Selecciona la fecha de tu viaje
Origen: Argentina
*Por favor, completá los campos indicados para poder cotizar
...
...

Vacaciones de invierno en Argentina: cuándo empiezan y a dónde ir

¿Pensando en viajar durante el receso escolar? En este artículo de Assist Card te contamos todo lo que necesitás saber sobre las vacaciones de invierno en Argentina. ¡Planificá tu próxima aventura con tranquilidad!


Las vacaciones de invierno son el momento ideal para hacer las valijas y disfrutar del frío con planes distintos. Ya sea para escaparte a la nieve o descubrir alguna ciudad extranjera, este receso escolar es la excusa perfecta para salir de la rutina.

En Assist Card entendemos lo importante que es aprovechar al máximo estos días. Por eso, reunimos información clave sobre el calendario escolar, los destinos nacionales e internacionales más recomendados y consejos útiles para que organices tu viaje.

¿Cuándo son las vacaciones de invierno en Argentina?

Las vacaciones de invierno no tienen una fecha única en todo el país. Cada provincia define su propio calendario escolar, por lo que el receso empieza y termina en momentos distintos según la región. En 2025, las fechas se reparten entre la segunda y la cuarta semana de julio.

Para ayudarte a planificar, te compartimos el calendario por provincias:

  • Del 7 al 18 de julio: Tucumán, Salta, Jujuy, Neuquén, Río Negro
  • Del 14 al 25 de julio: Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Misiones, Tierra del Fuego.

Si tenés hijos en edad escolar o pensás viajar a otra provincia durante el receso, recordá verificar el calendario oficial correspondiente para organizar tu itinerario sin contratiempos.

Mujer turista disfrutando la nieve durante las vacaciones de invierno de Argentina.

A dónde ir en vacaciones de invierno en Argentina: 5 destinos para desconectar

¿Estás buscando el destino perfecto para el receso de invierno? Ya sea que prefieras quedarte en el país o cambiar de aire con un viaje al exterior, estas opciones combinan paisajes, experiencias y descanso. Mirá cada propuesta y elegí la mejor para vos.

1. Esquiá en Bariloche o en el Cerro Chapelco

Si soñás con paisajes nevados, Bariloche y San Martín de los Andes te esperan con sus centros de esquí más emblemáticos. En el Cerro Catedral y el Cerro Chapelco podés deslizarte por la nieve, tomar clases en familia o simplemente divertirte en la montaña.

Pero no todo es esquiar. También podés recorrer el centro cívico, probar chocolates artesanales o cenar con vista al lago. Ideal para familias, parejas o grupos de amigos que quieren vivir el invierno con intensidad y calidez.

2. Hacé una escapada cultural a Córdoba o Mendoza

Si preferís una pausa sin tanto abrigo, Córdoba y Mendoza combinan cultura, naturaleza y buena mesa. En Córdoba podés caminar por las sierras, visitar pueblos como Villa General Belgrano o conocer el legado jesuita.

Mendoza, por su parte, es sinónimo de vino, bodegas y paisajes andinos. En invierno, todo se vive más tranquilo: sin tanto turismo, con precios más accesibles y ese ritmo pausado que invita a relajarse y disfrutar.

3. Visitá la Quebrada de Humahuaca y el norte argentino

En el norte, el invierno se siente distinto. El sol acompaña y los colores de la Quebrada de Humahuaca parecen sacados de una acuarela. Podés recorrer Purmamarca, Tilcara o Humahuaca y conectar con una cultura ancestral que se mantiene viva.

La gastronomía regional, los mercados artesanales y los paisajes imponentes hacen de esta región una joya para quienes buscan algo diferente, lejos del frío intenso y cerca de las raíces.

Y si querés aprovechar tu tiempo libre para conocer otros destinos nacionales, te recomendamos leer nuestra guía sobre los 11 mejores lugares de Argentina. ¡Sacá provecho de tus vacaciones de invierno!

4. Escapate al sol del Caribe en Punta Cana

Si el invierno te da ganas de sacar la malla en vez del abrigo, Punta Cana es el plan perfecto. En solo unas horas de vuelo podés pasar del frío al calor, con playas de arena blanca, mar turquesa y resorts donde no tenés que pensar en nada.

