Si estás por viajar a Perú, incluye Cusco entre tus primeras paradas. Es la puerta de entrada a Machu Picchu y ofrece historia, cultura, paisajes únicos y una gastronomía deliciosa. Descubre nuestras recomendaciones para aprovechar al máximo tu visita.
Cusco, la antigua capital del Imperio Inca, es un destino fascinante que combina una rica herencia cultural, una historia milenaria y paisajes naturales espectaculares. Pasear por sus calles, saborear su gastronomía y explorar sus joyas arqueológicas convierte cada visita en una experiencia única.
Al ser una ciudad muy visitada durante todo el año, es fundamental planear bien tu recorrido para aprovechar el tiempo al máximo. ¿Listo para tomar nota? Aquí te contamos lo esencial para visitar Cusco, Perú.
Cusco es un destino único que conecta a los viajeros con las raíces del Imperio Inca. Como antigua capital de este imperio, la ciudad fue considerada el "ombligo del mundo" por los Incas. Su arquitectura, que combina vestigios incas y construcciones coloniales, crea un ambiente fascinante y lleno de historia.
Entre sus grandes tesoros, Cusco alberga impresionantes sitios arqueológicos como Sacsayhuamán, el Qorikancha y el icónico Machu Picchu, además de su centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, con sus calles empedradas y plazas llenas de vida.
Pero Cusco también es un importante centro cultural y gastronómico. Con su variedad de mercados, museos y una oferta gastronómica que resalta lo mejor de la cocina peruana, cada día en Cusco es una nueva oportunidad para descubrir sabores y costumbres únicas.
La mejor época para visitar Cusco es entre mayo y septiembre (durante la temporada seca), cuando el clima es más agradable y las lluvias son mínimas. Esto lo convierte en el momento ideal para explorar sus maravillas, como el Machu Picchu.
Sin embargo, estos meses corresponden a la temporada alta en Cusco, por lo que hay una mayor aglomeración de turistas en los principales atractivos turísticos de la ciudad. Por eso, te recomendamos planificar tu itinerario con anticipación.
Si prefieres visitar este tipo de lugares en temporada baja, el mejor momento es entre noviembre y marzo, donde los paisajes son más verdes y hay menos turistas. Pero ten en cuenta que es temporada de lluvias, así que organízate bien según el clima.
Cusco es un destino lleno de historia, cultura y naturaleza, que ofrece a los viajeros una variedad de actividades únicas. Si aún no sabes qué hacer en Cusco, aquí te dejamos seis atracciones infaltables en tu itinerario de viaje.
El Centro Histórico de Cusco es un lugar donde convergen la historia y belleza arquitectónica. La Plaza de Armas, con su imponente Catedral, es el corazón de la ciudad. A pocos pasos se encuentra la Iglesia de la Compañía de Jesús, una joya de la arquitectura colonial. Además, puedes recorrer las encantadoras calles empedradas que te llevan a descubrir plazas y rincones ocultos históricos.
Este recorrido es ideal para quienes buscan qué hacer en Cusco gratis, ya que puedes disfrutar de la belleza de la ciudad caminando sin costo alguno. Para recorrer sus hermosas calles, te recomendamos llevar un calzado y ropa cómoda.
Sacsayhuamán es uno de los lugares más emblemáticos de Cusco, conocido por sus gigantescas piedras perfectamente encajadas. Este sitio majestuoso al norte de la ciudad es una muestra impresionante de la ingeniería incaica. Además, cerca de Sacsayhuamán puedes explorar otros sitios arqueológicos, como Q’enqo, Puka Pukara y Tambomachay.
Sacsayhuamán abre sus puertas de 7:00 a 18:00 horas, y para visitarlo, necesitas el Boleto Turístico del Cusco, que además de este templo, permite el ingreso a Qenqo, Pucapucara y Tambomachay. Según el o los circuitos elegidos, este boleto cuesta entre 70 y 130 soles.
