Si eres colombiano y planeas viajar a Australia, sí necesitas una visa. En este artículo te explicamos todo lo que debes saber para tramitarla de forma sencilla y segura.
Australia es un país que combina playas paradisíacas, ciudades modernas, cultura milenaria y paisajes únicos como la Gran Barrera de Coral o el desierto del Outback. Pero antes de subirte al avión, es fundamental tener clara la documentación que necesitas para ingresar.
Aquí te mostramos qué visa debes solicitar como ciudadano colombiano, los requisitos actualizados, cómo hacer la solicitud paso a paso, cuánto cuesta y qué aspectos importantes debes tener en cuenta antes de viajar. ¡Organiza tu viaje fácilmente!
Como ciudadano colombiano, necesitas una visa para ingresar a Australia, incluso si vas solo por turismo. Colombia no está dentro del listado de países elegibles para la eVisitor ni para la ETA (Electronic Travel Authority), que son los permisos simplificados de ingreso.
Por esa razón, si deseas visitar Australia como turista, deberás solicitar la Visitor visa (subclass 600), un visado que permite estancias cortas por motivos recreativos, familiares o de negocios.
Para obtener la visa subclass 600 desde Colombia, deberás cumplir con una serie de requisitos establecidos por el gobierno australiano. Estos son los más importantes:
Los requisitos pueden cambiar sin previo aviso. Te recomendamos consultar la información actualizada en el sitio de la Embajada de Australia antes de iniciar tu trámite.
Solicitar la visa para Australia se hace 100% en línea, a través del sistema oficial ImmiAccount. A continuación, te guiamos paso a paso:
Ingresa a la página de ImmiAccount y regístrate con tus datos personales y correo electrónico. Es la plataforma oficial donde gestionarás todo tu proceso.
Selecciona el tipo de visa correspondiente a tu motivo de viaje (en este caso, “Visitor visa – Tourist stream”) y responde todas las preguntas del formulario con la información veraz y actualizada.
Sube en formato PDF todos los documentos solicitados: pasaporte, foto, comprobantes económicos, itinerario, etc. Asegúrate de que estén traducidos al inglés si corresponde.
La tarifa estándar de la visa turista es de aproximadamente 190 dólares australianos. El pago se realiza con tarjeta de crédito o débito internacional.
Una vez enviada tu solicitud, recibirás la confirmación por correo. El tiempo de respuesta puede variar, pero suele tardar entre 15 y 30 días hábiles. Si tu solicitud es aprobada, recibirás una notificación con tu visa en formato digital.
Estos son el costo y la duración de la visa australiana para colombianos:
Ten en cuenta: el tipo de visa y su duración son determinados por las autoridades migratorias en función de tu perfil, intención del viaje y documentos presentados.
Australia es un país con un sistema de salud excelente, pero también con costos muy elevados si necesitas atención médica sin cobertura. Por eso, viajar con un respaldo como Assist Card te permitirá disfrutar de tu experiencia con total tranquilidad.
Con Assist Card accedes a:
Contrata tu cobertura internacional en Assist Card y viaja a Australia con el respaldo que necesitas.
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:
En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija
Si bien los servicios médicos de tarjeta de crédito ofrecen un monto de cobertura por accidente o enfermedad repentina, no suele ser suficiente para cubrir casos graves como internación, emergencias dentales o accidentes derivados de prácticas deportivas.
No, los servicios médicos de tarjetas de crédito no cubren enfermedades preexistentes sin excepción.
.Para hacer uso de los servicios de asistencia en viaje otorgados por una tarjeta de crédito es necesario comprar los pasajes en su totalidad con dicha tarjeta y generar un certificado de viaje online desde el sitio web oficial de la tarjeta de crédito prestadora de la cobertura.