Selecciona la fecha de tu viaje
Origen: Colombia
*Por favor, completá los campos indicados para poder cotizar
...
...

Explora todos los requisitos para ir a Costa Rica desde Colombia

¿Planeas viajar a Costa Rica desde Colombia? Entonces es fundamental conocer los requisitos necesarios para ingresar al país.


Estar bien informado respecto de los requisitos migratorios de un país es clave para evitar contratiempos en la frontera.

En este artículo te detallamos los requisitos para ir a Costa Rica desde Colombia, incluyendo la necesidad de visa, documentación necesaria, proceso de solicitud y consejos útiles para tu viaje.

¿Costa Rica requiere visa para colombianos?

Desde octubre de 2023, los ciudadanos colombianos necesitan una visa para ingresar a Costa Rica, incluso si se trata de una visita por turismo. Esta exigencia no aplica si cuentas con visa o residencia vigente en Estados Unidos, Canadá o en algún país del espacio Schengen.

Tener tu visa aprobada, sin embargo, no garantiza la entrada a Costa Rica: las autoridades migratorias pueden solicitar documentación adicional al llegar.

Mujer sonriente con pasaporte en la mano sobre un fondo verde claro liso.

Requisitos para la visa de Costa Rica para colombianos

Para tramitar la visa de turismo a Costa Rica desde Colombia, necesitas reunir una serie de documentos obligatorios. A continuación te detallamos los principales:

Pasaporte vigente

Tu pasaporte debe tener una vigencia mínima de 3 meses a partir de la fecha prevista de ingreso a Costa Rica. Además, debe estar en buen estado y contar con al menos una página libre para sellos migratorios.

Puede interesarte: ¿A qué países puedo viajar con pasaporte colombiano?

Formulario de solicitud

Debes completar el formulario oficial de solicitud de visa, disponible en la página de la Embajada de Costa Rica. Asegúrate de no cometer errores y de incluir toda la información solicitada.

Fotografía tipo pasaporte

Se trata de una fotografía reciente 5x5, a color, con fondo blanco y sin accesorios como gorras o gafas. Debes pegarla en tu formulario de solicitud de visa antes de presentarlo.

Certificado de antecedentes judiciales

El mismo debe estar apostillado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia. Puedes solicitar la apostilla a través de la web.

Itinerario o reservación de vuelo

No hace falta que compres los pasajes de avión, solo que reserves un vuelo a tu nombre y planees un itinerario para presentar.

Prueba de medios económicos

Debes demostrar que puedes cubrir tu estadía en Costa Rica con extractos bancarios de los últimos 3 meses. Alternativamente, puedes probar posesión de bienes muebles, inmuebles o contratos de arrendamiento notariados.

Constancia de arraigo en Colombia

Aquí entran los documentos que prueban que tienes motivos para volver a Colombia: carta laboral (para constatar que tienes trabajo), carta de certificación de estudios, u otros.

¿Cómo solicitar la visa para Costa Rica desde Colombia?

El proceso para solicitar la visa es relativamente sencillo, pero requiere atención a los detalles. A continuación, te explicamos los pasos a seguir:

Paso 1: Agenda tu cita en el consulado

Debes programar una cita en el sitio web de la Embajada de Costa Rica en Colombia. Para ello,te pedirán que abones el trámite con anterioridad, para que puedas adjuntar el comprobante en tu solicitud de cita.

Obtenlo pagando la tarifa en cualquier sucursal del Banco de Occidente. El valor actual es de 30 dólares (esto varía en pesos colombianos según la cotización del día).

Paso 2: Reúne la documentación requerida

Asegúrate de contar con todos los documentos exigidos, impresos y organizados, incluyendo el formulario completo, el pasaporte, reservas y justificantes económicos.

Paso 3: Asiste a la entrevista

El día de tu cita, preséntate puntual con todos los documentos. Durante la entrevista, podrán hacerte preguntas sobre tu viaje y revisarán la validez de tu solicitud.

Si la aprueban, te van a entregar tu visa el mismo día de tu cita entre las 15 y 15:30 horas.

Mujer turista con mochila fucsia en un mirador de espaldas a la cámara y de frente al Volcán Arenal en Costa Rica en un día nublado.

¿Cuánto dura la visa para Costa Rica?

Una vez obtenida, la visa para Costa Rica tiene una vigencia de 60 días, aunque la Policía de Migración podría extender este plazo hasta los 90 días.

En cualquier caso, la visa para Costa Rica solo es válida para un solo ingreso al país. Si vas a viajar varias veces, tienes que sacar una nueva visa cada vez.

Y si quieres estar protegido en tus múltiples viajes, sea a Costa Rica o a cualquier otro destino, contrata el plan anual multidestino de Assist Card.

Otros requisitos de viaje a Costa Rica

La visa es un documento fundamental para viajar a Costa Rica desde Colombia, pero no es el único. Además de los requisitos para la visa de Costa Rica (pasaporte, prueba de fondos, entre otros), a la hora de viajar, podrían solicitarte:

  • Boleto de ida y vuelta: para la visa, te pedirán solo la reserva del vuelo, pero para viajar, pueden pedirte el boleto definitivo.
  • Comprobante de alojamiento: procura tener una reserva de hotel o carta de invitación de un residente costarricense.
  • Certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla: debes aplicarte la vacuna al menos 10 días antes del viaje si viajas desde una zona endémica, a menos que tengas más de 60 años.

Recuerda que los requisitos para ir a Costa Rica pueden variar en cualquier momento. Busca posibles actualizaciones en fuentes oficiales antes de partir.

Viaja con tranquilidad a Costa Rica con Assist Card

Costa Rica es un destino lleno de naturaleza y aventura. Para disfrutarlo al máximo, es clave contar con una protección adecuada ante cualquier eventualidad. Con Assist Card, puedes obtener una asistencia al viajero ideal para este destino.

Te ofrecemos:

  • Cobertura médica internacional con ampliación para deportes. Así puedes hacer surf, senderismo y otras actividades deportivas con total tranquilidad.
  • Asistencia legal y soporte 24/7 en español. Comunícate con la central de emergencias siempre que lo necesites.
  • Protecciones opcionales como cobertura por enfermedades preexistentes, para embarazadas, para tu bolso de mano y más.

Para contratar tu asistencia al viajero, coloca los datos de tu viaje en el cotizador en línea y elige el plan que mejor se adapte a tus necesidades. Personalízalo con coberturas opcionales y abona en línea. Recibirás tu váucher de protección por correo electrónico en minutos.

Viaja seguro, viaja con Assist Card.



Sumar productos adicionales

En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija


Preguntas frecuentes el seguro de viaje de la tarjeta de crédito

Si bien los servicios médicos de tarjeta de crédito ofrecen un monto de cobertura por accidente o enfermedad repentina, no suele ser suficiente para cubrir casos graves como internación, emergencias dentales o accidentes derivados de prácticas deportivas.

No, los servicios médicos de tarjetas de crédito no cubren enfermedades preexistentes sin excepción.

.

Para hacer uso de los servicios de asistencia en viaje otorgados por una tarjeta de crédito es necesario comprar los pasajes en su totalidad con dicha tarjeta y generar un certificado de viaje online desde el sitio web oficial de la tarjeta de crédito prestadora de la cobertura.


WhatsApp