Selecciona la fecha de tu viaje
Origen: Chile
*Por favor, completá los campos indicados para poder cotizar
...
...

Pérdida de documentos en el exterior: qué hacer

¿Sabes qué hacer si pierdes o te roban tus documentos durante tu viaje al exterior? Nadie está exento de que esto le pase, así que aquí te explicaremos de qué manera debes accionar para dar aviso y recuperarlos.


Al viajar, la atención suele centrarse en temas como los lugares a visitar, qué probar en la gastronomía local, los planes diarios o cómo moverse en un país desconocido. En este escenario, extraviar la cédula de identidad o el pasaporte es una situación que puede ocurrir fácilmente.

Documentos extraviados en público

Aquí encontrarás los pasos clave a seguir en caso de extraviar documentos: qué hacer, dónde realizar la denuncia, cómo recuperarlos y recomendaciones útiles para manejar esta situación con tranquilidad. ¡Toma nota!

¿Qué hacer si pierdes tus documentos en otro país?

Perder documentos durante un viaje requiere acción inmediata. Aquí se detallan los pasos a seguir para manejar la situación de forma adecuada:

  1. Verifica tus pertenencias: Antes de confirmar la pérdida, revisa todas las bolsas, bolsillos y lugares donde podrían estar los documentos.
  2. Comunícate con Assist Card: Si no los encuentras y cuentas con tu asistencia al viajero, lo primero que puedes hacer es contactar a Assist Card. Informa lo ocurrido para recibir soporte inmediato y un seguimiento personalizado que te ayudará a resolver el problema lo más rápido posible.
  3. Haz una denuncia policial: Acude a la comisaría más cercana para registrar la pérdida. La denuncia será necesaria para cualquier trámite oficial que debas realizar. Allí mismo te darán una constancia por pérdida de documentos.
  4. Visita la embajada o consulado: Lleva la denuncia policial al consulado de tu país y explica lo sucedido. Allí te orientarán sobre cómo obtener un documento temporal o realizar los trámites necesarios.
  5. Solicita un salvoconducto: Si debes regresar a tu país, solicita este documento en la embajada o consulado para viajar sin inconvenientes.
  6. Prevención para futuros viajes: Lleva copias físicas y digitales de documentos importantes para facilitar cualquier gestión.

Seguir estos pasos puede ayudarte a resolver el problema de forma eficiente y continuar con tus planes de viaje.

¿Se puede viajar con denuncia policial?

Contar con una denuncia policial por la pérdida de documentos en el extranjero es un paso necesario, pero no suficiente para viajar. Para hacerlo, será imprescindible gestionar un pasaporte provisorio u otros documentos de reemplazo.

Por lo general, estos documentos provisionales o de emergencia se tramitan con rapidez y están diseñados exclusivamente para ser utilizados una sola vez, normalmente para regresar a Chile.

Cómo recuperar tus documentos perdidos en el extranjero

Los documentos perdidos pueden variar, como pasaportes, tarjetas o licencias, y cada caso requiere un procedimiento específico.

A continuación verás los pasos a seguir para cada situación en el extranjero.

Pasaporte perdido

Si perdiste tu pasaporte, sí o sí tendrás que contactar a la embajada o consulado de tu país en el lugar donde estás.

Usa Internet o aplicaciones móviles para encontrar la información de contacto y elige la forma más conveniente para comunicarte: presencial, telefónica, por e-mail o redes sociales. No olvides verificar los horarios de atención.

Sigue las instrucciones que te den. Normalmente, te pedirán presentar la denuncia policial, el número de tu cédula de identidad chilena, llenar un formulario y pagar las tasas necesarias para tramitar un pasaporte de emergencia o los documentos que te permitan regresar.

Tarjetas de crédito o débito extraviadas

Si perdiste tus tarjetas de crédito o débito, lo más importante es actuar rápido. Comunícate de inmediato con tu banco para solicitar el bloqueo o la desactivación de la tarjeta perdida.

