Semana Santa es la oportunidad perfecta para hacer una escapada. Descubre cuándo cae en 2025 y cuáles son los mejores destinos para viajar.
La Semana Santa es una de las festividades más esperadas del año, no solo por su significado religioso, sino también porque representa una oportunidad perfecta para tomarse unas vacaciones. Muchos colombianos aprovechan estos días para desconectarse de la rutina y viajar a destinos increíbles para descansar, explorar nuevas culturas o disfrutar de aventuras en el exterior.
Si te preguntas cuándo es Semana Santa en 2025 y cuáles son los mejores destinos para visitar en estas fechas, aquí encontrarás toda la información que necesitas para planear tu escapada.
La Semana Santa no cae siempre en la misma fecha porque depende del calendario litúrgico cristiano. En 2025, se celebra en abril.
Las fechas exactas son las siguientes:
En Colombia, el Jueves Santo y el Viernes Santo son días festivos oficiales, lo que convierte a esta semana en un momento ideal para planear un viaje sin necesidad de pedir días adicionales en el trabajo.
Si aún no decides qué hacer en Semana Santa, aquí te damos algunas opciones según el tipo de experiencia que busques:
Si buscas destinos baratos para viajar en Semana Santa, aquí tienes 5 destinos internacionales ideales para colombianos.
La capital mexicana es un destino lleno de historia, cultura y gastronomía. Puedes recorrer el Centro Histórico, visitar la zona arqueológica de Teotihuacán o explorar los museos más emblemáticos, como el Museo Frida Kahlo.
Los vuelos desde Colombia suelen ser económicos en esta temporada y duran poco menos de 5 horas (desde Bogotá).
Si eres amante de la gastronomía, no puedes dejar de probar los auténticos tacos al pastor en El Vilsito o los tamales y atoles en el Mercado de Coyoacán. Para un toque gourmet, visita Pujol, considerado uno de los mejores restaurantes del mundo.
Eso sí, antes de viajar, revisa los requisitos para viajar a México desde Colombia.
Si buscas un destino internacional cercano y económico para la Semana Santa, Ciudad de Panamá es una excelente opción. A poco menos de 2 horas desde Bogotá, aquí puedes ver el imponente Canal de Panamá, entrar al Biomuseo de Frank Gehry o recorrer el Casco Antiguo, un área llena de historia y arquitectura colonial.
Durante la Semana Santa, puedes disfrutar de las misas y procesiones en iglesias históricas como la Iglesia de San José y la Catedral Metropolitana.
Si buscas una escapada más relajante, aprovecha la cercanía de las Islas Perlas, donde playas paradisíacas te esperan.
No olvides probar la comida local en restaurantes como El Trapiche, que ofrece una deliciosa variedad de platos típicos panameños, o en Los Años Locos, un restaurante moderno con un ambiente único.
Para quienes buscan dónde viajar en Semana Santa, Quito es un excelente lugar con historia y tradición. A solo 1 hora y media en un vuelo directo desde Bogotá, esta ciudad tiene una de las Semanas Santas más impresionantes de Sudamérica, con procesiones y eventos culturales. Además, la arquitectura colonial y su centro histórico te dejarán sin aliento.
No puedes dejar de subir al Teleférico de Quito, que ofrece una vista espectacular de la ciudad desde lo alto del volcán Pichincha. Para los amantes de la gastronomía, una buena opción es probar la fritada de cerdo en el mercado de La Floresta o visitar el restaurante Zazu, donde ofrecen una versión moderna de la comida ecuatoriana.
Lima es un destino económico y perfecto para quienes aman la gastronomía y la historia. Allí tienes varios sitios arqueológicos para visitar, desde la hulca Pucllana hasta el complejo de Puruchuco.
Los amantes del mar pueden pasear por las hermosas playas de Lima y recorrer el Malecón de Miraflores, que te permite ver el paisaje desde lo alto. Y si de comida se trata, no puedes dejar Lima sin probar un ceviche en La Mar o un lomo saltado en Central, uno de los mejores restaurantes de Sudamérica.
Desde Bogotá, puedes estar en Lima en aproximadamente 3 horas, tomando un vuelo directo de LATAM, Wingo o Avianca.
Costa Rica es un paraíso para los amantes de la naturaleza y la aventura. Desde San José, puedes hacer excursiones a parques nacionales como Tortuguero, donde puedes observar tortugas marinas, o el Volcán Arenal, que ofrece aguas termales y varias rutas de senderismo.
Durante Semana Santa, la ciudad también tiene procesiones y eventos religiosos, aunque muchos visitantes prefieren explorar la selva tropical o las playas cercanas.
Para los que buscan buena comida, en San José hay excelentes opciones como el Restaurante Silvestre, donde podrás probar una versión innovadora de la cocina costarricense. Si prefieres algo más local y económico, el Mercado Central es el lugar perfecto para degustar un buen casado, el plato típico del país.
Si quieres viajar en Semana Santa sin gastar una fortuna, sigue estos consejos:
Sea cual sea tu destino, viajar con asistencia médica te dará la tranquilidad de estar protegido ante cualquier imprevisto. Con Assist Card, tendrás acceso a:
Cotiza tu plan personalizado con Assist Card y prepárate para disfrutar de Semana Santa 2025 sin preocupaciones.
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:
En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija
Si bien los servicios médicos de tarjeta de crédito ofrecen un monto de cobertura por accidente o enfermedad repentina, no suele ser suficiente para cubrir casos graves como internación, emergencias dentales o accidentes derivados de prácticas deportivas.
No, los servicios médicos de tarjetas de crédito no cubren enfermedades preexistentes sin excepción.
.Para hacer uso de los servicios de asistencia en viaje otorgados por una tarjeta de crédito es necesario comprar los pasajes en su totalidad con dicha tarjeta y generar un certificado de viaje online desde el sitio web oficial de la tarjeta de crédito prestadora de la cobertura.