¿Cuándo viajás?
Origen: Argentina
*Por favor, completá los campos indicados para poder cotizar
...
...

EES Europa: cómo es la nueva "visa" para viajar a Europa

Europa moderniza sus controles fronterizos con el sistema EES, un registro digital que reemplaza el sello en tu pasaporte. A partir de octubre de 2025, todos los argentinos que viajen al continente deberán registrarse en este sistema al llegar.


Si estás planeando un viaje a Europa, tené en cuenta que, desde octubre de 2025, hay un nuevo sistema de control migratorio. Aunque muchos lo llaman "nueva visa", en realidad no es un visado, sino un registro electrónico de tus datos biométricos, pensado únicamente para fortalecer la seguridad fronteriza europea.

En este artículo, te explicamos qué es el sistema EES en Europa exactamente, cómo funciona el proceso de registro, en qué se diferencia del ETIAS y todos los requisitos que necesitás para viajar a Europa desde Argentina con tranquilidad.

¿Qué significa EES y qué es exactamente?

Las siglas EES corresponden a Entry/Exit System en inglés, o Sistema de Entrada y Salida en español. Es una plataforma digital implementada por la Unión Europea para dejar asentadas tus entradas y salidas del espacio Schengen.

Mujer de espaldas con mochila viendo la pantalla que indica las partidas y llegadas en un aeropuerto.

El objetivo principal del sistema EES es tener un control más eficiente sobre los movimientos migratorios. Al digitalizar el proceso, las autoridades pueden identificar con mayor precisión a personas que permanecen en Europa más tiempo del permitido.

En efecto, el sistema EES calcula cuántos días te quedan de los 90 días sin visa y genera alertas de forma automática cuando te estés acercando al límite.

Paso a paso: cómo registrarte en el EES al llegar a Europa

El proceso de registro en el EES de Europa es sencillo y se realiza en el momento de tu llegada. Dependiendo del punto de entrada, podés hacerlo en cabinas automatizadas o con un oficial de frontera. A continuación, te explicamos cómo:

  • Acercate a los controles migratorios. Allí, un oficial (o una cabina automatizada) escaneará tu pasaporte para verificar tu identidad.
  • Luego, te van a tomar una fotografía facial y cuatro huellas dactilares. Este proceso biométrico es obligatorio y permite que el sistema te identifique en futuros viajes. Los menores de 12 años están exentos de proporcionar huellas dactilares.
  • El sistema almacena esta información biométrica durante tres años, lo que significa que en tus próximos viajes a Europa dentro de ese período, el proceso será más rápido porque tus datos ya estarán en la base de datos. Simplemente, verificarán tu identidad y listo.

Todo el registro inicial puede demorar entre 5 y 10 minutos. Por eso, es recomendable que llegues al aeropuerto con un poco más de tiempo del habitual, especialmente en los primeros meses de implementación del sistema.

¿Quiénes deben registrarse en el sistema EES?

El EES aplica a todos los ciudadanos de terceros países que ingresen al espacio Schengen para estancias de corta duración, es decir, hasta 90 días dentro de un período de 180 días.

Pareja de hombre y mujer caminando por una terminal de aeropuerto con una maleta mientras sonríen y sostienen pasaporte y teléfono móvil, listos para abordar.

Si viajás con pasaporte argentino , vas a tener que registrarte obligatoriamente.Sin embargo, existen algunas excepciones importantes. No tenés que pasar por el registro si cumplís con alguna de estas condiciones:

  • Tenés un permiso de residencia válido en algún país del espacio Schengen.
  • Contás con una visa de larga duración(por ejemplo, para estudios o trabajo que superen los 90 días).
  • Tenés doble nacionalidad y uno de tus pasaportes es de un país de la Unión Europea.

En estos casos, simplemente presentás tu documento de residencia o tu pasaporte europeo al oficial de frontera y omitirán el registro biométrico.

EES vs ETIAS: ¿cuál es la diferencia y cuándo necesitás cada uno?

El EES y el ETIAS son dos sistemas completamente diferentes que van a coexistir a partir de 2026. Cada uno tiene un propósito y un funcionamiento distinto:

  • El EESes un registro que se realiza en el momento de llegar a Europa, directamente en el control fronterizo. No requiere ningún trámite previo, no tiene costo y simplemente registra tus datos biométricos junto con las fechas de entrada y salida del espacio Schengen.
  • El ETIASes una autorización de viaje que vas a tener que tramitar online antes de abordar tu vuelo hacia Europa. Este sistema entrará en vigencia durante el último trimestre de 2026 y tendrá un costo de 7 euros por persona.

La autorización ETIAS será válida por tres años o hasta que expire tu pasaporte, lo que ocurra primero. Una vez aprobada, podés usarla para múltiples viajes a Europa durante su período de validez. Funciona de manera similar al ESTA estadounidense o al eTA canadiense.

Recordá que estos requisitos pueden cambiar sin previo aviso. Te recomendamos consultar la información actualizada en el sitio web oficial de la Unión Europea antes de tu viaje para asegurarte de cumplir con todas las condiciones vigentes.

Recorré Europa con el respaldo de Assist Card

Viajar a Europa es una gran aventura, pero también implica estar preparado para cualquier situación. Desde una urgencia médica hasta la pérdida de tu equipaje, los imprevistos pueden presentarse en cualquier momento.

Por eso, si vas a viajar a Europa desde Argentina, hacelo con la protección de una asistencia al viajero como Assist Card. Con cobertura médica internacional de hasta 3.000.000 dólares, atención las 24 horas en español y asistencia legal, Assist Card es tu mejor aliado en Europa.

  1. Completá el cotizador en línea seleccionando Europa como destino y tus fechas de viaje.
  2. Elegí el plan que mejor se ajuste a tus necesidades y agregá las coberturas adicionales que prefieras.
  3. Introducí tus datos personales y realizá el pago online de forma segura.

¡Listo! Vas a recibir tu váucher de asistencia por correo electrónico, para llevarlo con vos durante el viaje.

Recorré Europa con total tranquilidad. Viajá con Assist Card.


Sumar productos adicionales

En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija



Preguntas frecuentes sobre la asistencia al viajero

Se puede pagar con todos los medios de pago aceptados en tu país de residencia.

No es necesario activar el voucher antes viajar. Sólo recomendamos descargar la app y registrarte previamente a salir del país.

El E- voucher es la constancia de la contratación del servicio. El mismo cuenta con un número de identificación personal de Assist Card. Bajo ese número, queda registro de los datos y también el tipo y vigencia del producto adquirido. Ese número será solicitado cada vez que requieras asistencia. El número de voucher se puede encontrar en el E-kit o registrándose en nuestra app, con el DNI.

WhatsApp