Selecciona la fecha de tu viaje
Origen: Peru
*Por favor, completá los campos indicados para poder cotizar
...
...

Requisitos para viajar a Bélgica: documentación y consejos para viajar desde Perú

¿Estás planeando un viaje a Bélgica desde Perú? Entonces vale la pena conocer bien los pasos previos para que todo salga como esperas. ¡Organiza tu viaje con Assist Card!


Los requisitos para viajar a Bélgica no son complicados, pero sí conviene tenerlos claros antes de salir. Aunque se trata de un destino accesible para turistas peruanos, cumplir con las condiciones de ingreso es parte esencial del viaje.

En esta guía te mostramos qué documentación podrías necesitar, cómo funcionará el sistema ETIAS y qué recomendaciones tener en cuenta para organizar tu aventura con tranquilidad desde el primer día. Sigue leyendo y planifica cada detalle de tu viaje con Assist Card.

¿Por qué elegir Bélgica para tu próximo viaje?

Bélgica es uno de esos destinos que sorprende. Aunque no siempre encabeza las listas de los países más visitados de Europa, tiene muchísimo que ofrecer.

Ciudades como Bruselas, Brujas o Gante combinan historia, arte y buena gastronomía en cada rincón. Pasear entre calles empedradas, probar chocolates artesanales o descubrir museos únicos son solo algunas de las experiencias que te esperan.

Además, su ubicación privilegiada en el continente te permite moverte fácilmente a otros países vecinos. Si estás pensando en un viaje con varias paradas, Bélgica puede ser un excelente punto de partida.

¿Necesitas visa para viajar a Bélgica desde Perú?

Si estás organizando un viaje corto a Bélgica, no necesitas visa. Gracias al acuerdo entre Perú y la Unión Europea, puedes ingresar al país sin ese trámite, siempre que tu estadía no supere los 90 días dentro de un período de 180.

Eso sí, el hecho de no necesitar visa no significa que no haya requisitos. Al llegar, es posible que las autoridades te pidan ciertos documentos, por lo que es mejor llevar todo en regla desde el inicio.

¿Te interesa conocer más destinos que puedes visitar solo con tu pasaporte peruano? Revisa cuáles países no piden visa a peruanos y sigue inspirándote para futuros viajes.

Joven viajera sonriente con la bandera de Bélgica.

Requisitos para viajar a Bélgica desde Perú como turista

Tener todo en orden antes de viajar es una forma simple de ganar tranquilidad. Los documentos que te pueden pedir al llegar son pocos, pero importantes. A continuación, te contamos cuáles son y qué tener en cuenta para no llevarte sorpresas.

Pasaporte vigente

Tu pasaporte será tu compañero indispensable durante el viaje, así que asegúrate de que esté en buen estado.

Debe haber sido emitido en los últimos diez años y tener una vigencia mínima de tres meses desde la fecha en que planeas salir del espacio Schengen.

Seguro de viaje internacional

Aunque no es obligatorio para turistas peruanos que viajan por menos de 90 días al espacio Schengen, contar con un seguro médico internacional es altamente recomendable.

En caso de enfermedad, accidentes o imprevistos con tu equipaje, contar con asistencia médica internacional puede marcar la diferencia.

En Assist Card ofrecemos planes personalizados para Europa, con atención en tu idioma las 24 horas y coberturas que puedes adaptar según tu viaje.

Autorización ETIAS

Desde 2026, será necesario contar con la autorización ETIAS para ingresar a Europa como turista, incluso si no se requiere visa. Se trata de un permiso electrónico válido para estancias cortas dentro del espacio Schengen.

¿Cómo se tramita?

  • Se gestiona en línea, antes del viaje.
  • El formulario solicita datos personales, información del pasaporte y motivos de viaje.
  • Tiene un costo de 7 euros.
  • Su validez será de tres años o hasta que venza tu pasaporte.
  • En la mayoría de los casos, la respuesta llega en minutos, aunque puede demorar un poco más si se necesita verificación adicional.