El Qorikancha, o Templo del Sol, es otro sitio emblemático de Cusco que fusiona lo mejor de la arquitectura incaica y colonial. En su origen, fue uno de los templos más importantes del Imperio Inca, dedicado al dios sol Inti. Hoy en día, puedes admirar la increíble obra de ingeniería que los Incas dejaron, junto con las construcciones coloniales que se levantaron sobre ellas.
El horario de visita de Qorikancha es de 8:00 a 17:00 horas, y para visitarlo también puedes hacerlo adquiriendo el Boleto Turístico del Cusco. Pero si no, puedes comprar el boleto de entrada directa al Qorikancha, que cuesta alrededor de 15 soles.
Si quieres una experiencia auténtica en Cusco, no puedes dejar de visitar el Mercado de San Pedro. Este vibrante mercado es ideal para incluir en tu itinerario si buscas qué hacer en Cusco en un día, ya que es el lugar perfecto para conocer la cultura local.
Aquí podrás encontrar desde productos frescos como frutas, hierbas y quesos, hasta coloridos souvenirs y artesanías típicas. Además, la comida típica de Cusco, como el cuy o las empanadas, está disponible en los puestos del mercado.
El Mercado de San Pedro abre todos los días de 6:00 a 18:00 horas (revisar horarios en fechas festivas), aunque te aconsejamos visitarlo por la mañana para tener una experiencia un poco más relajada.
Aguas Calientes, o Machu Picchu Pueblo, ubicado al pie del Machu Picchu, es el pintoresco pueblo que da la bienvenida a los viajeros que visitan esta famosa ciudadela inca. Aunque sea principalmente reconocido como el punto de acceso a una de las siete maravillas del mundo, Aguas Calientes tiene mucho más que ofrecer que solo la majestuosa Machu Picchu.
El pueblo ofrece actividades como baños termales, perfectos para relajarse después de un día de exploración, y senderismo hacia la Catarata de Mandor, donde podrás disfrutar de la exuberante vegetación de la selva. Además, puedes recorrer su mercado artesanal, donde encontrarás souvenirs locales como tejidos y joyas hechas a mano.
Para llegar a Aguas Calientes desde Cusco, la ruta más común es la siguiente:
El trayecto total dura aproximadamente 4 horas y, durante este viaje, atravesarás paisajes espectaculares.
Machu Picchu, la maravilla más famosa de Perú, es una experiencia única. Durante tu visita, podrás explorar las antiguas estructuras incas, como el Intihuatana, el Templo del Sol y la Plaza Principal. La vista panorámica del valle desde Machu Picchu es impresionante y te dejará sin palabras.
Para ingresar, es clave comprar los boletos con antelación y estar preparado para una caminata intensa. El sitio abre a las 6:00 de la mañana y se recomienda llegar temprano para disfrutar de las vistas sin mucha aglomeración de personas.
Los precios de los boletos varían según el tipo de circuito que elijas, pero comienzan a partir de los 150 soles.
Viajar a Cusco es una experiencia impresionante, pero es fundamental estar preparado para cualquier imprevisto. La ciudad, ubicada a un alto nivel de altitud, puede causar mal de altura a algunos viajeros, y el entorno montañoso puede presentar desafíos para aquellos que realizan actividades al aire libre.
Por eso, contar con una asistencia al viajero como la de Assist Card es esencial para disfrutar de tu viaje sin preocupaciones. Esta cobertura integral incluye emergencias médicas, traslados de urgencia y asistencia en caso de accidente o enfermedad.
Cotiza tu asistencia de viaje con Assist Card y viaja a Cusco con la seguridad de estar protegido en todo momento.
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:
En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija
Si bien los servicios médicos de tarjeta de crédito ofrecen un monto de cobertura por accidente o enfermedad repentina, no suele ser suficiente para cubrir casos graves como internación, emergencias dentales o accidentes derivados de prácticas deportivas.
No, los servicios médicos de tarjetas de crédito no cubren enfermedades preexistentes sin excepción.
.Para hacer uso de los servicios de asistencia en viaje otorgados por una tarjeta de crédito es necesario comprar los pasajes en su totalidad con dicha tarjeta y generar un certificado de viaje online desde el sitio web oficial de la tarjeta de crédito prestadora de la cobertura.
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico: