Selecciona la fecha de tu viaje
Origen: Colombia
*Por favor, completá los campos indicados para poder cotizar
...
...

Lista de los países más seguros para viajar: 5 opciones para tu próximo viaje

Descubre los destinos más seguros del mundo según el Global Peace Index 2025. Planifica tu próxima aventura internacional con tranquilidad y respaldo.


Viajar con seguridad es una prioridad creciente entre los turistas colombianos. Evitar zonas de conflicto, minimizar riesgos y garantizar una experiencia placentera se ha vuelto fundamental a la hora de elegir un destino.

En este artículo, repasamos los países más seguros del mundo, ideales para quienes buscan un entorno tranquilo para viajar.

¿Cómo se mide la seguridad según el GPI?

Para elaborar el ranking de los países más seguros del mundo, el Global Peace Index (GPI) evalúa cada año tres dimensiones clave:

  • Seguridad y protección social: tasa de criminalidad, terrorismo, homicidios, manifestaciones violentas.
  • Conflictos internos e internacionales: grado de involucramiento del país en guerras o tensiones internacionales.
  • Grado de militarización: presupuesto militar, cantidad de armas, acceso a armamento pesado.

Este enfoque permite definir qué tan seguro es un país no solo para sus ciudadanos, sino también para quienes lo visitan.

Descubre cuáles son los 5 países más seguros para viajar

¿Te preguntas qué países encabezan la lista de los países más seguros del mundo? Aquí te los presentamos.

1. Islandia, la cúspide de la seguridad

Islandia ocupa el primer lugar del GPI desde hace más de 15 años. Para los turistas, esto se traduce en un entorno sin tensiones políticas, manifestaciones ni criminalidad significativa.

Los servicios de emergencia funcionan de manera eficiente y es considerado uno de los países con mayor calidad de vida del mundo.

Entre sus atractivos más destacados se encuentran:

  • Laguna Azul (Blue Lagoon): un balneario geotermal al aire libre, con aguas ricas en minerales que alcanzan los 38?°C, ideal para relajarse. Se encuentra en una zona volcánica a unos 45 minutos de Reikiavik.
  • Círculo Dorado: ruta turística que incluye el géiser Strokkur, que dispara agua hasta 20 metros de altura cada 5-10 minutos, y la cascada Gullfoss, de dos niveles y gran caudal en verano.
  • Auroras boreales: Islandia es uno de los mejores países para observar este fenómeno. Puedes ir en búsqueda de las luces del norte en excursiones guiadas desde Reikiavik o en áreas rurales como Vik, Akureyri o la península de Snaefellsnes.
Turista con los brazos abiertos en un acantilado frente a la cascada Godafoss en un día soleado con arcoiris, Islandia.

2. Irlanda, tranquilidad junto al Atlántico

Irlanda se ha consolidado como uno de los países más seguros de Europa Occidental. Su baja tasa de criminalidad, su estabilidad política y su enfoque en la cohesión social la convierten en un destino confiable para turistas.

Sus principales atractivos son:

  • Old Library: una sala de madera con estanterías de dos niveles y una colección de libros que supera los 200.000 volúmenes. Allí se exhibe el Libro de Kells, un manuscrito del siglo IX que contiene los cuatro evangelios del Nuevo Testamento, decorado con una complejidad artística única.
  • Acantilados de Moher: ubicados en la costa oeste del país, estos acantilados se extienden por más de 8 kilómetros y alcanzan una altura de 214 metros sobre el océano Atlántico. Hay centro de visitantes y senderos bien señalizados para caminatas con vistas al mar y a las islas Aran.
  • Calzada del Gigante: una formación geológica compuesta por unas 40.000 columnas de basalto de forma hexagonal, producto de una antigua erupción volcánica. La simetría natural de estas piedras ha dado origen a leyendas locales sobre gigantes y hoy es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Aunque está en Irlanda del Norte, es de fácil acceso desde Dublín.

3. Nueva Zelanda, paz en el fin del mundo

Nueva Zelanda tiene un fuerte enfoque en el bienestar social, la educación ambiental y la conservación de la naturaleza, lo que se refleja en su oferta turística:

  • Fiordo de Milford Sound: un fiordo rodeado de montañas escarpadas cubiertas de selva templada, a su vez atravesado por cascadas que se precipitan directamente al mar, como Stirling Falls (con 151 metros de altura). Puedes recorrerlo en barco, kayak o incluso avioneta.
  • Parque Nacional Tongariro: declarado Patrimonio de la Humanidad por sus valores naturales y culturales, este parque en la Isla Norte alberga volcanes activos como el Ngauruhoe, rutas de senderismo y sitios religiosos maoríes.
  • Hobbiton (Matamata): es el set original donde se filmaron las escenas del pueblo Hobbit en las películas de Peter Jackson. Puedes recorrerlo en una visita guiada y explorar las casas excavadas en la colina, el Molino y la taberna El Dragón Verde.

