Selecciona la fecha de tu viaje
Origen: Argentina
*Por favor, completá los campos indicados para poder cotizar
...
...

Bali, Indonesia: un paraíso tropical que tenés que visitar

Bali es una isla única donde la espiritualidad, la naturaleza y la cultura se fusionan en un entorno exótico. Con sus templos ancestrales, playas de arena blanca y arrozales escalonados, este destino es cada vez más popular entre los argentinos.


Bali es una de las islas más visitadas de Indonesia y un punto clave para el turismo en la región. Es conocida por la diversidad de experiencias que ofrece a los viajeros, desde paisajes exuberantes hasta templos y tradiciones hinduistas.

En este artículo, te contamos dónde queda Bali, qué hacer ahí, cuál es la mejor época para visitarla y toda la información necesaria para organizar tu viaje desde Argentina. ¡Tomá nota!

¿Dónde queda Bali, Indonesia?

Bali es una isla de Indonesia, ubicada en el sudeste asiático, entre Java al oeste y Lombok al este. Forma parte de las Islas Menores de la Sonda en el océano Índico. Desde Buenos Aires, no hay vuelos directos a Bali. Para llegar, debés hacer escalas en ciudades como Frankfurt, Estambul o Dubai, antes de aterrizar en el Aeropuerto Internacional Ngurah Rai en Bali.

El tiempo total de viaje es de 30 horas en adelante, dependiendo tus escalas. Emirates, Ethiopian, Turkish Airlines y Qatar Airways son algunas de las aerolíneas que ofrecen esta ruta.

Turista en Campuhan Ridge Walk, Bali, Indonesia

¿Qué hacer en Bali? Actividades y lugares imperdibles

Ya sea que quieras surfear en el océano Índico, conectar con la espiritualidad en un templo hinduista o maravillarte con sus paisajes naturales, Bali ofrece una gran variedad de experiencias. A continuación, te compartimos las actividades imprescindibles para tu viaje.

Playas de Bali: las mejores para relajarse y surfear

Bali es mundialmente famosa por sus playas, cada una con características únicas según la experiencia que busques. Si querés relajarte en la arena y nadar en aguas tranquilas, podés ir a:

  • Nusa Dua: ubicada en el sureste de Bali, esta playa cuenta con todas las comodidades. Está rodeada de resorts de 5 estrellas, restaurantes gourmet y spas de primer nivel. Es ideal para quienes buscan comodidad y exclusividad.
  • Jimbaran: con su bahía en forma de medialuna, tiene aguas poco profundas y olas suaves, lo que la convierte en una excelente opción para familias. Además, sus restaurantes de mariscos a orillas del mar ofrecen un ambiente perfecto para probar el tradicional “ikan bakar”, un pescado asado a la parrilla con hoja de plátano.

Si lo tuyo es surfear, estas son las mejores playas para hacerlo:

  • Uluwatu: considerada una de las mecas del surf en Bali, Uluwatu es famosa por sus olas potentes y tubulares, recomendadas solo para surfistas experimentados. Se encuentra al pie de un acantilado que ofrece vistas espectaculares.
  • Padang Padang: ubicada en la península de Bukit, esta playa es famosa por su entrada entre rocas y su ola tubular perfecta, que atrae a surfistas de todo el mundo. Es sede de importantes competencias de surf, como el Rip Curl Cup.

¿Vas a realizar alguna de estas actividades? Contratá la asistencia médica para deportes en Assist Card y cubrite ante cualquier imprevisto.

Templos en Bali: cultura y espiritualidad en la isla

Bali es la única isla de Indonesia mayormente hinduista y sus templos reflejan la profunda espiritualidad de la cultura balinesa. Algunos de los más emblemáticos son:

  • Templo Uluwatu: este templo, dedicado a los espíritus del mar, se encuentra en un acantilado a 70 metros sobre el océano y alberga una colonia de monos macacos, que, según la creencia local, lo cuidan de los malos espíritus. Al atardecer, podés presenciar la tradicional danza Kecak, una representación teatral al aire libre en la que decenas de hombres entonan cánticos rítmicos mientras se interpreta una escena del Ramayana, una de las epopeyas más importantes del hinduismo.
  • Tanah Lot: un templo construido sobre una roca en el mar, accesible solo cuando la marea baja. Cuando la marea está alta, el templo parece flotar en el mar. Es uno de los lugares más fotografiados de la isla.
  • Besakih: un complejo de más de 80 santuarios y estructuras repartidos en terrazas ascendentes que simbolizan la conexión entre lo terrenal y lo divino. Es el escenario de muchas festividades y ceremonias religiosas. Se encuentra en la ladera del Monte Agung, el volcán más alto de la isla, a 1000 metros sobre el nivel del mar.

