Selecciona la fecha de tu viaje
Origen: Colombia
*Por favor, completá los campos indicados para poder cotizar
...
...

Buceo en San Andrés: una experiencia bajo el mar

Descubre los mejores lugares para bucear en San Andrés, un destino imperdible en el Caribe colombiano. Sumérgete en aguas cristalinas y explora arrecifes de coral con el respaldo de Assist Card.


San Andrés es un paraíso para los amantes del buceo. Sus aguas turquesas, su gran biodiversidad y sus espectaculares arrecifes de coral lo convierten en uno de los mejores lugares del Caribe para explorar el fondo marino.

Si buscas una experiencia única bajo el agua, esta isla colombiana ofrece una gran variedad de sitios ideales para el buceo, tanto para principiantes como para expertos. En este artículo, te contaremos dónde bucear en San Andrés, cuánto cuesta y qué otras actividades puedes disfrutar allí.

¿Por qué bucear en San Andrés?

San Andrés es uno de los mejores destinos del Caribe para bucear. Como parte de la Reserva de la Biosfera Seaflower, ofrece aguas cálidas y claras con visibilidad de hasta 30 metros, ideal para admirar su colorido ecosistema marino.

La isla cuenta con diversos puntos de inmersión, desde arrecifes y paredes submarinas hasta barcos hundidos y túneles naturales. No importa si eres principiante o buceador experimentado, en San Andrés encontrarás sitios perfectos para explorar.

¿Dónde hacer buceo en San Andrés?

San Andrés cuenta con numerosas áreas de buceo que se adaptan a diferentes niveles de experiencia. Te presentamos los mejores lugares para bucear en San Andrés y vivir una aventura inolvidable.

Buceo en San Andrés, Colombia

1. La Piscinita

Ubicada en la zona suroeste de la isla, La Piscinita es uno de los sitios más populares para bucear y hacer snorkel. Su nombre se debe a que sus aguas son tan tranquilas que parecen una piscina. No tiene mucha profundidad y, por eso, es ideal para quienes desean iniciarse en el buceo sin correr grandes riesgos.

En la Piscinita, encontrarás una gran variedad de peces tropicales que nadan a tu alrededor. Aunque puedes verlos desde la superficie por la claridad del agua, ¡no pierdas la oportunidad de tomar aquí tus primeras clases de buceo y observarlos desde más cerca!

2. Bahía del Cove

Bahía del Cove es una bahía para quienes quieran adentrarse en aguas profundas. Esta zona, ubicada en el oeste de la isla, ofrece inmersiones en paredes coralinas que descienden hasta los 35 metros. Allí, es posible observar peces de gran tamaño, mantarrayas y hasta tiburones nodriza.

Este sitio es especialmente recomendado para buzos con experiencia, ya que las corrientes suelen ser moderadas. Si buscas adrenalina y una inmersión llena de sorpresas, Bahía del Cove es una excelente opción.

3. West View

Ubicado al suroeste de San Andrés, West View es otro de los lugares más visitados por los buceadores. Cuenta con una piscina natural de 3 metros de profundidad en la que puedes ver peces de colores.

Pero también hay una zona rocosa con 9 metros de profundidad, donde se encuentra una escultura de Poseidón y otras especies de peces. ¿Te apuntas?

4. El Acuario

El Acuario es, literalmente, un acuario natural. Se encuentra en el Cayo Rosa, en el este de la isla de San Andrés, en una zona rodeada de arrecifes coralinos que albergan múltiples especies marinas.

Con aguas calmas extremadamente transparentes, ofrece un buceo de alta visibilidad para principiantes. Y si te quedas con ganas de más, siempre puedes cruzar nadando o caminando por las aguas poco profundas hacia el “vecino” más cercano a El Acuario, el Cayo Haines.

5. Isla de Providencia

Si estás dispuesto a explorar más allá de San Andrés, te recomendamos una excursión de buceo a la cercana Isla de Providencia. Este pequeño paraíso, ubicado a 90 km de San Andrés, ofrece algunas de las mejores inmersiones del Caribe.

