Selecciona la fecha de tu viaje
Origen: Peru
*Por favor, completá los campos indicados para poder cotizar
...
...

Requisitos para viajar a Corea del Sur: toda la información

¿Estás planeando un viaje a Corea del Sur desde Perú? Explora los requisitos para viajar a Corea del Sur actualizados e ingresa al país sin inconvenientes.


Corea del Sur es un destino asiático diverso y cada vez más popular. Sin embargo, antes de organizar tu itinerario, es importante que revises los documentos y permisos que necesitas como ciudadano peruano para entrar al país.

Aquí te mostramos todo lo que debes saber para viajar desde Perú a Corea del Sur: desde los requisitos generales para turistas, hasta la visa de estudiante, cómo llegar y algunos consejos útiles para disfrutar del país con tranquilidad.

¿Dónde queda Corea del Sur y cómo llegar desde Perú?

Corea del Sur está ubicada en Asia oriental, en la mitad sur de la península de Corea. Limita al norte con Corea del Norte, al oeste con el mar Amarillo y al este con el mar del Japón.

Para llegar desde Perú, no existen vuelos directos. La mayoría de las rutas incluyen al menos una escala en ciudades como Madrid, Ámsterdam, Ciudad de México, Dallas, Houston o Los Ángeles.

Aerolíneas como KLM, Air France, LATAM, Korean Air y American Airlines ofrecen conexiones hacia Seúl con una duración promedio total de entre 22 y 30 horas, dependiendo de las escalas.

Mujer con traje tradicional coreano caminando por aldea hanok al atardecer.

Requisitos para viajar a Corea del Sur desde Perú: qué debes saber

Si tienes un pasaporte peruano y estás pensando en viajar a Corea del Sur por turismo, estudios u otros fines, es importante que cumplas con una serie de requisitos migratorios.

A continuación, te explicamos cada uno de ellos.

Pasaporte vigente

Para ingresar al país, debes contar con un pasaporte válido con al menos seis meses de vigencia desde la fecha estimada de ingreso a Corea del Sur.

Además, asegúrate de que el documento esté en buen estado y tenga páginas libres para los sellos de entrada y salida.

K-ETA para ingresar sin visa

Si vas a viajar a Corea del Sur desde Perú por turismo, tránsito o negocios por un período de hasta 90 días, no necesitas una visa. Sin embargo, es obligatorio contar con la autorización electrónica de viaje K-ETA (Korea Electronic Travel Authorization).

Este permiso se tramita en línea al menos 72 horas antes de viajar. Tiene una validez de dos años y permite múltiples ingresos al país durante ese tiempo.

Documentos necesarios para la K-ETA:

  • Pasaporte vigente
  • Foto digital reciente
  • Tarjeta de crédito o débito para el pago de la tarifa (aproximadamente 9 dólares)
  • Información del viaje y alojamiento

Boleto aéreo de ida y vuelta

Deberás contar con un pasaje de avión que demuestre tu salida del país dentro del período autorizado por la K-ETA.

Este documento sirve para acreditar que no planeas permanecer en Corea del Sur más allá del tiempo permitido.

Reserva de alojamiento o carta de invitación

Puede que las autoridades te pidan presentar una reserva de hotel o, en caso de hospedarte en una residencia privada, una carta de invitación firmada por la persona que te recibirá.

Esta carta debe incluir la dirección, número de contacto del anfitrión y su relación contigo.

Prueba de fondos económicos suficientes

Para demostrar que puedes cubrir tu estadía, es probable que te soliciten una prueba de solvencia económica.

Esto puede incluir extractos bancarios, tarjetas de crédito con fondo disponible o una carta de patrocinio si alguien más cubrirá tus gastos.

Asistencia de viaje internacional

Aunque no es obligatorio, te recomendamos llevar contigo una asistencia de viaje internacional. Los costos médicos en el extranjero pueden ser elevados y, en caso de enfermedad o accidente, contar con cobertura te evitará gastos imprevistos.

¿Y cuáles son los requisitos para estudiar en Corea del Sur?

Si tu objetivo es estudiar en Corea del Sur, debes tramitar una visa de estudiante y cumplir con ciertos requisitos adicionales.

