Hay gran cantidad de playas paradisíacas en el Sudeste Asiático. Explorá cuáles son las imperdibles para tu próximo viaje.
El Sudeste Asiático se ha consolidado como uno de los destinos favoritos para los argentinos que buscan playas, cultura exótica y una excelente relación precio-calidad a la hora de viajar. Con una diversidad de paisajes que van desde islas tropicales hasta costas vírgenes, esta región ofrece opciones para todos los gustos.
En este artículo, te presentamos las mejores playas del Sudeste Asiático, seleccionadas por su belleza natural, accesibilidad y experiencias únicas. Además, te brindamos consejos prácticos para planificar tu viaje y disfrutar al máximo.
El Sudeste Asiático se encuentra al sur de China y al este de la India. Comprende países como Tailandia, Filipinas, Indonesia, Vietnam, Malasia y Camboya.
Esta zona se extiende entre el océano Índico y el océano Pacífico, lo que le otorga miles de kilómetros de costa. Además, tiene clima tropical, con temperaturas cálidas durante todo el año.
Desde Argentina, podés viajar al Sudeste Asiático mediante vuelos con escalas en ciudades como Doha, Estambul o Madrid. Una vez allí, existen múltiples opciones de transporte para desplazarte entre islas y playas, desde vuelos locales hasta micros y ferris.
Más allá de los centros urbanos y sitios históricos, el Sudéste Asiático es hogar de algunas de las playas más hermosas del mundo. A continuación, te mostramos cuáles son.
Ubicada en la isla de Koh Phi Phi Leh, Maya Bay es famosa por haber sido el escenario de la película "La Playa", protagonizada por Leonardo DiCaprio. Rodeada de acantilados de piedra caliza y aguas cristalinas, esta bahía ofrece un paisaje de ensueño y actividades acuáticas como snorkel, kayak y paseos en barco.
Si vas a hacer snorkel o kayak, no te olvides de contratar asistencia médica para deportes acuáticos.
White Beach es el principal atractivo de la isla de Boracay. Su nombre no es casual: se trata de una franja de arena blanca extremadamente fina, con una extensión de casi 4 kilómetros. Sus aguas tranquilas son ideales para nadar, incluso si no tenés experiencia en el mar.
La playa se divide en tres estaciones: una para resorts, otra para bares y comercios (punto de encuentro de la vida social y nocturna), y otra más aislada y con alojamientos más económicos.
A unos 45 minutos en auto desde el centro de El Nido, Nacpan Beach es una playa con arena dorada, vegetación densa a los costados y un mar generalmente tranquilo. En los alrededores, solo hay algunas hosterías familiares, bares simples y sombrillas para alquilar.
Es ideal si querés ir a una playa menos concurrida y disfrutar de la naturaleza en su estado más puro.
Situada en el Parque Nacional de Komodo, Pink Beach debe su nombre al tono rosado de su arena, resultado de la mezcla de arena blanca con fragmentos de coral rojo. A diferencia de otras playas más desarrolladas, Pink Beach se mantiene en estado casi virgen.
Es un excelente punto para hacer snorkel directamente desde la orilla. El arrecife cercano alberga una gran variedad de peces tropicales, corales duros y blandos, y ocasionalmente tortugas marinas.
Aprovechá para recorrer esta playa en un tour que te lleve también a ver los famosos dragones de Komodo en su hábitat natural.
También conocida como "4K Beach" por su longitud de 4 kilómetros, Long Set Beach en la isla de Koh Rong ofrece arenas blancas y aguas cristalinas en un entorno poco intervenido por el turismo masivo. Solo hay algunos alojamientos ecológicos y bares rústicos con comidas básicas, cócteles y hamacas frente al mar.
El agua en Long Set Beach es cálida y poco profunda, con escasa corriente, lo que la hace apta para nadar incluso en familia. Por las noches, podés observar plancton bioluminiscente en ciertas épocas del año.
La isla de Phu Quoc alberga varias playas destacadas, siendo Long Beach una de las más populares. En sus 20 kilómetros de costa, hay resorts, bares sobre la arena y restaurantes que ofrecen desde platos locales hasta opciones internacionales.
Hacia el sur de la playa, el ambiente es más relajado, mientras que cerca del pueblo de Duong Dong, la actividad es más intensa y hay mayor movimiento comercial.
Además de la playa en sí, Phu Quoc ofrece actividades como excursiones en barco a islotes cercanos, snorkeling en arrecifes protegidos, visitas a granjas de perlas y degustaciones en fábricas tradicionales de salsa de pescado, uno de los productos más representativos de la isla.
Coral Bay, en la isla de Perhentian Kecil, tiene arena clara, agua transparente y pocas olas, lo que la convierte en un buen lugar para nadar o hacer snorkel desde la orilla.
Justo frente a la playa, hay pequeños arrecifes donde es común ver peces tropicales, erizos de mar y, con suerte, tortugas. La infraestructura es básica: algunos bungalows, bares y restaurantes familiares que funcionan con electricidad limitada y generadores solares.
Los atardeceres en Coral Bay son uno de sus mayores atractivos. La playa está orientada al oeste, por lo que el sol cae directamente frente al mar.
Para aprovechar al máximo tu experiencia en la playa y evitar imprevistos, es importante planificar con anticipación y tener en cuenta algunas recomendaciones clave:
Explorá las playas del Sudeste Asiático con protección frente a situaciones inesperadas. Assist Card es una asistencia al viajero internacional que te ofrece:
Cotizá online en simples pasos: ingresá tu destino, seleccioná el plan que mejor se adapte a tu viaje y pagá de forma segura. Recibí tu cobertura por e-mail en minutos y disfrutá tus vacaciones con total tranquilidad.
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que tenés que conocer para cada destino específico:
En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:
Se puede pagar con todos los medios de pago aceptados en tu país de residencia.
No es necesario activar el voucher antes viajar. Sólo recomendamos descargar la app y registrarte previamente a salir del país.
El E- voucher es la constancia de la contratación del servicio. El mismo cuenta con un número de identificación personal de Assist Card. Bajo ese número, queda registro de los datos y también el tipo y vigencia del producto adquirido. Ese número será solicitado cada vez que requieras asistencia. El número de voucher se puede encontrar en el E-kit o registrándose en nuestra app, con el DNI.