Comienza a organizar tu viaje a Nueva Zelanda, un destino único de naturaleza y aventura en Oceanía. Hay tanto para ver que necesitarás la guía de Assist Card para aprovechar al máximo tu estancia.
¿Planeas viajar a Nueva Zelanda desde Colombia? Te espera un destino donde vivirás una experiencia única. Pero, para disfrutar al máximo de un viaje a este maravilloso país, es fundamental organizar todo con anticipación.
En este artículo, te contamos cómo viajar a Nueva Zelanda, qué requisitos debes cumplir antes de subirte al avión y qué ver una vez allí. Además, te orientamos respecto del presupuesto y te damos recomendaciones adicionales para que todo vaya bien en tu aventura.
Para viajar a Nueva Zelanda desde Colombia hay que tomar, al menos, dos vuelos. Algunas de las aerolíneas que viajan a Nueva Zelanda son LATAM, American Airlines, Air New Zealand y United Airlines. En general, los vuelos hacen conexión en Santiago de Chile, Los Ángeles o Houston antes de llegar a Auckland.
El tiempo de viaje varía según la ruta elegida y el tiempo de espera en cada escala. Ya sea vía Chile o Estados Unidos, el viaje a Nueva Zelanda desde Colombia suele durar entre 25 y 35 horas.
Si eres ciudadano colombiano, lo primero que debes saber es que se necesita visa para viajar a Nueva Zelanda. El trámite para solicitar la visa de turista es sencillo y se realiza online en la página oficial de Inmigraciones de Nueva Zelanda. ¡No olvides consultar esta web para ver actualizaciones de requisitos antes de viajar!
Estos son los requisitos necesarios para viajar a Nueva Zelanda y no tener inconvenientes para ingresar al país son:
Nueva Zelanda es un destino repleto de naturaleza y paisajes increíbles. Montañas, lagos y aldeas te esperan en un país que no te dejará de sorprender.
Sigue leyendo para conocer 3 lugares imperdibles de Nueva Zelanda.
En el Parque Nacional Aoraki/Mount Cook, se encuentra el imponente Monte Cook, la montaña más alta de Nueva Zelanda con 3.724 metros. Glaciares, naturaleza y senderos te aguardan en esta región al sur del país, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Para recorrer la zona, es necesario llegar al Mount Cook Village desde el aeropuerto de Queensland, a unas 3 horas de distancia. Desde esta pequeña villa, salen distintos senderos que ofrecen hermosas panorámicas de la montaña y sus alrededores. El más conocido es el Hooker Valley Track, de 10 kilómetros.
Durante la caminata, se disfrutan de fabulosas vistas al Monte Cook, al Lago Hooker y el glaciar Hooker. La mejor época para ir es en primavera o verano.
En la Isla Norte, en la región de Waikato, se encuentra Hobbiton. Este es el famoso set donde se filmaron las películas El Señor de los Anillos y El Hobbit. La aldea mantiene su forma original para que los visitantes puedan sumergirse en la magia de la Tierra Media.
Es posible caminar por las pequeñas calles, ingresar a las casas de los hobbits y conocer otros lugares emblemáticos de las películas, pero todo a través de una visita guiada. Además, hay otras experiencias como comidas temáticas o visitas nocturnas. Lo ideal es reservar la excursión con anticipación de forma online.
Desde Auckland, puedes llegar a este lugar en auto en tan solo 2 horas.
En la Isla Sur de Nueva Zelanda, en la región de Otago, se encuentra el Lago Wanaka. Llegar ya vale la pena por su paisaje rodeado de montañas. Aquí se halla el reconocido Árbol de Wanaka, un sauce que creció en las aguas del lago menos profundas y que tiene gran importancia para la cultura maorí. Si buscas una foto icónica de Nueva Zelanda, este es el lugar.
Para llegar a Wanaka, lo mejor es hacerlo desde la ciudad de Queenstown, a unos 67 kilómetros del lago. Una vez allí, debes caminar hasta el Árbol de Wanaka, a pocos minutos del centro del pueblo. Esto no es todo, en la zona hay senderos por la montaña, paseos por el lago y diversas actividades deportivas al aire libre para descansar y disfrutar.
Para calcular el presupuesto de tu viaje a Nueva Zelanda desde Colombia, hay varios factores que debes tener en cuenta. Por ejemplo, viajar durante la primavera y el verano es más caro debido a que es temporada alta. Los vuelos desde Colombia pueden variar entre 1700 y 2000 dólares.
El tipo de alojamiento también influye en el precio de viaje a Nueva Zelanda. Dependiendo del hotel, el costo por noche puede ir desde los 50 hasta los 100 dólares o más. También puedes optar por alojarte en campings y hostels, que son más baratos. Además, debes contemplar el costo de algunas actividades o tours que te interesen.
Para evitar gastos inesperados, te recomendamos contratar una asistencia al viajero como Assist Card, que cubre elevados montos en caso de emergencia médica y hasta puede compensarte económicamente en caso de pérdida de equipaje (con la contratación del add-on de Equipaje Protegido).
Sigue estos consejos para viajar a Nueva Zelanda y vive unas vacaciones inolvidables:
Viajar a Nueva Zelanda es descubrir lagos, montañas y escenarios de película. Con los mejores consejos para este viaje a Oceanía, podrás tener una aventura inolvidable.
Para estar cubierto en todo momento y tener un respaldo ante cualquier tipo de contratiempo, ¡cuenta con Assist Card!
Esta asistencia al viajero tiene amplia cobertura médica con repatriación sanitaria, asistencia médica para deportes, cobertura en caso de robo de dispositivos móviles, indemnización por pérdida de equipaje, ¡entre muchos otros!
Cotiza tu asistencia de viaje a Nueva Zelanda y viaja protegido contra toda contingencia que amenace tu itinerario ideal.
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:
En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija
Si bien los servicios médicos de tarjeta de crédito ofrecen un monto de cobertura por accidente o enfermedad repentina, no suele ser suficiente para cubrir casos graves como internación, emergencias dentales o accidentes derivados de prácticas deportivas.
No, los servicios médicos de tarjetas de crédito no cubren enfermedades preexistentes sin excepción.
.Para hacer uso de los servicios de asistencia en viaje otorgados por una tarjeta de crédito es necesario comprar los pasajes en su totalidad con dicha tarjeta y generar un certificado de viaje online desde el sitio web oficial de la tarjeta de crédito prestadora de la cobertura.