Selecciona la fecha de tu viaje
Origen: Argentina
*Por favor, completá los campos indicados para poder cotizar
...
...

Playas de Chile: las mejores opciones para tu próximo viaje

¿Te gusta el sol y el mar y querés vivir una experiencia de playa diferente? Chile ofrece mucho en sus costas sobre el Pacífico. Acá te contamos todo lo que necesitás saber.


Chile es uno de los destinos más elegidos por los argentinos en verano. Su cercanía, diversidad de paisajes y amplia oferta de playas lo convierten en una excelente opción para disfrutar del mar.

Si estás organizando una escapada, desde Assist Card te contamos todo lo que necesitás saber. Te mostramos un recorrido por las mejores playas de Chile y las diferentes opciones para llegar desde Argentina. Además, te brindamos consejos útiles para tu viaje. ¡Seguí leyendo!

¿Por qué elegir Chile para tus próximas vacaciones de playa?

Aunque Chile no suele ser el primer destino que viene a la mente para unas vacaciones de playa, su costa de más de 6.000 km ofrece experiencias únicas y paisajes espectaculares. Algunas de sus principales ventajas incluyen:

  • Entornos naturales impresionantes: playas rodeadas de montañas, dunas y bosques que crean escenarios únicos.
  • Tranquilidad y espacios poco concurridos: en el norte y el sur, hay balnearios serenos, ideales para el descanso.
  • Opciones para deportes acuáticos: Pichilemu es un referente mundial del surf, mientras que La Serena y otras zonas ofrecen buceo, kitesurf y pesca.
  • Proximidad a otros atractivos: muchas playas están cerca de viñedos, parques nacionales y paisajes desérticos, lo que permite combinar diferentes experiencias en un mismo viaje.

¿Vas a hacer un viaje en ruta? Consultá requisitos para viajar a Chile en auto y asegurate de contar con toda la documentación necesaria para tu travesía.

Cómo llegar desde Argentina: vuelos y rutas recomendadas

Desde Argentina, hay varias formas de llegar a las playas de Chile. A continuación, te contamos las opciones disponibles para que elijas la más conveniente.

Vuelos directos a Santiago de Chile

Diversas aerolíneas ofrecen vuelos directos desde ciudades argentinas hacia Santiago de Chile:

Aerolíneas Argentinas, LATAM Airlines, JetSMART y Sky Airline operan vuelos directos desde los aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque hacia Santiago.

Si estás en Córdoba o Mendoza, LATAM Airlines y Sky Airline ofrecen vuelos directos desde estas ciudades hacia Santiago.

Una vez allí, podés acceder fácilmente a la costa central chilena, incluyendo destinos como Viña del Mar y Valparaíso, mediante micros o alquiler de vehículos.?

Vías terrestres

Si preferís viajar por tierra, existen varios pasos fronterizos habilitados que conectan Argentina con Chile:?

  • Paso Cristo Redentor (Mendoza): conecta Mendoza con la región central de Chile. Facilita el acceso a Santiago y la costa central.?
  • Paso de Agua Negra (San Juan): une San Juan con la Región de Coquimbo en Chile, Es una opción directa para llegar a La Serena y playas cercanas.?
  • Paso Pino Hachado (Neuquén): conecta Neuquén con la región de La Araucanía en Chile. Permite el acceso a ciudades como Temuco y la zona sur.?
  • Paso de Jama (Jujuy): une Jujuy con el norte chileno. Es una ruta directa hacia San Pedro de Atacama y otras localidades del norte.?

Te recomendamos consultar el estado de los pasos fronterizos y las condiciones climáticas antes de emprender el viaje, ya que pueden variar según la temporada.

Playa La Virgen, Atacama Chile

Las 7 mejores playas de Chile para tu próxima escapada

Desde el norte árido hasta el centro verde y costero, Chile tiene playas para todos los gustos. Acá te dejamos una selección imperdible de las mejores playas para planear tus vacaciones frente al Pacífico.

1. Bahía Inglesa (Región de Atacama)

Famosa por sus aguas color turquesa y su arena blanca, Bahía Inglesa parece sacada del Caribe. Tiene vasta infraestructura para recibir turistas: cabañas, restaurantes con mariscos frescos, zonas de camping y excursiones en kayak o paddleboard.

No te podés perder una caminata al atardecer por la costa y el ceviche de locos o machas a la parmesana en Caldera.

2. Playa La Virgen (Atacama)

Ubicada a unos 35 km de Bahía Inglesa, esta playa es más aislada, con acceso por camino de ripio. Es parte del patrimonio turístico protegido de la región.

El agua es cristalina, ideal para bucear o nadar tranquilo. No hay señal de celular ni electricidad convencional: es un paraíso natural. Podés alojarte en cabañas ecológicas o acampar.