Además de descansar, podés hacer snorkel, paseos en catamarán o excursiones a lugares como Isla Saona. Es una escapada ideal para quienes quieren desconectarse por completo, disfrutar del “todo incluido” y volver con energía recargada.

5. Viví el verano europeo en ciudades llenas de vida

El receso invernal argentino coincide con el verano en Europa, lo que significa días largos, calor y una agenda cultural a pleno. Es temporada alta, sí, pero también una oportunidad única para explorar ciudades como París, Madrid o Roma en su momento más vibrante.

Calles llenas de vida, festivales, terrazas al aire libre y un ambiente ideal para caminar sin prisa. Si tenés ganas de cambiar el abrigo por ropa liviana y recorrer historia, arte y gastronomía, el verano europeo es un gran plan.

¿Te decidiste por este destino? Entonces no te pierdas nuestra guía sobre cómo organizar un viaje a Europa y viví la mejor experiencia posible.

Joven de vacaciones en Purmamarca, Jujuy, Argentina.

Consejos para planear tus vacaciones de invierno

Si ya estás organizando tu escapada invernal, hay algunos puntos clave que pueden hacer toda la diferencia. Seguí estos consejos y disfrutá de un viaje seguro.

  • Reservá con anticipación: julio es temporada alta en la mayoría de los destinos, así que cuanto antes tengas definido tu itinerario, mejor. Reservá alojamiento, transporte y actividades con tiempo para asegurarte disponibilidad y buenos precios.
  • Chequeá bien el clima del destino: no es lo mismo armar la valija para la nieve que para recorrer el norte argentino. Verificá las temperaturas promedio de la zona y llevá ropa adecuada: térmica, impermeable, abrigo en capas o trajes de baño, si vas a termas.
  • Organizá actividades con margen: durante el receso escolar puede haber demoras o lugares con cupo limitado. Planificá excursiones y entradas con antelación y dejá espacios libres en tu itinerario para adaptarte sobre la marcha.
  • Aprovechá promociones de temporada: muchas ciudades lanzan programas especiales para las vacaciones de invierno, que incluyen pases familiares, descuentos en excursiones, actividades para chicos o menús especiales. Consultá en las oficinas de turismo o en el alojamiento al llegar.
  • Sumá una asistencia al viajero si viajás al exterior: en esta época, los cambios de temperatura y el contacto con mucha gente favorecen cuadros respiratorios como gripes o resfríos.

Con una asistencia al viajero completa como la de Assist Card, tenés respaldo médico inmediato y evitás gastos en moneda extranjera.

Viajá con la protección de Assist Card también en vacaciones de invierno

Una escapada es una excelente oportunidad para desconectar, pero también puede traer imprevistos. Por eso, contar con asistencia al viajero no es un lujo, es una forma de viajar con tranquilidad.

Con Assist Card, obtenés a una cobertura integral que te acompaña en cada destino internacional, estés donde estés. Podés acceder a:

  • Atención médica inmediata ante enfermedades o accidentes
  • Soporte las 24 horas, los 7 días.
  • Asistencia en caso de pérdida de equipaje o vuelos demorados
  • Servicios adicionales como protección para dispositivos electrónicos o cancelación de viaje

Cotizá tu asistencia online y armá tu plan a medida. Estas vacaciones de invierno, disfrutá cada momento sabiendo que Assist Card está con vos en cada paso del camino.


Destinos más buscados de nuestros viajeros

Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que tenés que conocer para cada destino específico:


Sumar productos adicionales

En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija



Preguntas frecuentes sobre la asistencia al viajero

Se puede pagar con todos los medios de pago aceptados en tu país de residencia.

No es necesario activar el voucher antes viajar. Sólo recomendamos descargar la app y registrarte previamente a salir del país.

El E- voucher es la constancia de la contratación del servicio. El mismo cuenta con un número de identificación personal de Assist Card. Bajo ese número, queda registro de los datos y también el tipo y vigencia del producto adquirido. Ese número será solicitado cada vez que requieras asistencia. El número de voucher se puede encontrar en el E-kit o registrándose en nuestra app, con el DNI.

WhatsApp