¿Estás pensando en viajar a Puerto Rico desde Perú? Entonces es importante que sepas qué documentos necesitas y si hace falta visa para entrar.
Puerto Rico es un destino caribeño con normas migratorias particulares que conviene tener en cuenta, ya que se trata de un territorio no incorporado de los Estados Unidos.
En este artículo, te mostramos si se necesita visa para Puerto Rico, qué otros requisitos debes cumplir para ingresar al país sin problemas, cuánto cuesta ir y otros tips para tu viaje.
Hasta ahora, no hay vuelos directos desde Perú hasta Puerto Rico. Puedes viajar desde Lima a San Juan con escalas en Bogotá, Ciudad de Panamá, Santo Domingo, Miami o Nueva Jersey. Estas rutas son operadas por Avianca, Copa Airlines, American Airlines, United y Arajet.
El tiempo total de viaje suele variar entre 9 y 19 horas, dependiendo de la duración de las escalas.
Los ciudadanos peruanos deben tramitar una visa de turista tipo B1/B2 para ingresar a Puerto Rico. Esto se debe a que Puerto Rico es un territorio no incorporado de Estados Unidos y, en materia migratoria, funciona igual que cualquier estado continental como Miami, Nueva York o Los Ángeles.
Perú no forma parte del Programa de Exención de Visa (Visa Waiver Program), por lo que la visa es obligatoria incluso para viajes cortos o turísticos.
Además de la visa, necesitas cumplir con estos requisitos para viajar a Puerto Rico:
Aunque los costos de la atención médica en Puerto Rico son inferiores a los de Estados Unidos continental, una visita a la sala de emergencia puede tener un costo inicial de alrededor de 175 dólares si no tienes cobertura.
El visado que necesitas es el mismo que usarías para visitar cualquier ciudad estadounidense. A continuación, te explicamos cómo solicitar la visa para Puerto Rico desde Perú:
Debes contar con tu pasaporte peruano en vigencia. Además, ten a mano una fotografía digital tipo carnet.
Prepara el dinero para pagar las tasas consulares y documentación de respaldo como reservas de hotel, extractos bancarios, carta laboral u otros.
Llena el formulario DS-160 en línea a través del sitio web del Departamento de Estado de Estados Unidos.
Asegúrate de guardar el código de confirmación al finalizar, ya que lo necesitarás más tarde.
El costo actual del trámite es de 185 dólares (no reembolsables). Puedes pagar en línea con tarjeta de crédito o, si prefieres, en efectivo en una sucursal bancaria autorizada.
En cualquier caso, conserva el recibo de pago, pues te lo pedirán después.
Entra al sitio web del Servicio de Citas de Visas y escoge una fecha para la entrevista en la embajada ubicada en Lima.
El día de tu cita, lleva toda la documentación solicitada. Si tu visa es aprobada, recibirás el pasaporte con el visado en unos días.
Eso sí, recuerda que tanto los requisitos como el paso a paso pueden cambiar sin previo aviso. Te recomendamos revisar posibles actualizaciones en la Embajada de Estados Unidos en Perú antes de tu viaje.
El costo total de un viaje a Puerto Rico desde Perú puede variar según temporada, tipo de cambio y duración de la estadía. Aquí te damos un estimado base:
El total estimado para una estadía de una semana es entre 1300 y 2000 dólares, sin contar compras personales.
La mejor época para viajar a Puerto Rico es entre diciembre y abril, cuando el clima es más seco y agradable. Esta es la temporada alta, ideal para disfrutar de playas y actividades al aire libre.
Sin embargo, si prefieres la temporada baja para viajar a Puerto Rico, considera los meses de mayo a noviembre, cuando los precios bajan de forma considerable. Eso sí, hay mayor probabilidad de lluvias y huracanes.
¿Qué otras cosas debes tener en cuenta para viajar a Puerto Rico? Aquí te damos algunos consejos adicionales para tu viaje.
Tomar en cuenta estos detalles te ayudará a disfrutar tu viaje con mayor comodidad y sin contratiempos. ¡Preparar todo con anticipación es la clave para una experiencia exitosa!
Planear un viaje internacional también significa estar preparado para imprevistos. Assist Card, con más de 50 años de experiencia, es el respaldo que miles de peruanos eligen para viajar tranquilos.
Obtendrás cobertura médica por enfermedades o accidentes, y también protección extra para tu equipaje y dispositivos, según el plan que elijas.
Para contratar tu asistencia al viajero:
¡Y listo! Recibirás tu e-voucher por correo electrónico en instantes.
Viaja a Puerto Rico con la paz mental que te mereces. Con Assist Card, disfruta de tu aventura sin preocupaciones.
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:
En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico: