Conocé qué ver en Islas Fiji: desde playas cálidas hasta selvas húmedas, resorts de lujo y ciudades únicas. Explorá a fondo este destino remoto con Assist Card.
¿Querés hacer turismo en las Islas Fiji? Con más de 300 islas y 500 islotes, hay mucho para ver y hacer en este país insular.
En este artículo te contamos los detalles sobre la ubicación geográfica de las Islas Fiji, qué atracciones te esperan allí y consejos para sacarle el mayor provecho a tu viaje. ¡Seguí leyendo!
Las Islas Fiji son un archipiélago en el océano Pacífico Sur, a unos 2.000 km al norte de Nueva Zelanda y a 3.000 km al noreste de Australia. Desde 1970, constituyen un país independiente que forma parte de la región de Melanesia, en Oceanía.
Para llegar desde Argentina, no existen vuelos directos y las mejores rutas disponibles, operadas por American y Fiji Airways, cuentan con 2 escalas en Estados Unidos.
El tiempo total de viaje hacia Nadi —la principal puerta de entrada a las Islas Fiji— es de 39 horas y media. Esto puede variar dependiendo del tiempo de conexión que tengas.
Con unas 100 islas habitadas y otras más aisladas a las que ir de excursión, hay mucho que hacer en las Islas Fiji. A continuación, te ayudamos a armar tu itinerario con estas actividades recomendadas.
Las Islas Yasawa son un grupo de islas volcánicas con cadenas montañosas, playas de arena blanca y lagunas poco profundas con buena visibilidad. Acá podés practicar snorkel y kayak, bucear en cuevas submarinas como Sawa-i-Lau o subir a picos de hasta 600 metros con vistas panorámicas.
Para llegar a las Islas Yasawa, tenés que tomar un hidroavión, ferry o catamarán en el puerto de Denarau, cerca de Nadi. El viaje toma unos 30-45 minutos por aire y de 2 a 5 horas por agua.
Recordá contratar la asistencia médica para deportes, así podés hacer senderismo o actividades acuáticas en Yasawa con total tranquilidad.
Ubicado cerca de la isla de Taveuni, el Rainbow Reef presenta uno de los ecosistemas marinos más importantes del Pacífico Sur. Allí hay más de 200 especies de coral, morenas, rayas, tortugas marinas y gran variedad de peces.
Los centros de buceo en Taveuni ofrecen salidas diarias en embarcaciones pequeñas y alquilan el equipo necesario. La visibilidad suele superar los 30 metros entre mayo y octubre, cuando hay menor actividad ciclónica.
La capital de las islas Fiji, Suva, tiene desde edificios coloniales británicos hasta templos hindúes y centros comerciales modernos.
Entre sus principales atractivos, está el Museo de Fiji, con importantes piezas arqueológicas, canoas tradicionales, herramientas y vestimentas de las comunidades melanesias.
También podés caminar por Victoria Parade, un paseo costero animado con vistas al puerto, o recorrer mercados locales.
Suva cuenta con conexión aérea y terrestre con Nadi, aunque el viaje por carretera puede durar hasta 5 horas.
A solo 6 km al norte del Aeropuerto Internacional de Nadi, el Garden of the Sleeping Giant es un jardín botánico privado creado en 1977 por el actor Raymond Burr.
Inicialmente destinado a albergar su colección personal de orquídeas, hoy contiene más de 2.000 variedades de estas flores, además de plantas tropicales como helechos, lirios acuáticos y bambúes gigantes.
El recorrido, de aproximadamente una hora, se realiza a pie por senderos señalizados que atraviesan áreas sombreadas, pequeños puentes y sectores de descanso. La entrada cuesta 25 dólares fijianos, que equivalen a unos 11 dólares estadounidenses.
Las Islas Mamanuca, de origen volcánico, concentran alojamientos turísticos de lujo y actividades acuáticas en arrecifes a poca distancia de la costa.
Desde el puerto de Denarau, salen catamaranes diarios que realizan recorridos con paradas en distintas islas, para que puedas hacer “island hopping”. Una de estas islas, Monuriki, sirvió de escenario a la película Náufrago.
Natadola Beach, a una hora por carretera desde Nadi, es una de las pocas playas de Viti Levu aptas para nadar con marea baja.
El área cuenta con servicios turísticos como alquiler de reposeras, masajes frente al mar, puestos de bebidas y caballos para paseos cortos por la playa. También hay un resort cercano con restaurante abierto al público.
Entre los más destacados están Likuliku Lagoon Resort, en las islas Mamanuca, que ofrece bungalows construidos sobre pilotes, y Koro Sun Resort, en Vanua Levu, con villas flotantes diseñadas para el turismo de lujo.
La isla de Taveuni contiene parte del Parque Nacional Bouma, donde hay senderos señalizados que conducen a miradores naturales y cascadas como Tavoro Waterfalls.
El terreno es húmedo, con lluvias frecuentes durante todo el año, por lo que hay que llevar calzado cerrado, impermeable liviano y repelente de insectos. La entrada cuesta 50 dólares fijianos (22 dólares estadounidenses).
Además de esto, en Taveuni podés observar aves endémicas y visitar plantaciones de taro o vainilla.
El kava es una infusión de raíces, con propiedades sedantes leves, con un papel central en la vida social y ceremonial de Fiji.
Podés probarla en aldeas como Nukusere, en la región del río Navua, y Mavua, en el interior de Viti Levu. El ritual incluye una serie de palmas, palabras de cortesía y normas específicas de conducta, como sentarse en círculo y beber de un solo trago. Idealmente, contá con la compañía de un guía local.
Las Islas Fiji ofrecen una variedad de alojamientos de alta gama ubicados sobre el agua o a pocos metros del mar, en islas con acceso restringido y paisajes costeros abiertos.
Aunque el famoso Hotel Poseidon Undersea Resort —anunciado como el primer hotel submarino del mundo— continúa sin fecha de apertura confirmada, sí existen alternativas que permiten vivir una experiencia de hospedaje en contacto directo con el entorno marino.
Los mercados de Nadi ofrecen productos frescos como frutas tropicales (papaya, piña, plátano rojo), raíces de taro, kava seco, jengibre y otros insumos de la dieta melanesia.
También hay un área de puestos artesanales donde se venden tejidos, tallas en madera, collares y utensilios hechos a mano. Es un buen lugar para comprar recuerdos a precios más bajos que en los complejos turísticos.
Realiza tu visita preferentemente por la mañana.
Viajar a las Islas Fiji desde Argentina implica una larga distancia, diferencias culturales y particularidades logísticas que conviene tener en cuenta.
A continuación, te compartimos algunas recomendaciones prácticas para que puedas planificar tu viaje de forma más eficiente:
Por su lejanía, viajar a las Islas Fiji requiere estar bien preparado. Assist Card es una asistencia al viajero con:
Colocá los datos de tu viaje en el cotizador, elegí tu plan y add-ons, y recibí tu voucher por correo electrónico en minutos. Asegurate un viaje protegido contra imprevistos con Assist Card.
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que tenés que conocer para cada destino específico:
En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:
Se puede pagar con todos los medios de pago aceptados en tu país de residencia.
No es necesario activar el voucher antes viajar. Sólo recomendamos descargar la app y registrarte previamente a salir del país.
El E- voucher es la constancia de la contratación del servicio. El mismo cuenta con un número de identificación personal de Assist Card. Bajo ese número, queda registro de los datos y también el tipo y vigencia del producto adquirido. Ese número será solicitado cada vez que requieras asistencia. El número de voucher se puede encontrar en el E-kit o registrándose en nuestra app, con el DNI.