Bali es una isla tropical de Indonesia que atrae a viajeros de todo el mundo por su cultura ancestral, paisajes exuberantes y playas ideales para el surf. Si estás pensando en visitarla, aquí te explicamos dónde se encuentra y cómo llegar.
Ya sea que te interese explorar templos milenarios, relajarte en spas entre arrozales o surfear olas perfectas, Bali ofrece una variedad de experiencias en un solo destino.
En esta guía te contamos dónde queda esta isla, cómo viajar desde Chile y qué actividades no puedes perderte. ¡Toma nota!
Bali es una isla ubicada en el archipiélago de Indonesia, en pleno Sudeste Asiático. Está rodeada por el océano Índico, entre las islas de Java al oeste y Lombok al este. Su capital administrativa es Denpasar, ciudad que también alberga el principal aeropuerto internacional de la isla.
Pese a su tamaño relativamente pequeño (5.780 km²), Bali tiene gran relevancia turística gracias a su cultura hinduista —única en una nación mayoritariamente musulmana—, sus paisajes volcánicos y sus playas.
Es uno de los destinos más visitados de Indonesia junto con Yakarta y las islas Gili.
No existen vuelos directos entre Chile y Bali, pero es posible llegar con una o dos escalas. La forma más común es volar desde Santiago hacia ciudades como Doha (Qatar Airways), Estambul (Turkish Airlines), Ámsterdam (KLM) o Madrid, y desde allí tomar un segundo vuelo hacia el Aeropuerto Internacional Ngurah Rai (DPS), en Denpasar.
Bali combina paisajes tropicales, espiritualidad y aventura. Ya sea que viajes por primera vez o que busques experiencias auténticas, estas cinco actividades resumen lo mejor que la isla tiene para ofrecer.
Los arrozales en terrazas de Tegallalang, al norte de Ubud, son una de las postales más emblemáticas de Bali. Además de admirar su belleza, se pueden recorrer sus senderos y conocer el sistema tradicional de riego subak, reconocido como Patrimonio de la Humanidad.
Uluwatu y Tanah Lot son dos templos hindúes que se destacan tanto por su arquitectura como por su ubicación frente al mar. Son lugares ideales para disfrutar del atardecer y conocer más sobre la tradición religiosa de la isla.
Bali es reconocida internacionalmente por la calidad de sus olas y la diversidad de sus playas. Tanto principiantes como surfistas experimentados encontrarán en Kuta y Canggu opciones adecuadas para disfrutar del mar.
Ubud es considerado el corazón espiritual de Bali y también el mejor lugar para disfrutar de tratamientos de relajación. Muchos spas están rodeados de arrozales o selva, lo que aporta un entorno natural perfecto para el descanso.
El norte de Bali es menos visitado, pero ofrece algunos de los paisajes más espectaculares de la isla. Las caminatas por la selva llevan a cascadas rodeadas de vegetación densa y ríos cristalinos.
Bali tiene un clima tropical ecuatorial, con dos estaciones bien marcadas:
Para evitar multitudes, la mejor época para viajar a Bali es en los meses de mayo, junio y septiembre. Julio y agosto son temporada alta, con mayor ocupación y precios más elevados.
Un evento destacado es Nyepi, el Año Nuevo balinés, que se celebra en marzo y durante el cual toda la isla permanece en silencio durante 24 horas.
Viajar a Bali implica largas distancias, un entorno tropical y posibles actividades de riesgo como el surf o el senderismo.
Por eso, contar con una asistencia al viajero internacional es fundamental para disfrutar del destino sin preocupaciones.
Con Assist Card puedes:
Cotiza tu asistencia 100% online, elige el plan que mejor se adapte a tu viaje y prepárate para explorar Bali con total tranquilidad.
Viaja protegido con Assist Card y enfócate en disfrutar.
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:
En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:
Si bien los servicios médicos de tarjeta de crédito ofrecen un monto de cobertura por accidente o enfermedad repentina, no suele ser suficiente para cubrir casos graves como internación, emergencias dentales o accidentes derivados de prácticas deportivas.
No, los servicios médicos de tarjetas de crédito no cubren enfermedades preexistentes sin excepción.
Para hacer uso de los servicios de asistencia en viaje otorgados por una tarjeta de crédito es necesario comprar los pasajes en su totalidad con dicha tarjeta y generar un certificado de viaje online desde el sitio web oficial de la tarjeta de crédito prestadora de la cobertura.