4. Austria, seguridad y belleza alpina

Austria es uno de los destinos más seguros y organizados de Europa Central. Cuenta no solo con estabilidad institucional, sino también un sistema de transporte altamente eficiente, lo que la vuelve muy atractiva para turistas independientes.

Qué puedes ver allí:

  • Palacio de Schönbrunn: antigua residencia de verano de la familia imperial de los Habsburgo, ubicada en Viena. Cuenta con más de 1.400 habitaciones decoradas con mobiliario original, jardines, fuentes, esculturas y hasta un invernadero. En el complejo también se encuentra el zoológico más antiguo del mundo aún en funcionamiento, fundado en 1752.
  • Centro histórico de Salzburgo: declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el casco antiguo de Salzburgo está marcado por su arquitectura barroca y su relación con la música. Es la ciudad natal de Wolfgang Amadeus Mozart, y alberga la casa donde nació, convertida hoy en museo.
  • Tirol: esta región alpina, al oeste del país, es famosa por sus paisajes montañosos y su oferta de turismo activo. En invierno, cuenta con estaciones de esquí reconocidas como Kitzbühel, Ischgl o Sölden. En verano, los valles verdes y los senderos de altura permiten realizar caminatas, ciclismo de montaña y deportes de aventura.

Si vas a la región alpina de Austria, no olvides contratar asistencia médica para deportes. Ya sea que practiques esquí, senderismo o cualquier otra actividad deportiva, lo importante es estar protegido ante imprevistos, como accidentes o lesiones.

Pareja de esquiadores tomándose una selfie en el mirador Top of Tyrol en invierno, Tirol, Austria.

5. Suiza, orden y estilo de vida

Suiza destaca por su política exterior neutral, su orden institucional y un bajo nivel de violencia urbana. La infraestructura es de primer nivel y como turista, puedes recorrer el país con total confianza. Pero, ¿adónde ir?

  • Zúrich: el casco antiguo, a orillas del río Limmat, conserva calles medievales, iglesias góticas como Grossmünster y una amplia oferta de museos y galerías. También destaca por su vida cultural, con festivales internacionales, y su ubicación junto al Lago de Zúrich, donde puedes realizar paseos en barco.
  • Ginebra: ubicada a orillas del lago Lemán, alberga la Jet d’Eau, una fuente que lanza agua hasta 140 metros de altura. También puedes visitar el Museo de la Cruz Roja, el casco histórico (con la Catedral de San Pedro) y los parques ribereños, ideales para descansar o hacer picnic.
  • Glacier Express: este tren panorámico conecta las ciudades alpinas de Zermatt y St. Moritz en un trayecto de 8 horas. Recorre 291 kilómetros de paisajes de montaña, túneles y puentes, incluyendo el famoso viaducto de Landwasser. Sus ventanas panorámicas permiten observar glaciares, valles verdes y pueblos tradicionales suizos sin bajarte del vagón.

Recorre el mundo con el respaldo de Assist Card

Los imprevistos pueden ocurrir en cualquier viaje internacional, incluso en los lugares más seguros del mundo. Por eso, Assist Card te ofrece una asistencia al viajero integral:

  • Cobertura médica internacional en caso de accidentes o enfermedades inesperadas.
  • Asistencia legal para cualquier circunstancia que lo requiera.
  • Central de emergencias 24/7 en tu idioma.
  • Coberturas opcionales para enfermedades preexistentes, deportes, bolso de mano y mucho más.

Usa el cotizador para ver, comparar y seleccionar tu plan de asistencia ideal. Personalízalo con los add-ons que te interesen y obtén tu váucher de protección por correo electrónico en minutos. ¡Viaja adonde quieras con total confianza!



Sumar productos adicionales

En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija


Preguntas frecuentes el seguro de viaje de la tarjeta de crédito

Si bien los servicios médicos de tarjeta de crédito ofrecen un monto de cobertura por accidente o enfermedad repentina, no suele ser suficiente para cubrir casos graves como internación, emergencias dentales o accidentes derivados de prácticas deportivas.

No, los servicios médicos de tarjetas de crédito no cubren enfermedades preexistentes sin excepción.

.

Para hacer uso de los servicios de asistencia en viaje otorgados por una tarjeta de crédito es necesario comprar los pasajes en su totalidad con dicha tarjeta y generar un certificado de viaje online desde el sitio web oficial de la tarjeta de crédito prestadora de la cobertura.


WhatsApp