Descubre las pirámides de Egipto, una de las maravillas del mundo con una historia milenaria. ¡Visita Egipto y conoce las tumbas de Keops, Kefrén y Micerino! Desde Assist Card, te contamos todo lo que tienes que saber.
¿Quién no ha soñado con ver en persona las famosas pirámides de Egipto? Estas construcciones, con más de 4.000 años de antigüedad, representan una atracción turística ideal para amantes de la historia que quieran conectar con otras culturas.
En este artículo, te contamos todo lo que debes saber para viajar a Egipto y conocer las pirámides. Además, te damos detalles de las actividades que puedes realizar en los alrededores. ¡Sigue leyendo!
Las pirámides de Egipto ofrecen una experiencia que te conecta con los orígenes de la civilización humana. Todo el complejo funerario de Giza rebosa de cultura antigua y revela datos sorprendentes sobre la arquitectura e ingeniería de la época.
Declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1979, las pirámides no solo son una de las 7 maravillas del mundo, sino que son la única maravilla del mundo antiguo que se conserva hasta la actualidad. ¿Te las vas a perder?
Como una de las principales atracciones turísticas de Egipto, las pirámides son más accesibles de lo que crees. Aquí te contamos todos los detalles para organizar tu visita a este lugar increíble.
Para visitar las pirámides de Egipto, primero debes llegar hasta El Cairo, capital del país. No hay vuelos directos desde Colombia, así que tienes que tomar un vuelo con escalas, normalmente en ciudades europeas como Madrid, Zúrich, Frankfurt o Estambul. Esto toma entre 16 y 20 horas.
Algunas aerolíneas que ofrecen estas rutas son Avianca, Iberia, Turkish Airlines, Edelweiss Air y Lufthansa.
Para visitar las pirámides de Egipto desde El Cairo, hay que ir hacia Giza, a 20 kilómetros de la capital. Para ello, hay varias opciones:
Aunque hay más de 100 pirámides en Egipto, las más reconocidas son las 3 pirámides principales de Giza.
La más grande es la Pirámide de Keops, con 138 metros de altura. La segunda en tamaño es la Pirámide de Kefrén, que mide 136 metros y está acompañada por la Esfinge. La última es la más pequeña, la Pirámide de Micerino, con 62 metros de altura.
Fueron construidas entre los años 2580 y 2500 a.C. durante la Cuarta Dinastía del Antiguo Egipto. Funcionaban como criptas para los faraones de la época.
Estar en la meseta de Giza junto a las pirámides es una experiencia turística en sí misma, pero hay muchas otras cosas que puedes hacer en los alrededores para complementar tu visita.
A continuación, te brindamos algunas ideas para que organices tu día en la zona de las pirámides.
¿Sabías que puedes explorar la Pirámide de Keops por dentro? Solo tienes que comprar una entrada de 400 libras egipcias (unos 8 dólares) en las taquillas que hay en el acceso al complejo.
El único problema es que hay cupos limitados cada día, así que asegúrate de ir temprano si quieres ingresar. Si no quieres hacer fila, puedes contratar un tour que te lleve hasta las pirámides e incluya la entrada al interior de la pirámide de Keops.
No visites solo la pirámide de Kefrén, ¡recorre todo el complejo funerario dedicado a este faraón!
A unos 500 metros de la pirámide, se encuentra el Templo del Valle de Kefrén, que se destaca por su revestimiento de granito rosado de Asuán. Se cree que aquí se realizaron los ritos de purificación de la momia del faraón, la cual después fue llevada hasta el templo funerario adyacente a la pirámide por una calzada procesional de 495 metros, todavía visible.
Para ingresar a esta zona, debes pagar un costo adicional de 200 libras egipcias (4 dólares).
Frente a la Pirámide de Kefrén, se encuentra la Gran Esfinge de Giza, otro gran símbolo del Antiguo Egipto.
Con 20 metros de alto y 73 de largo, es una especie de ser mitológico con cuerpo de león y rostro humano que, aparentemente, fue construido para proteger al faraón en el más allá.
Puedes acercarte a la Gran Esfinge sin costo adicional, solo con la entrada general al complejo.
Alrededor de las pirámides, hay varios miradores que te permiten obtener fotos memorables.
El más famoso es el Mirador de las Pirámides, que está frente a la Pirámide de Micerino. Aquí encontrarás una vista increíble de las pirámides completamente alineadas.
Para disfrutar al máximo de las pirámides de Egipto, lo mejor es informarte tanto como puedas para anticiparte a varias cuestiones, como el clima. Aquí te brindamos algunas recomendaciones:
¿Preparando las maletas para tu viaje a Egipto? Miles de años de historia te esperan en uno de los destinos más codiciados por los turistas.
Para tener una experiencia de viaje óptima, contrata Assist Card, una asistencia al viajero con atención médica, medicamentos y repatriación sanitaria, entre otras coberturas que te brinda esa tranquilidad que necesitas para moverte libremente en el exterior (¡incluso en un destino tan único como Egipto!).
Cotiza tu asistencia al viajero para Egipto y disfruta de las pirámides con la tranquilidad de saber que cuentas con el mejor respaldo.
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:
En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija
Si bien los servicios médicos de tarjeta de crédito ofrecen un monto de cobertura por accidente o enfermedad repentina, no suele ser suficiente para cubrir casos graves como internación, emergencias dentales o accidentes derivados de prácticas deportivas.
No, los servicios médicos de tarjetas de crédito no cubren enfermedades preexistentes sin excepción.
.Para hacer uso de los servicios de asistencia en viaje otorgados por una tarjeta de crédito es necesario comprar los pasajes en su totalidad con dicha tarjeta y generar un certificado de viaje online desde el sitio web oficial de la tarjeta de crédito prestadora de la cobertura.
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico: