Selecciona la fecha de tu viaje
Origen: Argentina
*Por favor, completá los campos indicados para poder cotizar
...
...

Las mejores playas de México: destinos ideales para tus próximas vacaciones

Arena blanca, aguas cálidas y excelente infraestructura turística: las playas mexicanas ofrecen opciones para todo tipo de viajero. ¿Cuál vas a elegir?


¿Estás pensando en tus próximas vacaciones en la playa? México es un destino que cuenta con múltiples balnearios bien consolidados en el turismo internacional. Desde la península de Yucatán hasta la costa de Oaxaca, el país ofrece lugares donde podés disfrutar del mar como nunca antes.

En este artículo, te compartimos una selección curada de las mejores 10 playas de México, para que armes tu itinerario ideal en poco tiempo. ¡Viajá a México con Assist Card!

¿Dónde están las mejores playas de México?

México tiene más de 11.000 kilómetros de costa distribuidos entre tres grandes regiones: el Caribe (Quintana Roo), el Pacífico (de Baja California a Oaxaca) y el Golfo de México (de Tamaulipas a Campeche).

Cada zona presenta características distintas:

  • El Caribe mexicano es conocido por sus aguas turquesas, arena blanca y resorts.
  • El Pacífico tiene un oleaje más fuerte, playas rodeadas de vegetación y destinos con propuestas gastronómicas y culturales.
  • El Golfo de México destaca por su tranquilidad, infraestructura accesible y clima cálido durante gran parte del año.

Top 10 mejores playas de México que tenés que conocer

A continuación te mostramos cuáles son las diez mejores playas de México en todas las zonas para que puedas tomar la decisión más adecuada. ¡Exploralas en detalle!

10. Playa Delfines, Cancún

Delfines es una de las playas más representativas de Cancún, ubicada en la Zona Hotelera. Es reconocida por su arena clara, el color intenso del mar y su mirador público. Además, debe su nombre a que, desde sus costas, a veces se producen avistamientos de delfines.

Es una de las mejores playas del Caribe en México, ideal para quienes buscan buenas instalaciones en un ámbito más clásicamente turístico.

9. Playa Paraíso, Tulum

Situada cerca del sitio arqueológico de Tulum, Playa Paraíso se caracteriza por su pendiente suave, aguas calmas y entorno con vegetación nativa.

Es considerada una de las mejores playas para vacacionar en México, sobre todo si querés disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad en el corazón de un área natural protegida en expansión, cerca del futuro Parque Nacional del Jaguar.

Mujer con sombrero sentada en una playa caribeña en un día soleado con una bandera de México clavada en la arena a poca distancia de ella.

8. Playa Norte, Isla Mujeres

Accesible en ferry desde Cancún, Playa Norte se distingue por sus aguas tibias, poco profundas y con oleaje mínimo. Es ideal para nadar, descansar o visitar en familia, sobre todo con niños.

Cuenta con varios servicios, como renta de camastros y sombrillas, y acceso a la gastronomía.

7. Playa El Médano, Los Cabos

El Médano es la playa principal de Cabo San Lucas, perfecta para quienes buscan una playa animada. Ofrece acceso directo a alojamientos, excursiones, opciones gastronómicas y deportes acuáticos, desde snorkel hasta jet ski.

Se encuentra entre bares y restaurantes, vendedores de artesanías y artículos de playa, y todo lo necesario para aprovechar un día de playa al máximo.

En Assist Card podés acceder a una cobertura opcional de asistencia médica para deportes, que incluye actividades acuáticas como buceo, surf, kitesurf, kayak, entre otros.

Esto significa que si sufrís un accidente o te sentís mal durante tu actividad, vas a tener atención médica inmediata, cobertura de gastos, traslado y más.

6. Playa Los Muertos, Puerto Vallarta

Ubicada junto al malecón de la Zona Romántica de Puerto Vallarta, esta playa es la playa más popular y tradicional de la ciudad. Tiene un muelle distintivo con pangas y taxis acuáticos para ir a las playas del sur. Además, hay bares y mercados, y cuenta con buena conexión con el centro histórico.

Es una opción recomendada si querés integrar tu día de playa con la cultura local y vida nocturna.