Si quieres saber más sobre esta autorización, puedes consultar todos los detalles en el sitio oficial de la Comisión Europea.

Boleto de regreso

Contar con tu pasaje de salida demuestra que tienes tu viaje organizado. No siempre lo solicitan, pero llevar una copia puede facilitar el control migratorio y evitar demoras.

Reserva de alojamiento

Ya sea que vayas a hospedarte en un hotel o en casa de alguien, es importante poder mostrar dónde estarás durante tu estadía. Esto ayuda a las autoridades a tener claridad sobre tu itinerario.

Fondos suficientes

Este punto refleja que puedes cubrir tus gastos durante el viaje. Como referencia general, podrías necesitar contar con unos 95 euros por día si te alojas en hotel o 45 euros diarios si te quedas con alguien. Puedes presentar una tarjeta de crédito, extractos bancarios recientes o una carta de patrocinio.

Ten en cuenta que la información migratoria está sujeta a cambios. Antes de tu viaje, te recomendamos revisar fuentes oficiales, como la Embajada de Bélgica o la Delegación de la Unión Europea en Perú, para asegurarte de tener todo al día.

¿Y si quiero quedarme más de 90 días en Bélgica?

Si estás pensando en extender tu estadía en Bélgica por más de 90 días, necesitarás gestionar una visa de larga duración. Este tipo de permiso se solicita directamente en la embajada o consulado del país, y puede tramitarse por motivos de estudio, trabajo, reunificación familiar, entre otros.

Superar el tiempo permitido sin la autorización correspondiente puede traerte problemas importantes, como multas, la expulsión del país, o la posibilidad de quedar inhabilitado para volver a ingresar al espacio Schengen en el futuro.

Paisaje del canal Spiegelrei en el centro de Brujas, Bélgica.

5 consejos útiles para tu viaje a Bélgica

  • Revisa el clima antes de armar la maleta. El tiempo puede variar bastante según la temporada y la región. En esta guía sobre la mejor época para viajar a Europa vas a encontrar información útil para organizarte mejor.
  • Ten cuidado con los trenes interurbanos. Son eficientes, pero los cambios de andén a último minuto son frecuentes. Verifica siempre las pantallas en la estación antes de abordar.
  • Lleva una tarjeta bancaria sin comisiones. En Bélgica se usa poco efectivo. Muchos comercios pequeños no aceptan tarjetas de crédito, solo débito.
  • Protege tus pertenencias en zonas turísticas. Lugares como la Grand Place de Bruselas o estaciones de tren pueden ser escenarios de pequeños hurtos.
  • Evita tomar taxis en la calle. Usar apps o reservar con anticipación es más seguro y muchas veces más económico, sobre todo si llegas de noche.

Con información clara y buena planificación, tu viaje puede ser mucho más tranquilo. Y si cuentas con Assist Card, también vas a estar cubierto ante cualquier imprevisto.

Viaja a Bélgica con el respaldo de Assist Card

Recorrer Bélgica es una experiencia que se disfruta mejor con seguridad y respaldo. Y para eso, contar con una asistencia confiable puede hacer toda la diferencia en tu viaje.

Con Assist Card, accedes a beneficios como:

  • Atención médica internacional ante enfermedades o accidentes
  • Cobertura por pérdida de equipaje o cancelaciones de viaje
  • Asistencia legal en el exterior
  • Atención 24/7 en tu idioma
  • Planes personalizables según el tipo y duración del viaje

Cotiza ahora tu asistencia y viaja por Bruselas, Brujas o cualquier rincón de Bélgica con la seguridad de estar protegido en todo momento. ¡Con Assist Card, tu única preocupación será disfrutar!


Opiniones sobre Assist Card de nuestros viajeros


Destinos más buscados de nuestros viajeros

Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:


Sumar productos adicionales

En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija


Otros contenidos relacionados que pueden interesarte

Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:

WhatsApp