3. Playa Cavancha (Iquique)

En pleno centro de Iquique, esta playa combina ciudad y naturaleza. Es amplia, con olas suaves y áreas delimitadas para surfistas. Es ideal para deportes acuáticos y paseos en banana boat o flyboard.

A pasos del paseo Baquedano y el Casino Dreams, Cavancha tiene una costanera con ciclovía, bares, ferias y zonas verdes. También puedes tomar clases de surf o paddle board.

4. Playa El Canelo (Algarrobo)

A 100 km de Santiago, esta playa se encuentra dentro del Parque El Canelo-El Canelillo. Rodeada de bosques de pino, es tranquila y familiar. La Municipalidad de Algarrobo se encarga del mantenimiento de accesos y pasarelas, con normas de cuidado ambiental.

Tiene miradores y senderos, además de una vista increíble al océano Pacífico. Muy recomendada para escapadas de fin de semana.

5. Playa Grande (Pichilemu)

Ubicada en la Región de O’Higgins, Playa Grande es conocida internacionalmente por sus olas y por albergar el campeonato mundial de surf. Es el epicentro de la cultura surf en Chile.

Cuenta con escuelas de surf, bares, hostales bohemios y food trucks. El ambiente es relajado, ideal para jóvenes y amantes del deporte. Las olas de Punta de Lobos (muy cerca) son un paraíso para surfistas experimentados. Si planeás surfear, recordá contratar tu asistencia médica para deportes para mayor protección.

6. Reñaca (Viña del Mar)

Conectada directamente con Viña del Mar, Reñaca es una de las playas más populares y concurridas de Chile. Sus arenas doradas y su activa vida nocturna atraen a jóvenes de todo el país.

En verano hay eventos, ferias de diseño, clases de yoga, vóley de playa y shows en vivo. Es ideal para quienes buscan movimiento, bares frente al mar y excelente gastronomía.

7. La Herradura (Coquimbo)

Esta playa se encuentra dentro de una bahía protegida, por lo que el mar es calmo, apto para niños y adultos mayores. Se sitúa muy cerca de La Serena, lo que permite combinar relax con actividades culturales, como visitar el Faro Monumental o recorrer el Valle del Elqui.

La Herradura es una de las playas más seguras del centro-norte chileno. Hay alojamientos familiares y actividades náuticas, y siempre podés caminar por la costanera.

Ya sea que quieras relajarte, surfear, descubrir paisajes o simplemente desconectar, Chile tiene todo para unas vacaciones inolvidables.

Playa El Canelo, Algarrobo, Chile

Consejos prácticos para disfrutar de las playas de Chile

Para que tu experiencia en las playas chilenas sea realmente inolvidable, tené en cuenta estas recomendaciones:

  • Mejor época para viajar: de diciembre a marzo es temporada alta. Noviembre y abril tienen buen clima, menos turistas y mejores precios.
  • Clima: en el norte el sol es constante; en el centro puede haber neblina por las mañanas (camanchaca); en el sur es más fresco.
  • Alimentación: probá el ceviche, las empanadas de mariscos y el caldillo de congrio. Muchos balnearios ofrecen comida típica a buen precio.
  • Respeto ambiental: llevá bolsas reutilizables, no dejes residuos y respetá las zonas protegidas.

Disfrutar del mar también implica cuidar el entorno y adaptarte al ritmo del lugar. ¡Aprovechá al máximo todo lo que Chile tiene para ofrecer!

Assist Card: la protección que necesitás para tus vacaciones

La mejor forma de disfrutar de un viaje sin preocupaciones es contar con una asistencia que te acompañe en todo momento.

Con Assist Card, tenés respaldo ante cualquier imprevisto: desde emergencias médicas o accidentes hasta pérdida de equipaje o cancelaciones de viaje, según el plan que elijas.

Cotizá tu asistencia, elegí tus coberturas y preparate para vivir unas vacaciones inolvidables, con la tranquilidad de estar siempre cubierto ante cualquier eventualidad. ¡Chile te espera!


Destinos más buscados de nuestros viajeros

Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que tenés que conocer para cada destino específico:


Sumar productos adicionales

En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija



Preguntas frecuentes sobre la asistencia al viajero

Se puede pagar con todos los medios de pago aceptados en tu país de residencia.

No es necesario activar el voucher antes viajar. Sólo recomendamos descargar la app y registrarte previamente a salir del país.

El E- voucher es la constancia de la contratación del servicio. El mismo cuenta con un número de identificación personal de Assist Card. Bajo ese número, queda registro de los datos y también el tipo y vigencia del producto adquirido. Ese número será solicitado cada vez que requieras asistencia. El número de voucher se puede encontrar en el E-kit o registrándose en nuestra app, con el DNI.

WhatsApp