Viajar en pareja puede ser una experiencia enriquecedora si se planifica con inteligencia. Aquí te brindamos consejos para hacerlo de la mejor manera.
A la hora de planear viajes en pareja, es común que te preguntes cuáles son los mejores sitios para viajar en pareja, cómo manejar el presupuesto compartido y qué consejos prácticos pueden hacer que todo fluya mejor.
En este artículo encontrarás siete consejos para viajar en pareja y destinos recomendados según el tipo de experiencia que busques. Además, te explicamos por qué la asistencia al viajero es clave para disfrutar sin imprevistos. ¡Sigue leyendo!
Los beneficios de viajar en pareja son muchos, pero llevar a cabo un viaje de este tipo requiere coordinación. Por eso, aquí te mostramos siete consejos para viajar en pareja que pueden serte útiles en tu próximo viaje internacional.
La elección del destino es uno de los primeros pasos que define todo el viaje. Al decidirlo en conjunto, se aseguran de que ambos estén entusiasmados con el lugar a visitar y evitan posibles frustraciones durante la estadía.
Tengan en cuenta los intereses de cada uno —playa, ciudad, montaña, gastronomía, cultura— y busquen un punto medio si es necesario. También pueden turnarse para elegir el destino en cada nuevo viaje.
Si viajan con frecuencia, consideren contratar el plan anual multidestino de Assist Card para tener protección en cada salida.
Viajar en pareja implica coordinar gastos desde el inicio. Establezcan un presupuesto compartido que contemple transporte, alojamiento, comidas, actividades y extras.
Usen aplicaciones móviles como Splitwise o TravelSpend para registrar los egresos de forma clara y equitativa. Y recuerden que las reservas anticipadas suelen tener mejores precios, sobre todo en vuelos o alojamiento con alta demanda (común en temporada alta).
Tú puedes encargarte de buscar alojamiento, mientras tu pareja revisa opciones de transporte. O tú puedes reservar excursiones mientras él o ella gestiona el check-in.
Esta distribución de tareas no solo las optimiza, sino que también reduce el estrés asociado a la planificación del viaje.
Eviten sobrecargar los días con demasiadas actividades. Armen un itinerario que incluya tiempo de descanso y momentos para explorar sin rumbo fijo.
Dejen espacio para la improvisación y para adaptarse a posibles cambios climáticos o de energía. El objetivo no es “verlo todo”, sino disfrutar del viaje al ritmo de ambos.
Es importante integrar al itinerario experiencias que ambos disfruten. Si uno prefiere la naturaleza y el otro la gastronomía, busquen excursiones que combinen ambas cosas, como un tour culinario en un mercado rural o una caminata con picnic gourmet.
Alternar intereses enriquece el viaje.
Aunque estén viajando juntos, no todo tiene que hacerse en pareja. Si uno quiere descansar y el otro salir a caminar o visitar un museo, está bien tomarse un rato por separado.
Darse ese espacio ayuda a evitar tensiones innecesarias y a reconectar con más energía después. No todos los momentos del viaje tienen que ser compartidos para que sea una buena experiencia en pareja.
Un imprevisto médico, el robo de un celular o la pérdida del equipaje pueden afectar cualquier viaje. Contar con asistencia al viajero es fundamental para viajar con tranquilidad.
Algunos servicios, como los de Assist Card, permiten contratar planes con cobertura médica internacional, protección de dispositivos, asistencia legal y todo lo necesario para viajar con confianza.
¿Ya quieres dar inicio a esta experiencia? Lo primero es decidir el destino. A continuación te brindamos algunas ideas.
Entre los lugares económicos para viajar en pareja, Santa Marta destaca por sus playas, parques naturales y precios accesibles. Puedes caminar por el centro histórico, visitar el Parque Tayrona o escaparte a Minca en la sierra.
Este sitio combina aventura, tranquilidad y economía, con opciones de alojamiento para todos los gustos.
Si están buscando lugares para viajar en moto en pareja, Montañita y sus alrededores son una opción ideal.
Esta zona de la costa ecuatoriana se presta para una escapada relajada, con trayectos cortos entre playas tranquilas como Olón y Ayampe, y vistas panorámicas frente al mar.
La ruta es perfecta para moverse con libertad y parar en miradores, hostales románticos o pequeños restaurantes con vista al Pacífico.
Ubicada en el Lago Nicaragua, Ometepe es otro de los lugares para viajar en moto en pareja más originales de Centroamérica. Conformada por dos volcanes, la isla puede recorrerse en un día, explorando miradores, playas y senderos.
El ritmo lento, los caminos tranquilos y el entorno natural la convierten en un destino íntimo para descubrir en moto, alejados de las multitudes.
Para quienes buscan viajes en pareja todo incluido, Punta Cana es una apuesta segura. Sus resorts ofrecen paquetes completos con vuelos, comidas, bebidas, actividades y spa.
Es un destino pensado para descansar, sin preocuparse por la logística. Las playas de agua turquesa y los atardeceres caribeños hacen de este lugar uno de los favoritos para una escapada romántica sin complicaciones.
Para una escapada corta, Ciudad de Panamá es uno de los mejores lugares para viajar en pareja cerca de Bogotá. A solo 90 minutos en avión, ofrece contrastes únicos: rascacielos modernos junto a calles coloniales, gastronomía internacional, mar, museos y compras.
Si bien no es todo incluido, pueden armar un itinerario a medida sin gastar de más, ideal para combinar comodidad y aventura en pocos días.
Tanto para pequeñas escapadas románticas como para viajes más largos, es esencial contar con asistencia al viajero que te proteja ante imprevistos.
Assist Card te brinda:
Para obtener tu asistencia, ingresa los datos de tu viaje en el cotizador. Elige un plan a tu medida y añade las coberturas opcionales que desees. Tras abonar la póliza, la recibirás por correo electrónico en instantes.
¿Qué esperas para hacer un viaje inolvidable? Viaja seguro, viaja con Assist Card.
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:
En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija
Si bien los servicios médicos de tarjeta de crédito ofrecen un monto de cobertura por accidente o enfermedad repentina, no suele ser suficiente para cubrir casos graves como internación, emergencias dentales o accidentes derivados de prácticas deportivas.
No, los servicios médicos de tarjetas de crédito no cubren enfermedades preexistentes sin excepción.
.Para hacer uso de los servicios de asistencia en viaje otorgados por una tarjeta de crédito es necesario comprar los pasajes en su totalidad con dicha tarjeta y generar un certificado de viaje online desde el sitio web oficial de la tarjeta de crédito prestadora de la cobertura.