¿Estás planeando un viaje al País del Sol Naciente? Antes de hacer las maletas, es fundamental conocer qué documentación necesitas y si se requiere visa.
Japón es un destino multifacético: allí puedes recorrer grandes urbes como Tokio, adentrarte en silenciosos templos en Kioto, relajarte en las playas de Okinawa o hacer esquí en Nagano. Con tantas opciones, no sorprende que este país sea cada vez más popular entre turistas peruanos.
¿Ya estás decidido a ir? Aquí te mostramos cuáles son los requisitos para viajar a Japón actualmente, si se necesita visa para Japón, y qué debes tener en cuenta antes de organizar tu visita como turista.
Japón es un país insular ubicado en el este de Asia, en el océano Pacífico. Está compuesto por cuatro islas principales —Honshu, Hokkaido, Kyushu y Shikoku— y muchas islas menores. Se encuentra al este de China, Corea del Sur y Rusia, y al noreste de Taiwán.
Desde Perú, llegar a Japón implica un viaje largo (al menos 24 horas), ya que ambos países están separados por más de 15.000 kilómetros de distancia y no hay vuelos directos.
Solo hay vuelos con escalas, generalmente en ciudades estadounidenses como Miami, Atlanta, Los Ángeles, Dallas o Houston.
Desde el 1 de julio de 2025, no necesitas visa para Japón, siempre que tengas un pasaporte electrónico vigente y planees quedarte no más de 90 días por turismo, negocios o visitas a familiares y amigos.
Sin embargo, si aún no tienes el pasaporte electrónico o viajas por otros motivos (como estudios o trabajo), necesitas una visa.
Para más información, comunícate con la sección consular de la Embajada del Japón en Lima.
Aunque no se requiere visa, las autoridades migratorias japonesas pueden pedirte otros documentos para permitirte el ingreso. A continuación, te contamos qué debes preparar:
Tu pasaporte electrónico (con chip integrado) debe estar vigente durante toda tu estancia y cumplir con los estándares de la OACI. Si está deteriorado o vence dentro de los próximos 6 meses, considera renovarlo antes de partir, para evitar contratiempos.
Tu boleto aéreo demuestra que tu viaje tiene un inicio y un fin dentro del período permitido (90 días). Las fechas deben coincidir con las que declares en migraciones.
Para cubrir tus gastos en Japón sin realizar actividades remuneradas, deberías contar con al menos 100 dólares diarios por persona. Para demostrar que cuentas con este dinero, puedes presentar extractos bancarios, tarjetas de crédito o débito con fondos suficientes, o cartas de patrocinio (si recibirás ayuda económica de alguien más).
Ya sea hotel, Airbnb o casa de un familiar/amigo, debes llevar una constancia del lugar donde te alojarás.
Recuerda: Las autoridades migratorias pueden negarte el ingreso si no presentas los documentos adecuados, incluso si no necesitas visa. Además, los requisitos pueden cambiar sin previo aviso, por lo que siempre es recomendable buscar posibles actualizaciones en fuentes oficiales antes de viajar.
No es un requisito obligatorio, pero para agilizar los trámites en el aeropuerto, puedes registrarte en Visit Japan Web.
Allí hay un formulario donde tendrás que poner tus datos personales y de viaje, y preguntas de inmigración y aduanas que debes responder.
Aunque no es obligatorio, es aconsejable contar con un seguro médico internacional que te cubra si sufres una enfermedad repentina o un accidente durante tu estadía. En Japón, la atención médica no es gratuita para turistas y, de hecho, puede ser muy costosa.
Por eso, te recomendamos Assist Card, una asistencia al viajero integral con cobertura médica por hasta 3.000.000 de dólares, más que suficiente para este destino.
Además, contamos con servicio de repatriación sanitaria con montos ampliables, para que estés cubierto en caso de que debas volver a Perú por motivos médicos de forma anticipada.
Japón es un país con excelentes servicios, infraestructura y seguridad, pero eso no significa que estés exento de riesgos. Desde una caída en el metro hasta una enfermedad repentina, cualquier imprevisto puede afectar tu experiencia.
Con Assist Card, viajas con el respaldo de una asistencia al viajero completa, que incluye:
Para contratar Assist Card, coloca los datos de tu viaje en el cotizador en línea. Elige tu plan y personalízalo como quieras, con las coberturas opcionales que desees, y realiza el pago de forma segura.
Recibirás tu e-voucher de asistencia por correo electrónico, listo para usar ante cualquier circunstancia. Viaja a Japón con total tranquilidad. Viaja con Assist Card.
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:
En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico: