Selecciona la fecha de tu viaje
Origen: Colombia
*Por favor, completá los campos indicados para poder cotizar
...
...

Viajar de Atenas a Mykonos: todas las opciones para planificar tu traslado

¿Planeas recorrer las islas griegas? En esta guía, te contamos todas las opciones disponibles para viajar desde Atenas a Mykonos. ¡Organiza tu travesía con Assist Card!


Viajar de Atenas a Mykonos es una de las decisiones más comunes entre quienes recorren Grecia. Ya sea por mar o por aire, hay varias formas de hacer este trayecto, y cada una ofrece una experiencia distinta.

En esta guía te contamos todo lo que necesitas saber para organizar tu traslado: qué medio conviene según tu tiempo y presupuesto, cuánto cuesta cada opción, desde dónde salen y qué tener en cuenta para disfrutar el viaje con tranquilidad.

¿Dónde queda Mykonos y por qué es famosa?

Mykonos queda en el corazón del mar Egeo, dentro del archipiélago de las Cícladas, al sureste de la Grecia continental. Estas islas son conocidas por su arquitectura blanca, sus molinos de viento y sus paisajes que combinan mar turquesa con historia milenaria.

Entre todas, Mykonos destaca por sus playas, su gastronomía y su ambiente vibrante, que mezcla relax, cultura y vida nocturna. Es un destino que puedes disfrutar tanto en pareja, con amigos o en solitario, que se adapta a distintos estilos de viaje.

Si quieres saber cuándo viajar, te recomendamos esta guía sobre el clima en Europa, con todo lo que necesitas para elegir el mejor momento y disfrutar al máximo del mar Egeo.

foto de una chica caminando por las estrechas calles de Mykonos, Grecia, Europa.

Cómo viajar de Atenas a Mykonos: ferry, avión o helicóptero

El trayecto entre Atenas y Mykonos se puede hacer por mar o por aire, y cada opción ofrece una experiencia distinta. Si estás planificando tu viaje, es clave tener en cuenta el tiempo disponible, tu presupuesto y el tipo de traslado que prefieres.

A continuación, te contamos cuáles son las tres alternativas más comunes, cuánto cuestan, cuánto tardan y qué puedes esperar de cada una.

Ferry de Atenas para Mykonos: ideal para quienes quieren disfrutar del trayecto

Viajar en ferry es una de las formas más tradicionales de recorrer las islas griegas. Hay tres opciones según el tipo de embarcación:

  • El ferry rápido, operado por catamaranes modernos, tarda entre 2 horas y 30 minutos y 3 horas. Es ideal si deseas aprovechar el día al máximo y viajas con poco equipaje. Cuesta entre 85 y 130 euros (aproximadamente 382.000 a 585.000 pesos colombianos) y ofrece asientos numerados, salones climatizados y ventanas panorámicas. Eso sí, puede moverse bastante con el oleaje.
  • El ferry semirrápido es un poco más lento, pero también más económico y espacioso. Tarda entre 3 horas y 30 minutos y 4 horas, y cuenta con cafetería, cubierta exterior y diferentes clases de asientos. Los precios van de 70 a 100 euros (entre 315.000 y 450.000 pesos colombianos), y suele hacer más paradas que el rápido.
  • El ferry convencional es el más grande y estable, ideal para quienes viajan con vehículo o desean moverse con libertad durante el trayecto. Tarda entre 4 horas y 30 minutos y 5 horas y 30 minutos, y cuesta desde 43 euros (unos 194.000 pesos colombianos). Tiene restaurante, áreas comunes y cubiertas amplias, lo que lo convierte en la opción más completa, aunque también la más lenta.

Avión de Atenas para Mykonos: rápido y directo

Tomar un vuelo es la opción más rápida para ir de Atenas a Mykonos. El trayecto dura entre 40 y 50 minutos, y hay varias aerolíneas que operan esta ruta, como Aegean Airlines, Sky Express y Volotea.

El precio puede ir desde 50 hasta 260 euros, dependiendo de la temporada y de qué tan anticipadamente reserves (entre 225.000 y 1,144,000 pesos colombianos). Es una opción práctica si tienes poco tiempo o prefieres evitar los traslados hasta el puerto.