En Providencia, hay una gran población de tiburones punta negra y también puedes ver mantarrayas, pulpos, cangrejos rey, langostas, estrellas de mar y hasta pepinos de mar. Todo esto, en aguas tranquilas a temperatura ambiente.

costos del buceo en San Andrés

Costos del buceo en San Andrés

Los precios del buceo en San Andrés varían dependiendo del tipo de inmersión y la agencia que elijas. Aquí te dejamos un estimado de los costos:

  • Bautismo de buceo (para principiantes): COP 150,000 - 300,000 por sesión.
  • Buceo certificado (dos inmersiones): COP 250,000 - 400,000.
  • Cursos de certificación PADI Open Water: COP 1,200,000 - 2,000,000.
  • Buceo nocturno o en barcos hundidos: COP 300,000 - 900,000.

Los precios pueden cambiar según la temporada, por lo que te recomendamos reservar con anticipación para conseguir las mejores tarifas. Además, compara costos con distintas empresas para evaluar la mejor opción.

Otras actividades que realizar en San Andrés

Además de bucear, San Andrés tiene muchas otras opciones para disfrutar:

  • Visita Johnny Cay: a solo 7 minutos en lancha desde San Andrés, puedes pasar un día de playa espectacular en un sector rodeado de restaurantes y, de paso, hacer snorkel.
  • Ve de excursión a Cayo Bólivar: este atolón a 25 km de San Andrés está deshabitado, lo que te permite disfrutar de sus playas y del snorkel en un ambiente más privado.
  • Recorre la Cueva de Morgan y la Laguna Big Pond: la Cueva de Morgan es una formación rocosa envuelta en la leyenda del pirata Henry Morgan, quien supuestamente escondió su tesoro aquí. Cerca de allí, está la Laguna Big Pond, un ecosistema de agua dulce rodeado de vegetación tropical, donde habitan caimanes, iguanas y aves exóticas.
  • Muévete en moto acuática o paddle surf: para los amantes de la adrenalina, recorrer las aguas de San Andrés en moto acuática es una opción emocionante. Si prefieres una actividad más relajada, el paddle surf te permitirá deslizarte sobre el mar mientras disfrutas del paisaje.
  • Pasea en catamarán al atardecer: una de las experiencias más románticas en San Andrés es navegar en catamarán mientras el sol se oculta en el horizonte. Durante el recorrido, se puede disfrutar de música en vivo, cócteles y vistas espectaculares del mar Caribe.

Bucea en San Andrés con la protección de Assist Card

Bucear en San Andrés es una experiencia increíble, pero es importante viajar con seguridad y estar preparado para cualquier imprevisto. Con la asistencia al viajero de Assist Card obtendrás protección ante accidentes, problemas de salud inesperados, cancelaciones de vuelos y pérdida de equipaje, entre otros beneficios.

Pero sobre todo, si planeas bucear en San Andrés, recuerda contratar tu asistencia médica para deportes. Sumérgete en las aguas cristalinas del Caribe con total tranquilidad, sabiendo que si algo sale mal, Assist Card estará allí para remediarlo.

¿Qué esperas? Cotiza tu asistencia al viajero ahora y prepárate para una aventura inolvidable en San Andrés.


Opiniones sobre Assist Card de nuestros viajeros



Sumar productos adicionales

En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija


Preguntas frecuentes el seguro de viaje de la tarjeta de crédito

Si bien los servicios médicos de tarjeta de crédito ofrecen un monto de cobertura por accidente o enfermedad repentina, no suele ser suficiente para cubrir casos graves como internación, emergencias dentales o accidentes derivados de prácticas deportivas.

No, los servicios médicos de tarjetas de crédito no cubren enfermedades preexistentes sin excepción.

.

Para hacer uso de los servicios de asistencia en viaje otorgados por una tarjeta de crédito es necesario comprar los pasajes en su totalidad con dicha tarjeta y generar un certificado de viaje online desde el sitio web oficial de la tarjeta de crédito prestadora de la cobertura.


WhatsApp