¿Estás planeando un viaje a Brasil desde Chile? Elegir la temporada adecuada puede mejorar mucho tu experiencia. Conoce cuál es la mejor época para viajar a Brasil según el clima, las actividades y los eventos en cada estación.
Brasil es un país extenso y con gran diversidad climática. Aunque es un destino atractivo todo el año, hay momentos del calendario que pueden ser más convenientes según tus intereses: ¿quieres ir a la playa?, ¿participar de los carnavales?, ¿o prefieres el turismo urbano?
En cualquier caso, aquí te explicamos cuál es la mejor época para viajar a Brasil, cómo es cada estación y qué puedes esperar de cada una según la región. ¡Sigue leyendo y organiza tu viaje con Assist Card!
Brasil está en el hemisferio sur, por lo tanto, sus estaciones siguen el mismo calendario que en Chile:
Sin embargo, en muchas regiones tropicales y ecuatoriales, las estaciones se perciben más por la variación de lluvias que por la temperatura.
El verano es la temporada más calurosa y turística de Brasil. Las temperaturas superan los 30?°C en la mayoría de las regiones, y la humedad puede ser elevada, especialmente en el sureste y noreste.
Es la época del Carnaval, que generalmente se celebra entre febrero y marzo, y convierte ciudades como Río de Janeiro, Salvador y Olinda en escenarios de fiestas multitudinarias y desfiles.
Puede ser la mejor época para viajar a Brasil si te interesa el turismo de sol y playa, la vida nocturna y los eventos culturales. Sin embargo, al ser temporada alta, los precios de vuelos y hospedaje pueden duplicarse, y la demanda es alta. Es fundamental reservar con varios meses de anticipación.
El otoño es una estación de transición: las temperaturas comienzan a moderarse, especialmente en el sur y sudeste del país. En Río de Janeiro, por ejemplo, se mantiene un clima cálido (25–28?°C), pero sin el agobio del verano. Es una temporada ideal para quienes buscan combinar ciudad, playa y actividades al aire libre sin aglomeraciones.
Además, es una buena época para visitar parques naturales como el Pantanal (inicio de la estación seca) o explorar rutas de senderismo en la Mata Atlántica, con vegetación densa y menor cantidad de lluvias.
El invierno brasileño varía bastante según la región. En el sur (Porto Alegre, Curitiba) puede haber días fríos (incluso por debajo de 10?°C), mientras que en el norte y noreste el clima sigue siendo cálido.
Es la época con más lluvias en la selva amazónica, pero en ciudades como Natal, Maceió o Fortaleza, es considerada temporada alta de playa, con temperaturas estables y escasas precipitaciones.
En destinos urbanos como São Paulo o Brasilia, el invierno ofrece días soleados y secos, con temperaturas templadas ideales para recorrer la ciudad.
La primavera es una época de equilibrio: los días comienzan a alargarse, las temperaturas suben progresivamente y las lluvias aún son moderadas en la mayoría del país. Es un buen momento para visitar ciudades como Salvador, Río o Florianópolis, antes de que llegue la temporada alta.
También es el inicio de la época de floración en parques y jardines de muchas regiones. En el sur de Brasil, esta estación es ideal para el enoturismo en el Valle de los Viñedos, cerca de Bento Gonçalves.
Esta podría ser la mejor época del año para viajar a Brasil si buscas buen clima, menos aglomeraciones y tarifas intermedias.
Elegir bien la temporada en la que vas a viajar a Brasil es clave para evitar sorpresas en el clima, pero también en el presupuesto, en la disponibilidad de alojamiento y en las actividades que puedes realizar. Aquí van algunos consejos clave para preparar tu viaje a Brasil.
Más allá de la época en que viajes a Brasil, siempre lo mejor es hacerlo con protección.
Assist Card te acompaña en todo momento y te acerca soluciones prácticas para enfermedades o accidentes: desde consultas ambulatorias presenciales o virtuales hasta hospitalización y repatriación sanitaria.
Además, te ofrecemos planes flexibles con asistencia legal, soporte 24/7 en español y coberturas opcionales, como asistencia médica para deportes (fundamental si vas a realizar deportes acuáticos en la playa).
Contrata tu asistencia al viajero en instantes desde Chile:
¡Listo! Recibirás, en minutos, tu e-voucher de protección por correo electrónico.
Cotiza tu asistencia al viajero hoy y viaja tranquilo a Brasil, en cualquier fecha, con Assist Card.
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:
En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:
Si bien los servicios médicos de tarjeta de crédito ofrecen un monto de cobertura por accidente o enfermedad repentina, no suele ser suficiente para cubrir casos graves como internación, emergencias dentales o accidentes derivados de prácticas deportivas.
No, los servicios médicos de tarjetas de crédito no cubren enfermedades preexistentes sin excepción.
Para hacer uso de los servicios de asistencia en viaje otorgados por una tarjeta de crédito es necesario comprar los pasajes en su totalidad con dicha tarjeta y generar un certificado de viaje online desde el sitio web oficial de la tarjeta de crédito prestadora de la cobertura.