¿Quieres visitar la Isla de Margarita? Desde Assist Card, te contamos todo lo que debes saber para organizar tu viaje de la forma más simple.
La Isla de Margarita es uno de los destinos más visitados de Venezuela. Allí encontrarás playas para todos los gustos, desde las más conocidas y concurridas como Playa El Agua (con mucha infraestructura y restaurantes) hasta Playa Caribe, ideal para conectar con la naturaleza.
En este artículo, te contamos cómo y cuándo ir, qué hacer y qué playas elegir en la Isla de Margarita, para que puedas disfrutar de unas vacaciones inolvidables en este paraíso. ¡Toma nota!
La Isla de Margarita se encuentra a unos 40 kilómetros frente a la costa noreste de Venezuela. Forma parte de este país, más específicamente del estado de Nueva Esparta. Esta isla es la más grande de la zona y constituye uno de los destinos de Venezuela más visitados por los turistas.
Para ir a la Isla de Margarita, primero tienes que viajar a Caracas, la capital de Venezuela. Si bien no hay vuelos directos hasta allí, puedes encontrar opciones con una o dos escalas, la mayoría de ellos con interconexión en Bogotá.
Una vez en Caracas, puedes viajar a la Isla de Margarita en un vuelo low cost local, lo que toma aproximadamente una hora. También hay un ferry: parte desde Puerto La Cruz o Cumaná y arriba a la isla en 3 o 4 horas.
¡Importante! Antes de viajar, no olvides revisar los requisitos para salir de Chile.
La Isla de Margarita cuenta con más de 30 playas, cada una con sus particularidades. Aquí te presentamos las 5 mejores. ¡Añádelas a tu itinerario!
Al noreste de la Isla de Margarita, en el municipio Antolín del Campo, se encuentra la playa El Agua. Esta es una de las más famosas de la zona y con fundamento: con más de 4 kilómetros de extensión, es perfecta para caminar por la arena y disfrutar de un día de relax cerca del mar.
Sus aguas son claras y tranquilas y, si tienes suerte, podrás ver bancos de peces de colores, tortugas marinas e incluso rayas nadando por allí. Este sitio cuenta, además, con una amplia oferta de restaurantes y bares, ideal para disfrutar de algo rico sin salir de la línea de playa.
Playa Parguito, a unos 4 minutos en coche desde El Agua, tiene un oleaje un poco más agitado, lo que la vuelve ideal para los amantes del surf y otros deportes acuáticos. Tiene escuelas que enseñan este tipo de deportes y también se alquilan los equipos para quienes quieran comenzar ya.
Si prefieres nadar o simplemente remojarte los pies, puedes hacerlo en la orilla tranquilamente. Y si te da hambre, no te preocupes: Parguito está rodeada de restaurantes que ofrecen deliciosa comida local.
Playa Caribe se ubica en una pequeña bahía al norte de la isla, cerca de la ciudad de Juangriego. Es menos concurrida que otras playas, por lo que es una excelente opción para quienes quieran alejarse de las grandes multitudes.
Cuenta con aguas cristalinas de buena temperatura, con oleaje moderado. Además, hay restaurantes cercanos que ofrecen platos de mariscos y otras delicias.
El Yaque se encuentra a solo 3 kilómetros del Aeropuerto Internacional Santiago Mariño, en el lado sur de la Isla de Margarita. Sus aguas son cálidas y en los primeros 300 metros tienen una profundidad de apenas 1 metro, lo que brinda tranquilidad a las familias que van con niños.
Pero el punto fuerte de El Yaque es el deporte. De hecho, esta playa es conocida a nivel internacional por ser uno de los mejores lugares para practicar windsurf y kitesurf, y a menudo se llena de aficionados de todo el mundo.
Cuenta con varias escuelas que ofrecen clases y alquileres de equipos para estas actividades. Si tú también planeas practicarlas, no olvides con una asistencia médica para deportes para protegerte ante cualquier imprevisto.
Playa Manzanillo es una pintoresca bahía de 500 metros donde la tradición pesquera se fusiona con el turismo. Cada mañana, los visitantes pueden observar la faena de los pescadores locales al arrastrar redes llenas desde el mar. Como es de esperarse, está repleta de pequeños barcos multicolores, visibles desde la carretera costera.
La playa cuenta con servicios como alquiler de toldos y restaurantes que ofrecen pescados y mariscos frescos. Tanto alimento marino atrae a los pelícanos, así que ¡estate listo para verlos!
La Isla de Margarita se caracteriza por un clima estable y cálido durante todo el año, gracias a su cercanía con la línea ecuatorial. Esto la convierte en un destino ideal para disfrutar del mar sin importar la temporada. Sin embargo, es importante conocer las diferentes épocas del año para planificar tu visita de la mejor manera:
¿Todavía no has decidido en qué fecha viajar a la Isla de Margarita? Echa un vistazo a los feriados de Chile 2025.
No todo en Isla de Margarita es sol y playa. Si te toca un día de lluvia o simplemente no quieres ir al mar, hay muchas otras actividades que puedes hacer. Estas son algunas de las que deberías incluir en tu itinerario:
Para disfrutar de tu viaje a la Isla de Margarita sin preocupaciones, te recomendamos contar con una asistencia al viajero que te cubra en caso de imprevistos. Assist Card brinda una amplia asistencia médica, protección para tu equipaje y bolso de mano, y mucho más.
Prepárate para descubrir la magia de la Isla de Margarita y vivir unas vacaciones inolvidables. Cotiza tu asistencia al viajero y descubre qué cobertura es la que mejor se adapta a tus necesidades.
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:
En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:
Si bien los servicios médicos de tarjeta de crédito ofrecen un monto de cobertura por accidente o enfermedad repentina, no suele ser suficiente para cubrir casos graves como internación, emergencias dentales o accidentes derivados de prácticas deportivas.
No, los servicios médicos de tarjetas de crédito no cubren enfermedades preexistentes sin excepción.
Para hacer uso de los servicios de asistencia en viaje otorgados por una tarjeta de crédito es necesario comprar los pasajes en su totalidad con dicha tarjeta y generar un certificado de viaje online desde el sitio web oficial de la tarjeta de crédito prestadora de la cobertura.