Si vas a usar tu tarjeta de crédito o débito fuera del país, es clave hacer el aviso de viaje para evitar bloqueos por seguridad. Conocé todos los detalles a continuación.
¿Vas a viajar al exterior y no sabés cómo habilitar tu tarjeta Visa? Es fundamental hacer el aviso de viaje antes de salir del país para evitar bloqueos por seguridad.
En este artículo, te explicamos cómo gestionar la habilitación de tu tarjeta, qué impuestos se aplican a tus consumos en moneda extranjera y cómo evitar errores comunes al usarla fuera de Argentina. ¡Organizá tu viaje fácilmente!
Cuando usás tu tarjeta Visa en el exterior, incluso si viajás a un país limítrofe, el sistema puede detectar un posible fraude si no avisaste previamente. Por eso, los bancos emisores recomiendan hacer un aviso de viaje al exterior, especialmente si es la primera vez que comprás fuera del país.
Además, hay entidades que bloquean por defecto las operaciones internacionales para proteger al titular. Habilitar el uso en el exterior es un proceso sencillo, pero fundamental para no quedarte sin medios de pago durante tu viaje.
Estos son los cuatro pasos principales para asegurarte de que tu tarjeta Visa funcione sin problemas fuera de Argentina:
Este paso es fundamental. El aviso de viaje al exterior se puede hacer de las siguientes formas:
Recordá incluir:
Incluso si hacés el aviso de viaje, algunos bancos requieren una habilitación extra para operar internacionalmente. Esto aplica sobre todo para tarjetas nuevas o que no se usaron nunca fuera del país.
Chequeá también:
En muchos países vas a encontrar cajeros automáticos compatibles con Visa. Para usar esta función:
Tip: usá esta opción como recurso de emergencia, ya que los cargos pueden ser altos.
Te dejamos algunos consejos útiles para que puedas aprovechar al máximo tu tarjeta y evitar contratiempos durante tu viaje.
Podés llevar otra Visa, una Mastercard o una prepagada. Si una falla, tenés alternativa.
No uses links enviados por terceros o desconocidos. Hacelo desde la web o app oficial de tu banco.
Usá calculadoras online o consultá el tipo de cambio vendedor del Banco Nación.
Llevar algo de efectivo en moneda local puede ser útil para taxis, propinas o sitios que no aceptan plástico.
Aunque el Impuesto PAIS fue eliminado, las compras realizadas con tarjeta en el exterior, incluso si se pagan en dólares, siguen teniendo una percepción del 30% a cuenta de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales.
Si te vas de viaje al exterior o planeás hacer compras internacionales, podés optar por pagar con tu tarjeta de débito usando los dólares de tu cuenta, o, si preferís, usar tu tarjeta de crédito y luego abonar el resumen en dólares desde tu cuenta.
Viajar al exterior implica estar listo para imprevistos. Assist Card te ofrece cobertura médica internacional, asistencia ante robos, cancelaciones y demoras, soporte legal y mucho más.
Además, podés personalizar tu plan con asistencia por deportes, embarazo, enfermedades preexistentes o protección para tus dispositivos.
Usá el cotizador online y contratá tu plan en minutos. Viajá tranquilo sabiendo que estamos para cuidarte, sin importar a dónde vayas.
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que tenés que conocer para cada destino específico:
En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:
Se puede pagar con todos los medios de pago aceptados en tu país de residencia.
No es necesario activar el voucher antes viajar. Sólo recomendamos descargar la app y registrarte previamente a salir del país.
El E- voucher es la constancia de la contratación del servicio. El mismo cuenta con un número de identificación personal de Assist Card. Bajo ese número, queda registro de los datos y también el tipo y vigencia del producto adquirido. Ese número será solicitado cada vez que requieras asistencia. El número de voucher se puede encontrar en el E-kit o registrándose en nuestra app, con el DNI.