Selecciona la fecha de tu viaje
Origen: Colombia
*Por favor, completá los campos indicados para poder cotizar
...
...

Isla de Malta: conoce toda la información sobre esta joya mediterránea

Descubre un destino con más de 7.000 años de historia y acantilados de piedra caliza en el corazón del Mediterráneo. Planifica tu viaje a Malta y explora todo lo que esta isla tiene para ofrecer.


Malta es un país insular de herencia fenicia, árabe y europea, que destaca por sus tesoros históricos, playas paradisíacas y su rica cultura local.

Si estás planeando un viaje a Malta, aquí te contamos todo lo que necesitas saber, desde cómo llegar desde Colombia, hasta sus principales atracciones turísticas. Además, te brindamos consejos prácticos para que disfrutes al máximo tu estadía en este maravilloso país. ¡Sigue leyendo!

¿Dónde queda la isla de Malta?

Malta es un archipiélago situado en el mar Mediterráneo. Está a 90 km al sur de Sicilia, Italia y a 280 km de la costa este de Túnez. Su ubicación estratégica la ha convertido en un punto clave en la historia del comercio y la navegación.

Turista en Malta

El país está compuesto por tres islas principales: Malta, Gozo y Comino, siendo la primera la más grande y desarrollada.

Políticamente, Malta es una república soberana y forma parte de la Unión Europea y del espacio Schengen, por lo que es un destino con excelentes infraestructuras para el turismo y fácilmente accesible para los colombianos.

¿Cómo viajar a Malta desde Colombia?

Para viajar de Colombia a Malta, es necesario hacer al menos una escala en ciudades europeas como París, Estambul, Frankfurt o Ámsterdam. El tiempo de vuelo es de 16 horas o más, según la duración de la conexión. Las aerolíneas que operan estas rutas incluyen Turkish Airlines, Lufthansa, KLM, KM Malta Airlines y Air France.

También puedes volar desde Bogotá a Madrid o Roma y, desde allí, tomar un vuelo directo a Malta. Ryanair ofrece vuelos desde Roma a Malta de tan solo 1 hora y media, mientras que desde Madrid, tarda 2 horas y 45 minutos.

¿Qué se necesita para viajar a Malta?

Dado que Malta forma parte del espacio Schengen, los ciudadanos colombianos están exentos de visa si quieren visitar el país por hasta 90 días. Sin embargo, deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Pasaporte válido con una vigencia mínima de 3 meses desde la fecha de salida del espacio Schengen.
  • Boleto de regreso a Colombia u otro país que no pertenezca al espacio Schengen.
  • Reserva de alojamiento o carta de invitación si te alojas en casa de familiares o amigos que residan en Malta.
  • Comprobantes financieros que demuestren solvencia económica para la estancia.

Aunque el seguro de viaje internacional no es obligatorio para los colombianos, es altamente recomendable. En caso de que necesites atención médica en Malta por un accidente o enfermedad inesperada, contar con un seguro puede evitarte gastos imprevistos que podrían afectar tu presupuesto, incluso si la situación no es grave.

En Assist Card encontrarás una asistencia al viajero integral, con cobertura médica internacional de altos montos, repatriación sanitaria y beneficios adicionales como asistencia por preexistencias o embarazo.

Qué ver en Malta: principales atracciones turísticas

A continuación, te presentamos algunos de los lugares más destacados de la isla de Malta que no puedes dejar fuera de tu itinerario.

La Valeta, la capital de Malta

La Valeta, fundada por los Caballeros de la Orden de San Juan, es una ciudad amurallada con una rica historia que data del siglo XVI.

Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1980, hay múltiples atracciones turísticas que puedes ver en esta ciudad:

  • Jardines superiores e inferiores de Barrakka: situados en la parte alta de la ciudad, los Jardines Superiores ofrecen vistas impresionantes del Gran Puerto y las Tres Ciudades (Vittoriosa, Senglea y Cospicua). Los Jardines Inferiores, un nivel más bajo, albergan varias estatuas y monumentos, incluido un templo neoclásico y el Memorial de la Guerra de la Campana de Asedio.
  • Catedral de San Juan (St. John's Co-Cathedral): esta iglesia barroca fue construida entre 1573 y 1578. Es famosa por su interior decorado con mármol policromado y su altar principal, que está decorado con una pintura de Caravaggio, "La decapitación de San Juan Bautista". La catedral también alberga las tumbas de varios Grandes Maestres de la Orden.
  • Museo Arqueológico Nacional: el antiguo Auberge de Provence, construido para albergar a los Caballeros de la Orden de San Juan, actualmente es un museo que exhibe una gran colección de artefactos que datan desde la prehistoria de Malta, incluidos los famosos templos megalíticos de la isla, hasta la Edad Media. La exposición más conocida es la de la "Venus de Malta", una figura femenina de piedra que data de alrededor de 3000 a.C.

