas en Puerto Rico, pero algunas destacan por su belleza, servicios y entorno natural. Aquí te presentamos 5 de las playas más lindas de Puerto Rico que no pueden faltar en tu itinerario.

1. Relájate en Playa Flamenco

Considerada una de las playas más lindas del mundo por TripAdvisor y otros rankings internacionales, Playa Flamenco se ubica en la isla de Culebra, a 27 km al este de la isla principal de Puerto Rico.

Sus aguas cristalinas y su arena blanca forman una bahía protegida con olas suaves, ideal para nadar y practicar snorkel.

Vista de la Playa Flamenco en Puerto Rico, con arena blanca y mar azul, con vegetación de fondo

Para llegar, puedes tomar un ferry desde Ceiba (lo que toma alrededor de 45 minutos) o un vuelo en avioneta desde San Juan (unos 30 minutos).

La zona cuenta con áreas de camping, pequeños restaurantes y opciones de alojamiento tipo “all inclusive” en Culebra y alrededores.

2. Descubre Playa Tortuga en Culebrita

Playa Tortuga es un paraíso casi virgen, situado en la isla Culebrita, a la que sólo puedes ir en bote desde Culebra.

Su nombre proviene de las tortugas marinas que suelen anidar en la zona. El lugar no tiene infraestructura turística, por lo que se recomienda llevar provisiones, protector solar y equipo de snorkel propio.

Es perfecta si buscas un entorno tranquilo, aguas poco profundas y arrecifes llenos de vida marina. Además, desde la playa puedes hacer caminatas hacia el faro de Culebrita, un punto histórico construido en 1886.

3. Disfruta de Condado Beach en San Juan

¿Te preguntas si hay playas en San Juan de Puerto Rico, la capital del país? La respuesta es sí: ubicada en pleno corazón de San Juan, Condado Beach es una playa urbana con arena dorada, oleaje moderado y una amplia oferta hotelera y gastronómica. Es ideal si quieres disfrutar del mar sin alejarte de la ciudad.

En sus alrededores, hay hoteles frente al mar, restaurantes de cocina local e internacional, y boutiques de moda. El área también es conocida por sus actividades acuáticas, como paddle surf y kayak, y por su activa vida nocturna.

Si vas a hacer surf u otros deportes acuáticos, recuerda ampliar tu asistencia médica para deportes con Assist Card.

4. Explora Playa Seven Seas en Fajardo

En la costa noreste de la isla principal, Playa Seven Seas destaca por sus aguas tranquilas y poco profundas, ideales para familias y principiantes en snorkel. Cuenta con facilidades como baños, áreas de picnic y estacionamiento.

Desde Fajardo, también puedes hacer excursiones en kayak por la laguna bioluminiscente de Laguna Grande, un espectáculo natural donde las aguas se iluminan por la acción de diversos microorganismos.

Además, Seven Seas es un excelente punto de partida para visitar las islas cercanas de Icacos y Palomino.

5. Escápate a Playa Crash Boat en Aguadilla

En la costa noroeste de Puerto Rico, Crash Boat es conocida por su muelle icónico, donde es común ver a locales y turistas saltando al mar. Su nombre proviene de su pasado como muelle militar para botes de rescate.

Vista del muelle de la Playa Crash Boat en Puerto Rico a la distancia

Además de nadar y tomar sol, aquí puedes practicar buceo y snorkel en arrecifes cercanos, o disfrutar de la gastronomía local en los kioscos de la zona.

Eso sí: las puestas de sol en Crash Boat son de las más fotogénicas de la isla, ¡así que prepara tu cámara!

Mejor época para viajar a las playas de Puerto Rico

El clima en Puerto Rico es tropical, con temperaturas que oscilan entre los 24 y 31 °C durante todo el año. Sin embargo, la mejor época para visitarlo va de diciembre a abril, cuando hay menos lluvias y menor riesgo de huracanes.

La temporada de huracanes en el Caribe se extiende de junio a noviembre, con mayor probabilidad entre agosto y octubre.

Si viajas en esos meses, te recomendamos monitorear el clima y contratar una cobertura por cancelaciones por fenómenos naturales, como la que ofrece Assist Card.

Consejos para disfrutar al máximo de las playas de Puerto Rico

Otras recomendaciones para aprovechar al máximo tu paso por las playas de Puerto Rico pueden incluir:

  • Transporte: alquilar un auto te dará mayor flexibilidad para recorrer la isla principal y llegar a playas menos turísticas.
  • Alojamiento: una casa de playa en Puerto Rico puede ser una alternativa cómoda para grupos de amigos o familias, especialmente en zonas como Rincón, Fajardo o Vieques.
  • Equipamiento: lleva protector solar biodegradable para cuidar los arrecifes y suficiente agua para ir a las playas sin servicios.
  • Respeto ambiental: evita dejar basura y no toques la fauna marina.
  • Seguridad: aunque la mayoría de las playas son seguras, es recomendable seguir las indicaciones de los salvavidas y prestar atención a las banderas de advertencia.

Y para estar protegido frente a enfermedades o accidentes, contrata una asistencia al viajero como Assist Card , con cobertura médica internacional de calidad.

Viaja a las playas de Puerto Rico con Assist Card

Disfrutar de las playas de Puerto Rico es mucho más fácil cuando cuentas con respaldo ante cualquier imprevisto.

Además de la cobertura médica internacional, Assist Card te ofrece asistencia legal, atención 24/7 en tu idioma, y múltiples coberturas opcionales: desde cancelaciones hasta robo de celulares.

Para contratar tu asistencia internacional, sigue estos pasos:

  1. Coloca los datos de tu viaje en el cotizador en línea para ver y comparar planes de asistencia.
  2. Elige y personaliza tu plan con las coberturas opcionales que quieras.
  3. Completa los datos de los viajeros y finaliza tu compra segura. Recibirás tu póliza por correo electrónico en instantes. ¡Sin trámites engorrosos!

Cotiza hoy tu asistencia para Puerto Rico y viaja con la tranquilidad de saber que estarás protegido en todo momento.


Destinos más buscados de nuestros viajeros

Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:


Sumar productos adicionales

En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija



Preguntas frecuentes sobre el seguro de viaje de la tarjeta de credito

Si bien los servicios médicos de tarjeta de crédito ofrecen un monto de cobertura por accidente o enfermedad repentina, no suele ser suficiente para cubrir casos graves como internación, emergencias dentales o accidentes derivados de prácticas deportivas.

No, los servicios médicos de tarjetas de crédito no cubren enfermedades preexistentes sin excepción.

Para hacer uso de los servicios de asistencia en viaje otorgados por una tarjeta de crédito es necesario comprar los pasajes en su totalidad con dicha tarjeta y generar un certificado de viaje online desde el sitio web oficial de la tarjeta de crédito prestadora de la cobertura.

WhatsApp