Helicóptero: una experiencia exclusiva

Para quienes buscan una experiencia distinta, también es posible volar en helicóptero desde Atenas a Mykonos. El viaje dura 39 minutos y ofrece vistas espectaculares del mar Egeo.

El costo estimado es de 522 euros por persona, lo que equivale a unos 2.350.000 pesos colombianos, según el tipo de helicóptero y la disponibilidad. Es una alternativa ideal si deseas evitar esperas, viajar en grupo reducido o darte un gusto diferente.

¿Cuál es el mejor puerto de ferry en Atenas?

El mejor puerto para tomar un ferry de Atenas para Mykonos suele ser el Puerto del Pireo, porque concentra la mayor cantidad de salidas y está bien conectado con el centro de la ciudad por metro o taxi.

Otra alternativa es el Puerto de Rafina, ubicado al noreste de Atenas, más cerca del aeropuerto. Puede ser útil si llegas en avión y prefieres evitar cruzar la ciudad, aunque tiene menos salidas que el Pireo.

Si es tu primera vez tomando el ferry de Atenas para Mykonos, te recomendamos optar por el Pireo porque ofrece una amplia variedad de horarios y tipos de embarcación.

Cubierta de ferry con bandera griega navegando en Mykonos, Grecia, Europa.

3 consejos para disfrutar tu viaje de Atenas para Mykonos

Ya sea que llegues en ferry, en avión o en helicóptero, hay ciertos detalles que pueden marcar la diferencia y ayudarte a vivir una mejor experiencia desde el inicio del trayecto hasta tu estadía en la isla.

  • Llega con tiempo y revisa tu punto de salida: verifica con anticipación desde dónde parte tu transporte y llega con tiempo suficiente para evitar contratiempos, especialmente en temporada alta.
  • Contrata una asistencia al viajero confiable: un traslado puede incluir mareos en ferry, demoras aéreas o inconvenientes con el equipaje. Una asistencia como Assist Card te respalda con cobertura médica internacional, asistencia 24/7 en tu idioma y protección ante imprevistos desde el primer momento del viaje.
  • Lleva lo necesario para el trayecto: si planeas pasar tiempo al aire libre durante el traslado, no olvides una chaqueta ligera, protector solar y agua. Incluso en verano, el viento o el cambio de clima pueden sorprenderte.

Viaja tranquilo por Grecia con la protección de Assist Card

Viajar entre islas puede ser una experiencia increíble, siempre y cuando estés preparado para los imprevistos. Un retraso inesperado o una molestia a bordo pueden alterar tus planes en pocos minutos.

Con Assist Card, viajas con respaldo en cada etapa del recorrido y la seguridad de contar con asistencia estés donde estés. Algunos de los beneficios que puedes incluir en tu plan son:

  • Cobertura médica internacional, incluyendo consultas, medicamentos y hospitalización.
  • Atención 24/7 en tu idioma, sin importar en qué parte del mundo te encuentres.
  • Asistencia ante cancelaciones, demoras o pérdida de equipaje.
  • Coberturas adicionales como protección para celulares o asistencia de viaje para embarazadas.

Cotiza tu plan en simples pasos y viaja por Grecia con la tranquilidad de estar siempre acompañado por Assist Card.



Sumar productos adicionales

En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija


Preguntas frecuentes el seguro de viaje de la tarjeta de crédito

Si bien los servicios médicos de tarjeta de crédito ofrecen un monto de cobertura por accidente o enfermedad repentina, no suele ser suficiente para cubrir casos graves como internación, emergencias dentales o accidentes derivados de prácticas deportivas.

No, los servicios médicos de tarjetas de crédito no cubren enfermedades preexistentes sin excepción.

.

Para hacer uso de los servicios de asistencia en viaje otorgados por una tarjeta de crédito es necesario comprar los pasajes en su totalidad con dicha tarjeta y generar un certificado de viaje online desde el sitio web oficial de la tarjeta de crédito prestadora de la cobertura.


WhatsApp