Hipogeo de Hal Saflieni, el templo prehistórico

El Hipogeo de Hal Saflieni es uno de los sitios arqueológicos más importantes de Malta y un destacado ejemplo de la arquitectura prehistórica. Este complejo subterráneo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, data de alrededor de 2500 a.C. y se cree que fue utilizado tanto como templo religioso como necrópolis.

Está situado en la localidad de Paola, en el sur de Malta, y se compone de una serie de pasajes, cámaras funerarias (algunas de las cuales contienen restos humanos, herramientas y objetos rituales) y salas excavadas en la roca calcárea, una de las cuales tiene un techo con estalactitas naturales.

Para preservar el sitio, el número de visitantes diarios es limitado y deberás reservar tu visita con antelación.

Mdina, la ciudad del silencio

Mdina es una antigua capital de Malta, rodeada por murallas medievales. Es conocida como la "ciudad del silencio" por su atmósfera tranquila: está lejos del bullicio de las principales zonas comerciales y sus calles estrechas no permiten el tráfico motorizado.

Vista aérea de Mdina con sus murallas

La Catedral de San Pablo, un magnífico ejemplo de arquitectura barroca, se encuentra en el corazón de la ciudad y alberga importantes obras de arte. La Iglesia de San Pedro y San Pablo y el Palacio Vilhena, sede del Museo de Historia Natural de Malta, también son sitios de interés destacados en Mdina.

Un dato de color: Mdina es el escenario que da vida a la ciudad ficticia de Pentos en la serie de TV de Game of Thrones.

Recomendaciones para viajar a Malta

¡Ya estás casi listo para tu viaje a Malta! A continuación, revisa estos consejos para aprovechar al máximo tu estadía allí:

  • Mejor época para viajar: la primavera (de abril a junio) y el otoño (de septiembre a octubre) son las mejores épocas para visitar Malta. Durante estos meses, el clima es agradable, con temperaturas moderadas que varían entre los 20 y 25 °C, lo que hace que sea ideal para explorar las ciudades y disfrutar de las playas sin las multitudes y el calor más intenso del verano.
  • Transporte: el transporte público en Malta es eficiente, pero para mayor comodidad, puedes tomar taxis, o ferris, si lo que quieres es moverte entre islas. Si alquilas un auto, ten en cuenta que en Malta se conduce por el lado izquierdo de la carretera, como en el Reino Unido.
  • Electricidad: en Malta, usa el enchufe tipo G (británico), por lo que si viajas desde Colombia, debes llevar un adaptador. Además, el voltaje es de 230V y la frecuencia de 50Hz, así que asegúrate de que tus dispositivos sean compatibles con este tipo de electricidad o lleva un convertidor de voltaje si es necesario.

Explora Malta con la protección de Assist Card

Ir a Malta con una asistencia al viajero es fundamental para disfrutar sin preocupaciones.

Assist Card es una asistencia al viajero integral que te permite recorrer el país con amplia cobertura médica internacional, asistencia legal y soporte 24/7 en tu idioma. Además, puedes personalizar tu plan, con coberturas adicionales para cancelaciones de vuelos, protección para celulares y mucho más.

Cotiza tu asistencia al viajero para Malta y viaja con la seguridad de estar protegido en todo momento.


Opiniones sobre Assist Card de nuestros viajeros



Sumar productos adicionales

En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija


Preguntas frecuentes el seguro de viaje de la tarjeta de crédito

Si bien los servicios médicos de tarjeta de crédito ofrecen un monto de cobertura por accidente o enfermedad repentina, no suele ser suficiente para cubrir casos graves como internación, emergencias dentales o accidentes derivados de prácticas deportivas.

No, los servicios médicos de tarjetas de crédito no cubren enfermedades preexistentes sin excepción.

.

Para hacer uso de los servicios de asistencia en viaje otorgados por una tarjeta de crédito es necesario comprar los pasajes en su totalidad con dicha tarjeta y generar un certificado de viaje online desde el sitio web oficial de la tarjeta de crédito prestadora de la cobertura.


WhatsApp