Anímate a vivir un safari en África y conecta con la naturaleza en su máxima expresión. ¡Descubre todo sobre esta aventura única en el siguiente artículo de Assist Card!
Hacer un safari en África es mucho más que una excursión; es una inmersión en la naturaleza en su estado más puro. Un safari es la oportunidad de observar de cerca a los 5 grandes: león, elefante, búfalo, leopardo y rinoceronte, en su hábitat natural y protegidos en reservas que garantizan su conservación.
Si sueñas con esta aventura, aquí encontrarás todo lo que necesitas saber. Descubre en este artículo los mejores destinos para hacer un safari, claves de salud y seguridad, y consejos esenciales para que tu experiencia sea inolvidable. ¡Prepárate para una travesía única con Assist Card!
Un safari es una expedición en la que los viajeros recorren áreas protegidas para observar la fauna en su entorno natural. El término proviene del suajili, lengua hablada en varios países de África Oriental, y significa "viaje”.
Hoy, representa mucho más que un simple recorrido: es una experiencia inmersiva que permite acercarse a la vida salvaje con respeto y admiración.
Existen distintas maneras de vivir esta experiencia. La opción en jeep permite recorrer grandes distancias y observar a los animales de cerca. Los recorridos a pie ofrecen una conexión más directa con la naturaleza, mientras que los viajes en globo regalan vistas impresionantes desde las alturas.
A continuación, conoce los mejores destinos para la expedición de tu vida. ¡Planifica tus viajes a África desde Colombia con claridad y ten una experiencia inolvidable!
Kenia es sinónimo de safari. El Parque Nacional Amboseli es famoso por sus elefantes y la vista del Monte Kilimanjaro. La Reserva Masai Mara, por otro lado, alberga la Gran Migración, un espectáculo único con miles de ñus y cebras cruzando la sabana en busca de mejores pastizales, seguidos de cerca por leones, hienas y cocodrilos.
Cómo llegar: vuela desde Colombia a Nairobi, con escalas en Madrid o Estambul. Desde allí, Amboseli está a 4 horas por carretera o un corto vuelo, mientras que Masai Mara se encuentra a unas 5 horas en coche o un vuelo en avioneta.
Mejor época para ir: de julio a octubre, para vivir la Gran Migración. Enero y febrero también son excelentes opciones, con menos turistas y buena visibilidad de la fauna.
El Serengeti es otro escenario de la Gran Migración, donde millones de ñus y cebras cruzan la llanura en busca de agua y pastos. Ngorongoro, con su cráter volcánico, es un refugio natural con una increíble concentración de vida salvaje, incluyendo leones, rinocerontes y flamencos.
Cómo llegar: vuela a Arusha desde Europa o Medio Oriente. Serengeti está a 6 horas por carretera o puedes tomar un vuelo en avioneta. Ngorongoro está a 3 horas desde Arusha.
Mejor época para ir: de diciembre a marzo para el nacimiento de los ñus en el Serengeti. De mayo a julio para ver su migración al norte. Ngorongoro se puede visitar todo el año, pero de junio a octubre es ideal por la estación seca.
Murchison Falls es famoso por sus cataratas, donde el río Nilo se estrecha y cae con gran fuerza. En sus sabanas y ríos habitan elefantes, jirafas, hipopótamos y cocodrilos.
Sin embargo, Uganda es también uno de los mejores destinos del mundo para ver gorilas de montaña en su hábitat natural.
A pocas horas de Murchison Falls, el Bosque Impenetrable de Bwindi y el Parque Nacional Mgahinga albergan más de la mitad de la población mundial de estos primates en peligro de extinción.
Vuela a Entebbe con escalas en Europa o Medio Oriente. Desde allí, vuela o viaja 5 horas por carretera a Murchison Falls, y luego sigue hacia Bwindi o Mgahinga.
De diciembre a febrero y de junio a septiembre, durante la estación seca, cuando los caminos están más accesibles.
Etosha es un destino único por su inmenso salar blanco, donde manadas de elefantes, rinocerontes y guepardos se agrupan en torno a pozos de agua. Es uno de los pocos parques donde se puede hacer un safari autoguiado, lo que lo convierte en una opción atractiva para viajeros independientes.
Vuela a Windhoek desde Europa. Desde allí, Etosha está a 5 horas en coche por carretera bien mantenida.
De mayo a octubre, durante la estación seca, cuando los animales se concentran en los abrevaderos.
Kruger es uno de los parques más accesibles y variados de África, con una enorme diversidad de fauna, incluyendo a los 5 grandes. Su excelente infraestructura ofrece desde campamentos básicos hasta lodges de lujo.
Con casi 20,000 km², es uno de los parques más grandes del continente y alberga una increíble variedad de paisajes, desde sabanas abiertas hasta densos bosques y ríos.
Vuela a Johannesburgo con escalas en Europa o Medio Oriente. Desde allí, Kruger está a 5 horas en coche o puedes tomar un vuelo interno.
De mayo a septiembre, durante la estación seca, para ver a los animales en las fuentes de agua.
Un safari es una experiencia inolvidable, pero también exige cuidados. Toma nota de los siguientes consejos y disfruta tu expedición sin sorpresas.
África tiene tanto por ofrecer, ¿por qué conformarte con solo un país? Con un plan para múltiples destinos, vas a poder explorar el continente con la tranquilidad de estar siempre cubierto, vayas donde vayas.
Comienza tu aventura cotizando tu asistencia al viajero para África. Con Assist Card, estarás listo para vivir la experiencia del safari con total protección. ¡Disfruta tu aventura con seguridad!
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:
En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija
Si bien los servicios médicos de tarjeta de crédito ofrecen un monto de cobertura por accidente o enfermedad repentina, no suele ser suficiente para cubrir casos graves como internación, emergencias dentales o accidentes derivados de prácticas deportivas.
No, los servicios médicos de tarjetas de crédito no cubren enfermedades preexistentes sin excepción.
.Para hacer uso de los servicios de asistencia en viaje otorgados por una tarjeta de crédito es necesario comprar los pasajes en su totalidad con dicha tarjeta y generar un certificado de viaje online desde el sitio web oficial de la tarjeta de crédito prestadora de la cobertura.