A continuación, te explicamos los documentos más importantes.

Visa de estudiante (tipo D-2 o D-4)

La visa D-2 se aplica a estudios universitarios y programas de grado, mientras que la visa D-4 es válida para cursos de idioma coreano, capacitación profesional u otros programas técnicos.

Solicita la que corresponda a tu caso en la Embajada de la República de Corea en Perú.

Carta de aceptación de una institución educativa

Debes presentar una carta oficial de aceptación emitida por la universidad o centro de estudios donde cursarás tus clases.

Esta carta debe incluir información sobre la duración del curso, el plan de estudios y la fecha de inicio.

Documentos académicos traducidos y legalizados

Las instituciones coreanas y la embajada exigen certificados de estudios secundarios, títulos universitarios (si aplica) y otros documentos relevantes, todos traducidos al inglés o coreano, y legalizados por las autoridades correspondientes.

Prueba de solvencia económica o carta de patrocinio

Debes demostrar que cuentas con los medios necesarios para cubrir tus estudios y estancia en Corea del Sur.

Esto puede ser mediante una cuenta bancaria con fondos suficientes, una beca aprobada o una carta de patrocinio de quien financie tus gastos.

Seguro médico vigente

Para sacar la visa de estudiante, debes contar con un seguro médico válido durante toda la duración de tus estudios. Algunas universidades incluyen este seguro como parte del programa, pero si no es el caso, deberás contratar uno por tu cuenta.

Assist Card es una asistencia al viajero con cobertura médica internacional por montos de hasta 3.000.000 de dólares, incluyendo consultas, medicación, hospitalización, traslados y más.

Requisitos para viajar a Corea del Sur desde Perú: toda la información.

Consejos para viajar a Corea del Sur desde Perú

Además de los requisitos oficiales, te compartimos algunas recomendaciones prácticas para que tu viaje sea seguro y sin complicaciones:

  • Clima: Corea del Sur tiene cuatro estaciones bien marcadas. El invierno (diciembre a febrero) puede tener temperaturas bajo cero. Lleva ropa adecuada según la época del año.
  • Moneda: la moneda oficial es el won surcoreano (KRW). Es recomendable llevar dólares estadounidenses para cambiar en el país o usar tarjetas internacionales.
  • Cultura y normas: Corea del Sur tiene normas sociales estrictas sobre el comportamiento en público, el respeto hacia los mayores y el uso del transporte. Infórmate con anticipación sobre costumbres locales para evitar malos momentos.
  • Conectividad: puedes alquilar un WiFi portátil o comprar una SIM local para tener acceso a internet. Muchas aplicaciones de transporte o navegación requieren conexión constante.
  • Idioma: el coreano es el idioma oficial. Aunque en zonas turísticas encontrarás carteles en inglés, aprender algunas frases básicas en coreano puede ser muy útil.

Con todos los requisitos en regla y estos consejos prácticos, puedes empezar a planear tu viaje a Corea del Sur con más tranquilidad.

Viaja a Corea del Sur con el respaldo de Assist Card

Viajar al otro lado del mundo implica mucha planificación, incluso ante posibles imprevistos.

Assist Card es una asistencia al viajero integral con múltiples servicios diseñados para respaldarte ante todo tipo de problemas en el exterior, desde emergencias médicas hasta pérdida de equipaje.

¿Cómo contratar tu asistencia de viaje?

  1. Completa los datos de tu viaje en el cotizador en línea.
  2. Elige el plan que más se adapte a tus necesidades.
  3. Personaliza las coberturas según el tipo de viaje (estudios, turismo, trabajo).
  4. Coloca los datos de los pasajeros
  5. Realiza el pago seguro en línea.

En minutos recibirás un e-voucher en tu correo electrónico. ¡Llévalo contigo durante todo el viaje!

No pongas en riesgo tu experiencia en Asia. Contrata Assist Card y viaja a Corea del Sur con la tranquilidad que mereces.


Destinos más buscados de nuestros viajeros

Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:


Sumar productos adicionales

En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija


Otros contenidos relacionados que pueden interesarte

Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:

WhatsApp