Selecciona la fecha de tu viaje
Origen: Argentina
*Por favor, completá los campos indicados para poder cotizar
...
...

Alquiler de autos en Brasil: requisitos y consejos para tu viaje

¿Estás planeando conocer Brasil a tu ritmo? Alquilar un auto te da esa comodidad. Pero, ¿qué debés tener en cuenta para hacerlo? Acá te lo contamos.


Brasil es un país inmenso y diverso, ideal para explorar en auto. Si viajás desde Argentina, es importante que sepas cuáles son los requisitos para alquilar un vehículo, qué documentación necesitás, qué seguros se exigen y qué tener en cuenta al manejar por rutas brasileñas.

En este artículo, te explicamos todo lo necesario para alquilar un auto en Brasil y qué precauciones tomar para que tu experiencia en la ruta sea segura y sin contratiempos.

¿Por qué alquilar un auto en Brasil?

Alquilar un auto en Brasil te permite recorrer el país con mayor libertad. Con un auto, podés ir a destinos inaccesibles en transporte público, como rutas serranas, parques naturales o playas escondidas.

Si viajás en grupo o en familia, alquilar un auto puede ser incluso más económico que contratar excursiones o traslados privados. Además, los horarios los manejás vos, lo que le brinda más flexibilidad a tu itinerario.

Puede interesarte: Cómo organizar un viaje con Google Maps

familia tipo disfrutando de una playa a la que acaban de llegar en auto

Requisitos para alquilar un auto en Brasil

Antes de hacer la reserva, es fundamental que tengas en cuenta algunos requisitos que suelen exigir las empresas de alquiler. A continuación, te detallamos los principales:

Licencia de conducir válida

Para manejar en Brasil, podés usar tu licencia argentina sin problemas, siempre que esté vigente, en buen estado y con datos legibles.

No hace falta el registro internacional si vas a estar menos de 180 días, pero te recomendamos obtenerlo en el Automóvil Club Argentino (ACA) para evitar problemas o demoras en caso de infracciones o accidentes.

Edad mínima de 21 años

La edad mínima habitual para alquilar un auto es de 21 años, y muchas compañías exigen al menos dos años de antigüedad en el registro. En algunos casos, alquilan a partir de los 18 años, pero aplican cargos extra por conductor joven.

Pasaporte y tarjeta de crédito internacional

Aunque viajás como turista del Mercosur y podés ingresar con DNI, algunas empresas de alquiler de autos solicitan el pasaporte para completar el contrato.

Además, necesitás una tarjeta de crédito internacional a tu nombre, que se usará para el pago y para dejar un depósito en garantía.

Seguro obligatorio

La mayoría de las empresas incluye un seguro básico en la tarifa (contra terceros o CDW -Collision Damage Waiver-), pero te recomendamos revisar bien qué cubre. Es posible que te convenga agregar coberturas adicionales para robo, daños mayores o asistencia en carretera.

Además, no olvides llevar tu asistencia en viaje de Assist Card para obtener asistencia legal y cobertura médica internacional en caso de que lo necesites.

Importante: Los requisitos para alquilar autos en Brasil pueden cambiar sin previo aviso. Te recomendamos siempre verificar la información actualizada en fuentes oficiales.

¿Se puede alquilar un auto en Brasil para viajar a otros países?

Algunas empresas permiten alquilar un auto en Brasil y cruzar hacia países limítrofes como Argentina, Paraguay o Uruguay. Esto es ideal para ampliar tu itinerario, sobre todo si partís desde una ciudad brasileña cercana a estas fronteras.

Eso sí, hay ciertas condiciones que hay que cumplir antes de poder hacer esto:

  • La empresa debe autorizar el cruce internacional. No todas lo permiten, y algunas sólo lo hacen con determinadas categorías de autos.
  • Debés solicitar un permiso especial al momento de la reserva. Por ejemplo, una carta de autorización de la empresa rentadora.
  • El seguro debe tener validez internacional. Verificá que incluya cobertura en el país al que vas a ingresar.
  • El vehículo debe estar habilitado para circular fuera de Brasil. Esto incluye documentación legal, como el Certificado Mercosur.

Si querés hacer este tipo de viaje, consultá con anticipación para evitar sorpresas. Y en el caso de tu asistencia al viajero, considerá un plan multidestino, sobre todo si querés repetir la experiencia en el corto plazo.

Mujer asegurando a un niño pequeño en el asiento trasero del auto

Consejos prácticos para andar en auto en Brasil

Al manejar en otro país, siempre es útil tener presente algunas recomendaciones para moverte con más seguridad y tranquilidad. A continuación, te brindamos algunas.

Revisá bien el auto antes de retirarlo

Hacé un chequeo completo antes de salir: neumáticos, luces, combustible, rayones o golpes previos. Sacá fotos del estado del vehículo para evitar cargos por daños que no te correspondan.

Conocé las normas de tránsito locales

Los límites de velocidad varían según el tipo de vía (entre 60 y 120 km/h), y en muchas rutas, hay radares automáticos. Usá GPS actualizado y respetá las señales. No uses el celular mientras manejás.

Tené siempre el contrato y la documentación a mano

Llevá con vos el contrato de alquiler del auto, la documentación del vehículo, tu registro y tu DNI o pasaporte. En controles de tránsito pueden pedirlos.

Prestá atención a las zonas de estacionamiento

En ciudades grandes como Río de Janeiro o São Paulo, hay áreas con estacionamiento medido o prohibido. Informate bien antes de dejar el auto para evitar multas.

Protegé tu viaje a Brasil con Assist Card

Viajar en auto implica ciertos riesgos. Por eso, contar con una asistencia al viajero es una decisión inteligente si vas a manejar en otro país.

Con Assist Card, accedés a cobertura médica internacional con repatriación sanitaria, asistencia legal y add-ons para robo de celulares, cancelación de viaje y mucho más.

¿Cómo contratar tu asistencia al viajero?

  • Completá el cotizador con las fechas y el destino de tu viaje.
  • Elegí el plan que mejor se adapte a tus necesidades (todos son personalizables).
  • Agregá las coberturas opcionales que desees.
  • Ingresá tus datos personales y verificá la información.
  • Realizá el pago de forma segura y recibí tu voucher por correo electrónico.

¡Y listo! Comenzá tu aventura a Brasil con la protección que te merecés y disfrutala al máximo desde el minuto uno.


Destinos más buscados de nuestros viajeros

Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que tenés que conocer para cada destino específico:


Sumar productos adicionales

En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija



Preguntas frecuentes sobre la asistencia al viajero

Se puede pagar con todos los medios de pago aceptados en tu país de residencia.

No es necesario activar el voucher antes viajar. Sólo recomendamos descargar la app y registrarte previamente a salir del país.

El E- voucher es la constancia de la contratación del servicio. El mismo cuenta con un número de identificación personal de Assist Card. Bajo ese número, queda registro de los datos y también el tipo y vigencia del producto adquirido. Ese número será solicitado cada vez que requieras asistencia. El número de voucher se puede encontrar en el E-kit o registrándose en nuestra app, con el DNI.

WhatsApp