Selecciona la fecha de tu viaje
Origen: Peru
*Por favor, completá los campos indicados para poder cotizar
...
...

Explora todos los requisitos para viajar a Venezuela desde Perú

Si estás organizando un viaje desde Perú hacia Venezuela, es clave conocer los documentos y condiciones que necesitas cumplir para entrar. Desde el pasaporte hasta los medios de transporte, aquí te contamos todo.


Venezuela es un país con una gran riqueza natural y cultural que atrae cada vez a más visitantes de la región. Pero, para viajar a Venezuela desde Perú, es importante tener claros todos los requisitos de ingreso y, así, evitar contratiempos.

En este artículo te presentamos los requisitos para viajar a Venezuela desde Perú, cómo ir en avión, si necesitas visa y mucho más. ¡Sigue leyendo!

¿Cómo viajar desde Perú a Venezuela? Opciones disponibles

Para viajar desde Perú a Venezuela, lo más rápido es tomar un avión desde Lima hacia Caracas. Actualmente no existen vuelos directos, pero puedes optar por vuelos con una o más escalas. Ten en cuenta que esto podría variar según la temporada.

Entre las aerolíneas que viajan a Venezuela desde Perú están Avianca, LATAM y Copa Airlines. Esta última tiene la ruta más rápida, con una sola escala en el Aeropuerto Internacional de Tocumen (Ciudad de Panamá) y un tiempo de vuelo de 7-9 horas, dependiendo del tiempo de conexión.

Vista del cartel de Caracas junto con banderas de otros países en un día nublado en Venezuela.

Requisitos para viajar a Venezuela desde Perú: lista completa

Antes de sacar tu boleto de avión, asegúrate de que cumples con los requisitos que te mencionamos a continuación.

Pasaporte peruano en vigencia

Necesitas un pasaporte peruano vigente con una validez mínima de 6 meses desde la fecha de ingreso a Venezuela. Si tu pasaporte está por expirar o no se encuentra en buen estado, debes renovarlo antes de viajar.

Revisa cómo es el trámite para obtener tu nuevo pasaporte peruano y calcula bien los tiempos.

Visa de turista

Como ciudadano peruano, debes tramitar una visa de turista para ingresar a Venezuela. Puedes hacerlo en la Embajada de Venezuela en Lima. Lleva contigo esta documentación:

  • Pasaporte válido
  • Foto carnet (de frente y a color)
  • Carta bancaria (con fecha de apertura de cuenta, balance y saldo actual)
  • Carta de trabajo (con puesto, salario y tiempo de trabajo)
  • Billete de avión de ida y vuelta (en fotocopia)
  • Certificado médico validado por el Ministerio de Salud (MINSA)
  • Documentos que justifiquen el motivo del viaje (carta de invitación notariada si es una visita personal, reserva confirmada de hotel, carta de la empresa, entre otros).
  • Documentos que acrediten tu residencia en Perú.

Estos requisitos pueden cambiar sin previo aviso, por lo que te recomendamos consultar posibles actualizaciones en la página oficial de la Embajada de Venezuela antes de viajar.

Seguro de viaje internacional

Aunque el seguro de viaje no es obligatorio para entrar a Venezuela, es fundamental contar con uno por motivos de seguridad y para cubrir gastos médicos en caso de emergencia.

Assist Card, por ejemplo, es una asistencia al viajero internacional que garantiza acceso a servicios de salud necesarios, con una amplia red de prestadores (virtuales y presenciales).

Además, puedes acceder a coberturas opcionales como la protección para dispositivos móviles o para bolso de mano, brindándote seguridad tanto a ti como a tus pertenencias.

Cómo sacar la visa de turista para Venezuela paso a paso

Obtener la visa de turista para Venezuela no es difícil, pero debes seguir una serie de pasos que te mostramos a continuación.

  • Paso 1: Reúne la documentación correspondiente. Recuerda que todos los documentos deben estar actualizados, completos y en buen estado.
  • Paso 2: Contacta a la Embajada de Venezuela. Puedes recibir instrucciones sobre el envío de documentos y solicitar una cita. También es probable que debas llenar un formulario de solicitud.
  • Paso 3: Abona la tasa consular. Esta puede variar, por lo que es recomendable consultar el precio directamente con la embajada.
  • Paso 4: Espera la aprobación. El tiempo que tarden en aprobar tu solicitud depende de la oficina consular.
Médico sosteniendo entre las manos un avión en miniatura. Concepto de seguro médico de viaje.

Recomendaciones para viajar a Venezuela desde Perú

Viajar a Venezuela implica prepararte no solo en lo documental, sino también en lo práctico. Aquí te compartimos algunas recomendaciones clave para que tu experiencia sea más segura y organizada:

  • Consulta el clima antes de viajar: Venezuela tiene una gran variedad de climas según la región y la época del año. Lleva ropa adecuada y protección solar si vas a zonas tropicales o costeras.
  • Lleva dinero en efectivo: Aunque en las principales ciudades puedes encontrar cajeros automáticos, muchas zonas rurales o comercios pequeños solo aceptan pagos en efectivo. El dólar estadounidense es ampliamente aceptado, pero lleva también bolívares para gastos menores.
  • Evalúa tus opciones de conexión: Puedes comprar un chip local en el aeropuerto, pero si necesitas estar conectado desde el primer momento, considera contratar un plan de roaming internacional o adquirir una eSIM.
  • Ten copias de tu documentación: Lleva copias físicas y digitales de tu pasaporte, visa y otros documentos importantes. También podrías enviarlos a tu correo electrónico.
  • Contrata un seguro de viaje: La atención médica en Venezuela puede ser limitada en algunas zonas, por lo que contar con un seguro de viaje con cobertura médica internacional es fundamental.

Protege tu viaje a Venezuela con Assist Card

Viajar a otro país implica estar preparado para cualquier eventualidad. Desde enfermedades hasta pérdida de documentos, los imprevistos pueden surgir en cualquier momento.

Con Assist Card, cuentas con una asistencia al viajero completa que incluye cobertura médica internacional, asistencia legal, soporte 24/7 y add-ons para todo tipo de viajeros.

¿Cómo contratar tu asistencia?

  • Completa el cotizador online con destino y fechas.
  • Elige el plan que mejor se ajuste a tus necesidades.
  • Personaliza tu cobertura agregando protección para deportes, dispositivos, o lo que necesites.
  • Ingresa tus datos y paga en línea.
  • Recibe tu voucher por email y llévalo durante el viaje.

No pongas en riesgo tu tranquilidad. Contrata Assist Card y viaja seguro a Venezuela.


Opiniones sobre Assist Card de nuestros viajeros


Destinos más buscados de nuestros viajeros

Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:


Sumar productos adicionales

En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija


Otros contenidos relacionados que pueden interesarte

Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:

WhatsApp