Ubud y la naturaleza de Bali

Si estás buscando un lugar en Bali que te ofrezca paisajes selváticos, arte tradicional y una atmósfera más tranquila que las zonas costeras, este es tu destino ideal.

Ubicado en el centro de la isla, Ubud es conocido por su escena artística y estudios de yoga, lo que lo convierte en un refugio perfecto para quienes buscan una experiencia más espiritual o creativa.

Algunas de las principales atracciones de Ubud incluyen:

  • Arrozales de Tegallalang: uno de los paisajes más famosos de Bali son estas terrazas de arroz escalonadas que cambian de color según la época del año. Podés recorrerlas a pie a través de senderos rústicos, interactuar con los agricultores locales y aprender sobre el sistema de irrigación tradicional balinés, conocido como subak.
  • Bosque de los Monos: un santuario natural donde viven más de 1000 macacos en libertad. También alberga tres antiguos templos hindúes, entre ellos, el Pura Dalem Agung, dedicado a los espíritus protectores de la isla.
  • Mercado de arte tradicional de Ubud: un mercado de calle en el que podés comprar esculturas talladas en madera, textiles batik, pinturas tradicionales y joyería artesanal, entre otros.
Vista aérea del templo Uluwatu, Bali, Indonesia

¿Cuál es la mejor época para viajar a Bali?

Bali tiene un clima tropical cálido durante todo el año, con temperaturas promedio de 27?a 30?°C. Sin embargo, su clima se divide en dos estaciones bien marcadas:

  • Temporada seca (abril a octubre): la mejor época para visitar la isla, ya que los cielos están mayormente despejados y las lluvias son escasas. Eso sí, es la temporada alta turística, por lo que los precios de vuelos y alojamientos son más elevados.
  • Temporada de lluvias (noviembre a marzo): el clima se vuelve más impredecible. Las lluvias suelen ser intensas pero de corta duración, especialmente en diciembre y enero. A pesar de esto, algunos viajeros prefieren esta época no solo por la reducción en los precios y en las multitudes, sino también porque los arrozales y selvas están en su máximo esplendor.

Independientemente de la época, Bali siempre tiene algo especial para ofrecer. ¡Es tu turno de elegir!

Viajá a Bali, Indonesia, con la protección de Assist Card

Viajar a Bali es una experiencia única que realmente no te podés perder. Para que tu aventura sea lo más tranquila posible, te recomendamos contratar la asistencia al viajero de Assist Card.

Con soporte 24/7 en tu idioma, cobertura médica internacional y acceso a servicios como medicamentos, hospitalización y repatriación sanitaria, vas a tener respaldo en cualquier situación.

Además, podés sumar coberturas adicionales como pérdida de equipaje, cancelación de vuelo o robo de dispositivos móviles. Cotizá tu asistencia de viaje para Asia, personalizala como más te convenga y disfrutá de Bali con total confianza.


Destinos más buscados de nuestros viajeros

Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que tenés que conocer para cada destino específico:


Sumar productos adicionales

En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija



Preguntas frecuentes sobre la asistencia al viajero

Se puede pagar con todos los medios de pago aceptados en tu país de residencia.

No es necesario activar el voucher antes viajar. Sólo recomendamos descargar la app y registrarte previamente a salir del país.

El E- voucher es la constancia de la contratación del servicio. El mismo cuenta con un número de identificación personal de Assist Card. Bajo ese número, queda registro de los datos y también el tipo y vigencia del producto adquirido. Ese número será solicitado cada vez que requieras asistencia. El número de voucher se puede encontrar en el E-kit o registrándose en nuestra app, con el DNI.

WhatsApp