En algunos casos, el banco podría derivarte directamente a la empresa emisora, como Visa, Mastercard o American Express, que cuentan con atención las 24 horas, los 7 días de la semana.

Hombre en aeropuerto buscando algún objeto perdido u olvidado con expresión de frustración

Después de bloquear la tarjeta, tu banco y la operadora gestionarán su reemplazo, aunque el tiempo de entrega puede variar según tu ubicación.

Algunas empresas, como Visa o Mastercard, también pueden ofrecer dinero en efectivo de emergencia si lo necesitas.

El proceso y las condiciones pueden variar, pero generalmente incluyen la transferencia del efectivo a un punto de retiro cercano en el destino donde te encuentres.

Licencia de conducir u otros documentos de identidad

Si perdiste tu licencia en el extranjero y necesitas conducir, presenta la constancia de extravío en la comisaría local. Este documento será tu respaldo temporal y necesario para tramitar una nueva licencia al regresar a Chile.

En caso de que no sea urgente conducir, los trámites para reponer la licencia se realizarán al volver al país.

Consejos para prevenir la pérdida de documentos al viajar

Como siempre, la mejor solución a los problemas es prevenirlos y, para ello, puedes adoptar una serie de hábitos o acciones que anticipen la pérdida de documentos en el exterior.

Toma nota sobre estos tres consejos.

1. Usa organizadores o porta-documentos

Hoy en día, existen accesorios prácticos para organizar tu documentación de forma eficiente.

Utilizar un porta-documentos o elementos similares te permitirá tener toda la información importante en un solo lugar, evitando contratiempos al buscarla.

Además, al llevarlo siempre contigo, aumentas la seguridad de tus documentos durante el viaje.

2. Lleva tus documentos esenciales

Lleva únicamente los documentos esenciales para tu viaje. Por ejemplo, si no planeas conducir, deja la licencia en casa.

Cuando salgas, lleva solo los papeles necesarios y optimiza espacio. Los documentos que no uses durante el día guárdalos en la caja fuerte de tu alojamiento para mayor seguridad.

3. Cuida tus pertenencias en lugares públicos

En muchas ocasiones sucede que la pérdida de los documentos se debe a la pérdida de equipaje. Ocúpate del problema de raíz y no descuides tus pertenencias en ningún sitio donde te encuentres (¡menos en lugares públicos!).

A su vez, puedes optar por contratar el servicio de equipaje protegido para quitarte de encima una preocupación.

Asistencia al viajero: tu aliado en momentos de emergencia

Ahora ya sabes qué hacer si pierdes tu documentación en otro país, te recomendamos obtener hacer de tu viaje aún más sencillo con la asistencia de Assist Card.

Puedes contratar beneficios como:

  • Protección para tu equipaje
  • Ayuda inmediata en caso de robo o extravío de documentos.
  • Protección de teléfonos y dispositivos móviles

¡Y mucho más!

Cotiza tu asistencia al viajero internacional hoy y solo preocúpate por disfrutar de tu viaje.


Opiniones sobre Assist Card de nuestros viajeros


Destinos más buscados de nuestros viajeros

Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:


Sumar productos adicionales

En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija



Preguntas frecuentes sobre el seguro de viaje de la tarjeta de credito

Si bien los servicios médicos de tarjeta de crédito ofrecen un monto de cobertura por accidente o enfermedad repentina, no suele ser suficiente para cubrir casos graves como internación, emergencias dentales o accidentes derivados de prácticas deportivas.

No, los servicios médicos de tarjetas de crédito no cubren enfermedades preexistentes sin excepción.

Para hacer uso de los servicios de asistencia en viaje otorgados por una tarjeta de crédito es necesario comprar los pasajes en su totalidad con dicha tarjeta y generar un certificado de viaje online desde el sitio web oficial de la tarjeta de crédito prestadora de la cobertura.

WhatsApp