5. Playa Carrizalillo, Puerto Escondido

Con acceso por escalera, esta playa se halla en una pequeña bahía protegida por acantilados. De ahí que tenga olas suaves que la convierten en una buena opción si viajás con niños o querés nadar.

Además, es una de las mejores playas para surfear en México, en particular para quienes buscan iniciarse en este deporte en un entorno seguro. Si este es tu caso, no te olvides de contratar asistencia médica para deportes para estar cubierto ante imprevistos.

4. Playa Zipolite, Oaxaca

Conocida por ser la única playa nudista oficial del país, la playa Zipolite tiene un perfil tranquilo y alternativo. Conserva una atmósfera bohemia, con hospedajes rústicos y bares frente al mar.

Con un oleaje fuerte y un entorno natural sin grandes desarrollos turísticos, es popular entre mochileros y viajeros que priorizan la tranquilidad sobre la infraestructura.

3. Playa Akumal, Riviera Maya

Situada entre Playa del Carmen y Tulum, Akumal —que significa “lugar de tortugas” en lengua maya— es una playa que se ha hecho conocida internacionalmente por ser zona de alimentación y descanso de tortugas marinas. En determinadas áreas delimitadas, podés incluso nadar con ellas.

Además, está cerca de varios arrecifes de coral, los cuales podés ver de cerca si te interesa hacer snorkel o buceo.

hamacas sobre el agua en la playa Punta Coco, isla de Holbox, México.

2. Playa Punta Coco, Holbox

Punta Coco se encuentra en el extremo occidental de la isla de Holbox, en el norte de Quintana Roo. Su ambiente es silencioso, con arena fina, manglares y bancos de arena que emergen con la marea baja. No cuenta con infraestructura turística masiva, lo que potencia su carácter aislado.

Durante algunas noches del año, especialmente en verano, podés ver la bioluminiscencia: un fenómeno natural en el que el agua brilla por la acción de microorganismos marinos.

1. Playa Miramar, Ciudad Madero

Miramar es una de las mejores playas del Golfo de México por su accesibilidad y espacio amplio para el turismo familiar. Ubicada en Tamaulipas, dispone de un malecón con locales gastronómicos, zonas recreativas y servicios públicos pensados para la comodidad del visitante.

El mar presenta un oleaje moderado, ideal para quienes viajan con niños o personas mayores, y hay vigilancia durante los meses de mayor afluencia.

¿Cuál es la mejor época para disfrutar de las playas mexicanas?

El clima en México varía según la región, pero en general, la temporada alta va de diciembre a abril. El verano (junio a agosto) puede ser muy caluroso, y en el Caribe, coincide con la temporada de lluvias y huracanes.

Si querés evitar las multitudes y aprovechar mejores precios, la temporada baja —de septiembre a noviembre— es una excelente opción. Además, durante esos meses, podés disfrutar de fenómenos naturales como la bioluminiscencia en Holbox o el avistamiento de tortugas en Akumal.

Viajá protegido por México con Assist Card

Viajar a destinos costeros implica actividades al aire libre, deportes acuáticos y, con ello, posibles imprevistos.

Con Assist Card, podés contar con cobertura médica internacional, asistencia legal, soporte 24/7 en español y protecciones adicionales diseñadas para tu tranquilidad.

Usá el cotizador para ver, comparar y personalizar tu plan de asistencia, y viajá a las mejores playas de México con el respaldo que te merecés.


Destinos más buscados de nuestros viajeros

Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que tenés que conocer para cada destino específico:


Sumar productos adicionales

En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija



Preguntas frecuentes sobre la asistencia al viajero

Se puede pagar con todos los medios de pago aceptados en tu país de residencia.

No es necesario activar el voucher antes viajar. Sólo recomendamos descargar la app y registrarte previamente a salir del país.

El E- voucher es la constancia de la contratación del servicio. El mismo cuenta con un número de identificación personal de Assist Card. Bajo ese número, queda registro de los datos y también el tipo y vigencia del producto adquirido. Ese número será solicitado cada vez que requieras asistencia. El número de voucher se puede encontrar en el E-kit o registrándose en nuestra app, con el DNI.

WhatsApp