Planea tu viaje a Venezuela con toda la información. Mapas, rutas y consejos son solo algunos de los tips que encontrarás en esta completa guía.
Venezuela es un país que muchas veces queda relegado entre los principales destinos turísticos de América, pese a sus impresionantes playas y su tentadora gastronomía.
¿Buscas razones para visitar Venezuela? Aquí encontrarás dónde se ubica, cómo llegar desde Perú, cuáles son sus capitales regionales y toda la información para planear tu viaje. ¡Sigue leyendo!
Venezuela se encuentra en el norte de América del Sur, limitando con Guyana al este, Colombia al oeste y Brasil al sur. En su costa norte, bañada por el mar Caribe, se encuentran islas venezolanas como Margarita, Los Roques y Cayo de Agua.
Si planeas visitarla, te espera una gran variedad de experiencias: desde playas de aguas cálidas hasta parques nacionales llenos de flora y fauna por descubrir.
Si bien es clave conocer los mapas de cada país que uno visita, hay muchos factores a tener en cuenta a la hora de estudiar un territorio.
Además de conocer los estados y capitales de Venezuela, es esencial entender sus paisajes y cómo se distribuyen.
El país bolivariano está organizado en 23 estados, un Distrito Capital y varias dependencias federales, que incluyen islas y cayos en el mar Caribe.
El Distrito Capital, cuya sede es Caracas, y las dependencias federales, formadas por islas y archipiélagos, completan la división territorial de este país bolivariano. Los estados que lo integran son:
En Venezuela cada estado tiene su capital regional, que generalmente es su ciudad más importante o punto administrativo.
Este es el listado de los estados de Venezuela y sus respectivas capitales:
| Estado | Capital | 
|---|---|
| Amazonas | Puerto Ayacucho | 
| Anzoátegui | Barcelona | 
| Apure | San Fernando de Apure | 
| Aragua | Maracay | 
| Barinas | Barinas | 
| Bolívar | Ciudad Bolívar | 
| Carabobo | Valencia | 
| Cojedes | San Carlos | 
| Delta Amacuro | Tucupita | 
| Falcón | Coro | 
| Guárico | San Juan de los Morros | 
| Lara | Barquisimeto | 
| Mérida | Mérida | 
| Miranda | Los Teques | 
| Monagas | Maturín | 
| Nueva Esparta | La Asunción | 
| Portuguesa | Guanare | 
| Sucre | Cumaná | 
| Táchira | San Cristóbal | 
| Trujillo | Trujillo | 
| La Guaira | La Guaira | 
| Yaracuy | San Felipe | 
| Zulia | Maracaibo | 
Además de familiarizarte con los estados y sus capitales, es clave definir qué te gustaría explorar durante tu estadía en Venezuela.
Dependiendo del tipo de paisaje que prefieras, puedes considerar opciones como estas:
Los estados costeros —Nueva Esparta, Falcón, Sucre y Aragua— son ideales para disfrutar de la playa. Isla Margarita cuenta con sitios como El Yaque y Parguito, perfectos para deportes acuáticos, y en Los Roques destacan cayos ideales para el snorkel.
En los Andes, Mérida sobresale como destino turístico con el Pico Bolívar, el Teleférico Mukumbarí y la Laguna de Mucubají en el Parque Sierra Nevada.
También está el Parque Nacional Juan Pablo Peñaloza, que abarca Táchira y Mérida, y ofrece lugares ideales para disfrutar del trekking y la naturaleza.
La selva amazónica venezolana ofrece experiencias inolvidables. En el Parque Nacional Canaima, el imponente Salto Ángel y los tepuyes crean un paisaje único lleno de misticismo y aventura.
Por su parte, el Delta del Orinoco te invita a navegar entre manglares y descubrir de cerca la vida y tradiciones de la comunidad indígena Warao.
Si tienes en mente explorar otros países que tienen frontera con Venezuela, como Colombia o Guayana, considera contratar un plan anual multidestino. Puede ser la mejor opción para protegerte ante cualquier emergencia durante tu recorrido.
La gastronomía venezolana refleja su diversidad cultural y geográfica. Cada región del país tiene ingredientes y preparaciones propias, ofreciendo una experiencia culinaria única.
En los estados cercanos al mar Caribe, como Nueva Esparta y Sucre, los pescados y mariscos son protagonistas. Preparaciones comunes incluyen cazuelas de mariscos, pescado frito y guisados.
En los llanos venezolanos, que abarcan estados como Apure y Guárico, las carnes de res y animales de caza son las estrellas de la mesa. Estas preparaciones suelen estar asociadas a la vida al aire libre.
En los Andes, que incluyen Mérida, Táchira y Trujillo, los ingredientes como papas, trigo y tubérculos son esenciales, influenciados por el clima frío de la zona.
Además de los platos regionales, hay comidas que se disfrutan en todo el territorio venezolano y forman parte de la identidad culinaria del país.
Venezuela es un país lleno de posibilidades, pero como a cualquier destino, es importante viajar preparado. La asistencia al viajero de Assist Card te brindará el respaldo que necesitas para disfrutar al máximo tu viaje.
Con Assist Card, tendrás acceso a asistencia médica en el extranjero, cobertura por gastos de cancelación de viaje y mucho más. ¡No esperes más y asegura tu tranquilidad!
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:
En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:
